Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 14 de octubre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA La proliferación en la calle de grupos que solicitan dinero, como contribución a múltiples causas, está resul tando un problema.
El simposio sobre política agrícola costarricense go ce ni 91 er la ре ci al у a o it e Hace muchos años se sostiene la tesis de que la demanda pública de contribuciones voluntarias tiene que estar Nos ha parecido muy atinada y merecedora del normada debidamente, y sometida a algún tipo de con zadas, controlar oficial y acuciosamente los insutrol.
reconocimiento general, la iniciativa de CINDE y mos, usar semillas de alto rendimiento, etc. En esta ANFE de someter a un análisis crítico la Politica forma se lograrían muy altos rendimientos físicos y Agraria Costarricense de señalar al mismo tiem niveles de competitividad en algunos productos, po los objetivos y características que ésta debiera que podrían abrirles los mercados externos y evitar tener para dar a la más importante actividad eco la caída interna de los respectivos precios y pérdiAdemás, se ha llegado a la conclusión de que apostar nómica del país, todo el fortalecimiento y el impulso das considerables a las instituciones responsables.
grupos de gentes pidiendo ayuda económica a los autoу que requiere tanto como productora de riqueza, Todo lo anterior debe coordinarse con el montaje movilistas, entorpece el flujo del tránsito y molesta a los como proveedora de los alimentos básicos de los sistema de comercializaal de la costarricenses.
ción, a partir del transporte de los frutos desde los ciudad, vuelven a ser requeridos para ello en otros secto En realidad nos parece que el análisis más bien propios centros de producción, control riguroso de res, con la consabida pérdida de tiempo en explicaciones debiera referirse a la falta de políticas estables y los mercados y ferias del agricultor y hasta disponiy diálogos de largo plazo y a la carencia de enfoques integra bilidad de centros de acopio y de industrialización les, pues hay unos cuantos programas e instrumen primaria para la conservación de los productos.
tos de estímulo a la producción agropecuaria pero Porque si hay auge en la producción, hay que que muchas veces tienen consecuencias negativas prevenit de cualquier manera posible que los exce.
El agravamiento del problema ocurre cuando las autoridades sobre todo las de las áreas rurales. son requeya sea para los productores, para los consumidodentes no haya quien los compre, se dañen o tenres o para la situación financiera, monetaria y cam gan que exportarse con enormes pérdidas para el ridas para dar significación de cosa avalada oficialbiaria del país.
país. Y, contrario sensu, hay que evitar insuficienmente. a los pedimentos, y confunden su misión de Creemos que constituyendo la agricultura una cias en las cosechas que inflen los precios y ponvigilancia, con la de imponer la autoridad a los automoactividad dependiente en alto grado de las condi gan a las familias en dificultades para cubrir la dievilistas para obligarlos a detener su marcha.
ciones climáticas, debe establecerse un sistema que ta minima, y que tenga que recurrirse a las cubra este riesgo de manera que no sean los pro importaciones como ha sucedido recientemente con ductores quienes tengan que asumir las pérdidas los huevos.
ocasionadas por causas totalmente fuera de su Por todo ello, para asegurar que todo es gaAlgunas veces estos grupos tienden, de lado a lado de control; si hay pérdidas por ese motivo éstas deben nancia y beneficio generalizado, tienen que estalas carreteras, un mecate o una cadena, lo que supone nacionalizarse de manera que el agricultor manten blecerse programas de cultivo que a partir de las más molestia aún para quien lleva prisa en su recorrido, ga su capital de trabajo y su entusiasmo para se zonas más eficientes para cada fruto, vayan extenguir produciendo.
diéndose a otras de menor calificación hasta comOtro aspecto de gran importancia, que necesa pletar los requerimientos de la demanda interna y riamente tenía que plantearse en la mesa de discu también, en el caso de que el país esté en buenas Pero en la mayoría de las ocasiones, los petentes públisiones del primer simposio, a su inicio no más, es el condiciones de competitividad, de la demanda excos utilizan las cercanias de las estaciones de peaje, las relativo a la contradicción que existe entre la políti terna.
intersecciones claves de carreteras o autopistas, o las es.
ca de sustentación de precios a los productores y Todo esto y mucho más es necesario para lequinas de mayor tráfico automotor en el corazón de la la fijación de precios al consumidor, que trata de vantar la agricultura nacional y situarla en niveles ciudad.
evitar que los salarios pierdan poder de compra de eficiencia y productividad que alivien el costo de por lo menos en cuanto a la canasta básica se re los alimentos y aseguren la apertura en condiciones fiere. Nos parece al respecto que para reconciliar estables y precios remunerativos, de los mercados estos dos objetivos es indispensable dar a las políti externos. este es el auténtico y verdadero camino Algunos grupos van con uniformes, que no siempre son cas de producción una más amplia cobertura princi que el país tiene para aumentar sus exportaciones identificables, no dan recibos, no dan literatura explicapalmente en el ámbito tecnológico. Habría que par y reforzar su balanza comercial.
tiva de las razones de su misión y simplemente embolsan tir de una zonificación, compulsoria a través de la Estas consideraciones se han fundamentado en monedas y billetes en tarros o cajas de cartón, sin más ayuda institucional, para todos los productos fun las conclusiones del seminario por La dignificación nada que un Dios se lo pague.
damentales para la dieta familiar, de manera que del pequeño productor agropecuario y su incorposólo lleguen a los mercados los frutos de las tierras ración a la producción nacional. que organizó la de mayor vocación para su cultivo; además, debe Asociación por el Derecho, la Justicia y la Paz darse un gran impulso a las tecnologías más avan hace exactamente un año.
Así que las autoridades deben asumir un papel de mayor responsabilidad en todo esto, para proteger a los ciudadanos y para garantizar la fluidez vehicular en und de por si atiborrada de problemas de este tipo.
EN COSTA RICA JOSUA POWERS, DEFENSOR NÚMERO UNO DE LAS TORTUGAS VERDES VEN HERMANAS, Publicado por Editorial La Razón, EN TODAS PARTES HAY QUIEN Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva NOS Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera DEFIENDA Subdirector: Gerente Administrativo: Yehudi Monestel Luis Guillermo Holst Quirós e ciudad ya La República Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez 14 10 Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 185 lab Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas. IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.