Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 13 de octubre de 1985 15 aviltana minimum Herdemum Sección Agropecuaria Semanal misi maiorca je se dica. asi CoEditora: Vilma Aguiluz oson, ación ANS ativa üblico que eposi abaja Santia tacio sala orga rarlas este dores mente o meI con into fiOS. AI e que estos án 80ante la ó, que Técnicos nacionales con ayuda del Gobierno de los Estados Unidos, acaban de inaugurar el laboratorio especial que servirá para iniciar la erradicación de la mosca del gusano barrenador que causa las gusaneras del ganado.
Movi ás re.
y mul adores como ma se os del indose nos de Moscas esterilizadas: dicalis.
a este traba para presas cios más Ade Feciera ga de y para Acabarán con el gusano barrenador porque do en to a los e cues ara pa en que tratamientos para quitar las gusaneras a los animales.
Además, el hecho de que no se presenten estos problemas, ayuda a aumentar la producción y permite el mejor desarrollo.
El doctor Hidalgo insiste en que es muy importante este trabajo de combate del gusano que, a veces, produce muchos problemas cuando las gusaneras se ubican en el ombligo de animales jóvenes y, a menudo provocan la muerte.
Otro factor beneficioso es que con la erradicación de la mosca se favorece también la fauna silvestre, con venados y cariblancos, entre otros, que son atacados por las gusaneras, y sufren de alta mortalidad.
Habida cuenta de los grandes beneficios que la erradicación puede causar, los técnicos confieren la más alta importancia a este proyecto.
El doctor Hidalgo indicó que en este momento se está en la fase de investigación sobre bioecología de la mosca y pronto se espera obtener los primeros resultados.
Para ello, alrededor de 12 técnicos, incluyendo algunos norteamericanos, están afinando los de talles bajo una meta común: eliminar el terrible gusano barre nador.
agar la ado los en para por lo mosca del gusano ba consistirá en la crianza de cantirrenador, un pequeñito dades de moscas. Por ahora, es insecto aparentemente inofensi preciso prepararse para el estavo, causa anualmente miles de blecimiento de una gran planta, pérdidas a nuestra ganader que permita la crianza masiva.
Es la causante de las famosas Luego, contando con los in gusaneras. que constituyen el sectos, se procederá a esterilizardolor de cabeza número uno de los y posteriormente, el plan conlos ganaderos templa su liberación, para que se Para combatirla ha sido tradi mezclen con las otras y vuelen licional el empleo de métidos artifi bres.
ciales, con aplicación de insectici¿Qué se logra con esto? Muy das. Hoy día, sin embargo, Costa sencillo, las moscas, al ser esteriRica trata de incursionar con un lizadas se mezclan con las otras sistema totalmente novedoso de pero sus huevos son estériles y control: la esterilización de las ello permite iniciar el trabajo de moscas.
erradicación y combate.
Esta semana se dio el primer El doctor Hidalgo sostiene que paso para la realización plena de la existencia de un sistema de este novedoso sistema. En Ochoeste tipo es de suma importancia mogo de Cartago, se inauguró el Laboratorio de Investigación Sopara nuestra ganadería.
bre el Gusano Barrenador.
Entre otras razones, erradiEl doctor Sergio Hidalgo, dicando el gusano se elimina la porector de Sanidad Animal del Misibilidad de gusaneras y ello hace nisterio de Agricultura y Ganadeposible que no haya tanto daño ria, MAG, señaló que la creación en los cueros como ocurre en la de esta unidad es posible gracias actualidad a un convenio con el Departa Otro de los beneficios del promento de Agricultura de los Esta grama es que se reduce el núme.
dos Unidos, para la erradicación ro de infecciones en el ganado y, de la mosca del gusano barrena. al mismo tiempo, se ahorra dinedor ro y tiempo, porque no hay que En este laboratorio, el trabajo invertir en los costosos y lentos Garan a plata o. dijo umento na es stante aciones eo muy Dien de royecto mpresa emor a gene Con moscas estériles combatirán el problema del gusano barrenador y tratarán de erradicarlo de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.