Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
UNA BATERIA HECHA CON MONEDAS LOS BOSQUES DE MANGLES que sientas el leve cosquilleo de la corriente eléctrica.
MATERIAL VEGETAL PROVENIENTE DE TOS MANGLES QUE PERMANECE EN FLESTUARIO Puedes armar una variante bastante original de una pila voltaica insertando tiras de cobre y cinc dentro de una naranja, manzana, limón o papa. Observa la acción del galvanómetro de brújula. Conecta varias de estas pilas mojadas en serie o en paralelo y compara los resultados.
HALTERIAS PROTARIOS BONGOS DETRIT Comentario: las monedas utilizadas en el experimento son aleaciones, es decir, mezclas de materiales. Reaccionan ante un electrolito y de esa manera permiten el funcionamiento de la pila voltaica. Estas pilas mojadas son similares a la pila eléctrica de Volta.
DETRUS del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Materiales: una moneda o un círculo de cobre; varias monedas de níquel; arandelas de hierro; papel secante o trocitos de periódicos; varias soluciones (del experimento anterior. galvanómetro a brújula. Limpia las monedas y la arandela con un papel de lija o lana de acero para quitar cualquier capa que pueda interferir el flujo de la corriente. Moja un pedazo de papel secante o de diario en una solución de sal de mesa, vinagre o una de las soluciones del experimento anterior. Escúrrelo para quitar la mayor parte de la solución. Si el papel está demasiado mojado cuando es apretado entre las dos monedas, el líquido hará escapar la carga por sobre los cantos de las monedas, interfiriendo la reacción del galvanómetro de brújula.
Coloca el papel húmedo entre dos monedas diferentes o entre una moneda y la arandela de hierro. Coloca un alambre del galvanómetro de brújula contra una de las monedas y el otro alambre contra la otra moneda o arandela, y sujeta los alambres en posición con tus dedos (figura 30. La aguja oscilará, indicando el flujo de corriente. Invierte las conexiones y observa la dirección en que se mueve la aguja. Conecta en serie varias de las pilas, agrupándolas en pares: una moneda de níquel, una moneda de cobre, una moneda de níquel, una moneda de cobre, etc. y separa cada moneda de la siguiente con un pedazo de papel húmedo. Si tocas la moneda inferior y la moneda superior con los dedos mojados, es posible DE IRITUS Un dentista, al empastar una caries, toma nota de los demás arreglos en los dientes del paciente. Si rellena la caries con plata y hay una caries empastada con oro, se formará dentro de la boca una pila voltaica, lo que provocará la disolución lenta del relleno de plata.
DETRITUS Hasta aquí tan sólo hemos tratado con pilas fabricadas con metales, pero cualquier reacción química entre otros tipos de compuestos también puede, generalmente, ser adaptada para administrar corriente eléctrica. En realidad, actualmente se están utilizando las reacciones químicas que se producen dentro de las bacterias vivas para suministrar corriente eléctrica, y en un futuro próximo éstas pueden llegar a ser una fuente importante de energía.
condiciones ambientales tales como la inundación por causa de la marea; los suelos poco aireados, la salinidad, la alta humedad ambiental y los vendavales, factores propios de ese ambiente costero. Por lo general, los bosques de mangles se desarrollan mejor en las desembocaduras de ríos y riachuelos o en lagunas costeras, sitios en donde es posible el aporte continuo, o por temporadas, tanto de agua salada como de agua dulce. Estos lugares, según sus características físicas, se conocen con los nombres de esteros, canales o lagunas costeras, rías, entre otros.
Las especies vegetales exclusivas de estos ecosistemas, conocidas en su mayoría como mangles, están restringidas únicamente al ecosistema del manglar y se conocen cerca de 60 especies en todo el mundo, de las cuales unas 10 se localizan en los trópicos americanos3. Junto a estas especies exclusivas es frecuente encontrar otras denominadas no exclusivas. entre las cuales tenemos árboles muy arbustos, helechos, palmas y algunas orquídeas y bromeliaceas (piñuelas. que pueden perfectamente ser ubicadas en otras zonas. En el contexto mundial, dichas especies no exclusivas son aproximadamente 23, de las cuales, cerca de se encuentran en América Tropical3 La definición frecuente de manglar involucra únicamente el componente vegetal de ese tipo de ecosistema; sin embargo, los bosques de mangles albergan una fauna variadísima y abundante. Solamente para los manglares de América se ha informado de la presencia de cerca de 399 especies de invertebrados, sobre todo de moluscos y crustáceos, y unas 390 de vertebrados, principalmente peces y aves3. La mayoría de estas especies de verEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Pégate al lagartito Tosty 12 LA REPUBLICA. Lunes 21 de octubre de 1985 TOSTY ENAMORADO TOSTY BOY SCOUTS PRINCIPALES PASOS DEL FLUJO DE ENERGIA EN UN ESTUARIO TROPICAL. Las hojas y demás materia vegetal producidos por los mangles, son convertidos por la acción de bacterias, protozoarios y hongos del sitio, en materia digerible (detritos. Estos complejos detríticos son consumidos principalmente por organismos como peces detritívoros, moluscos filtradores y camarones, los que a su vez sirven de alimento a carnívoros como algunos cangrejos, peces omnívoros y carnívoros, aves y mapachines. El hombre se aprovecha de muchos de los recursos vegetales y animales ubicados dentro de esta cadena trófica.
Dibujo realizado por Bernal Murillo. Basado en: Global Status of Mangrove Ecosystems. 1983. Fundación de Parques Nacionales. Costa Rica.
Colecciona las 40 figuritas y Pégalas en tu Tosty Album TOSTY BOMBERO
Este documento no posee notas.