Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Lunes 14 de octubre de 1985 Empate a uno: Saprissa.
SI ASOROS la pe Ouder Saprissa llegó como la supuesta Por: Amado víctima y por poco Hidalgo sale con los dos puntos en la bolsa.
En el Morera Soto, frente a la Liga Deportiva Alajuelense, el elenco morado fue otro equipo.
Ofreció destellos de buen fútbol, ratos de grandeza y estuvo a punto de noquear al flamante líder nacional: Saprissa hizo méritos para ganar, aun.
que al final fue Alajuela la que manoseo la victoria, pero la dejó escapar por milésimas de precisión.
Alajuela no es el mismo. al menos ayer no lo fue. Hay hombres que aparecen erráticos y tal vez por los cambios en la alineación, el engranaje rojinegro no carburó con la seguridad de otras veces.
La Liga permitió muchas libertades.
No hubo capacidad para tapar la salida de los laterales saprissistas, que constantemente estuvieron en la puerta de Porras, como tampoco la hubo para frenar a Díaz y ponerle cotos a las arremetidas de Jimé.
nez.
En el primer período, el cuadro rojine.
gro estuvo ausente del marco morado.
Llegó esporádicamente y tuvo la suerte de y anidar la pelota en la puerta de Barrientos, gracias a la pericia anotadora del Gugui.
Se esperaba menos de Saprissa y más de Alajuela. El clásico fue bueno, disputado, con goles y con una mayor presencia de los saprissistas en la puerta enemiga, aunque solo una vez pudieron forzarle.
Las variantes en la alineación no favo recieron al campeón nacional. La media cancha flotó y Ulate no encontró esta vez entre el respaldo necesario para concretar Sus la za diabluras aund El elenco de Marvin Rodriguez llegó mien con relativa facilidad hasta la zona peliS grosa rojinegra, en donde la fortuna, lal to. falta de puntería y la certeza defensiva, se para hicieron un nudo para resguardar a Carlos efec Porras.
Alajuela no jugó mal, pero su rival lo superó en un buen porcentaje del encuen. gada tro. En esta ocasión no fue amo y señor, com sino que tuvo que dársela de tú a tú con mar el contrario, cual lucha de vasallos. esta Después de desteñidas presentaciones anteriores, Saprissa no prometía ser Alaj un rival de cuidado para la comparsa roji una negra. Incluso, la alineación morada con mar cinco defensas no daba para pensar más van que en una derrota a manos de Alajuela. pero Pero la estrategia le resultó a Marvin, mu Los dos laterales la hicieron de delanteros ria cuando quisieron, acompañando a Coronado y cab Díaz, únicos artilleros ubicados como ta ta les.
tos Después de un tremendo asedio roji abr negro, en los minutos iniciales, Saprissable extendió sus alas, adelantó sus líneas y te.
marchó de frente, con la cara al enemigo.
PRIMER TIEMPO pa Alajuela quiso acabar con el rival en la ser cat la ya Un El portero Barrientos despeja de puños Ba ante la acometida de Ulate, en uno de los intentos manudos por elevar las cifras. Castillo Jr. ma car SE Raquel Ledezma trató de hacer daño en la portería morada. Esta vez, Sáenz lo marcó de cerca. Castillo Jr. en tos ta lle ро gu jue de fe: ce te ve de to ca re 90s NFRIO.
POLTERA BIOS LE 410279 acional Miguel Obregón Lizan Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.