Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 21 de octubre de 1985 ALGUIEN TENIA QUE DECIRLO. LO DIJO са FO HO el en an la de El an En declaraciones para la prensa, el licenciado Rodolfo Ulloa Antillón, gerente del Banco de Costa Rica, denunció que todo un plan para dar al traste con el Sistema Bancario Nacional se estaba poniendo en marcha.
Se necesitaban conocimientos, valentía y una cultura bancaria para señalarlo. eso le sobra al Lic. Rodolfo Ulloa Antillón, que ha dado desde su juventud sus servicios primero, y experiencia después, al Banco al que sirve.
No sólo se trata de la coexistencia de la Banca Nacional con la banca privada, para hacer la suma de la banca mixta, situación permitida por nuestra ley de moneda. Se trata de ir mlás allá: domeñar, desprestigiar a la Banca Nacionalizada para apoderarse de los depósitos de los costarricenses, vale decir, de los ahorros. esto es ir más allá de las leyes que regulan la materia.
Hay toda una campaña solapada, manipulada por grandes intereses, especialmente foráneos para, si no acabar con la Banca Nacionalizada, manejarla y reducirla al mínimo común componente, para decirlo en términos aritméticos.
Es una campaña perfectamente organizada, sin alas, rastrera. pero obviamente destructora y hasta atractiva para el hombre común, que puede tener algo que resentir de los bancos nacionalizados.
La denuncia del gerente del Banco de Costa Rica, adquiere mayor valor en los momentos que diversos sectores comienzan a hablar de una nueva modificación de la Ley de la Moneda. Aceptemos que hay mucho que cambiar en el Sistema Bancario Nacional, pero esos cambios y modificaciones deben ser para mejorar las condiciones de créditos para el productor y para el hombre de empresa costarricense, no para abrir las puertas aún más al agiotista extranjero, que lleva su dinero de allá para acá y de aquí para alli, tratando solamente de imponer mayores intereses y acrecentar, sólo con acciones oportunistas y de especulación, su capital.
Resulta importante la denuncia del Lic. Rodolfo Ulloa Antillón, gerente del Banco de Costa Rica, en los momentos de crisis por los que atravesamos. Su llamado debe interesar a todo el Sistema Bancario Nacional, a todos los poderes de la República y también a los clientes de nuestros bancos, que si tienen quejas, también han recibido beneficios.
Hay una trama contra nuestro Sistema Bancario Nacional, que bueno o malo, es de todos los costarricenses. Las reacciones de la opinión pública y las autoridades, bancarias o y no, deben producirse antes de que nos quedemos sin nuestros bancos o los medios para que ellos subsistan. Está en juego la seguridad de nuestros depósitos y ahorros, y eso es ya bastante. o demasiado.
Hay que crear conciencia que nuestro Sistema Bancario Nacional puede pasar a otras manos que no son precisamente manos de costarricenses. Ahora se hace necesario que otros sectores del Sistema Bancario Nacional se pronuncien, y digan si el licenciado Rodolfo Ulloa Antillón no ha dicho una gran, peligrosa y real verdad al país.
Nosotros por nuestra parte, apoyamos lo expuesto por el gerente del Banco de Costa Rica y le damos todo nuestro apoyo. Su altura, precisión y patriotismo lo merecen.
No vaya a ocurrir que por estar tirándole a las pavas, nos coma el tigre.
de ma on TI ón is. 70 (Comentario reproducido con autorización de Radio América Latina)
ar ep da he Firma responsable: Mario Guevara Fernández, Céd. 008 775 un or de ra je Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.