Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 28 de octubre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA La responsabilidad de la clase política La proliferación de profetizas nos tiene sin cuidado, y la muestra de la sabiduria futurológica de una de ellas, de que ayer dimos cuenta, no es más que un juego de ninos a la par de lo que nosotros nos atrevemos a pronosti(E S. En politica el candidato que va para adelante. podria ir para atrás en febrero, y el que nos pide meternos en el futuro bajo su batuta, podria regresar al año en que la bruja Zarate escarbó una cueva en la Piedra del Encanto, en plena Carpintera.
Difícil a definir, a pesar de tener contornos ciertos y precisos, existe en todo país como un hecho sociológico innegable, una clase política. Heterogénea en su composición, pues está formada por hombres que vienen de los estratos sociales más diversos, con grado variable en su formación intelectual, y de los oriy genes profesionales más dispares, esta clase tiene como punto de unión y de soldura, su interés más o menos marcado en la política.
Su mejor representante es el político profesional.
Esta calse política utiliza distintos mecanismos para encauzar su acción cotidiana: esfructuras partisanas, asociaciones, grupos de presión etc. sin embargo el mecanismo idóneo para realizar sus propósitos es el Gobierno, y es por ello que se disputan en cada elección los favores del pueblo, único mecanismo legítimo de acceso al poder.
Sin titubeo alguno señalamos que antes de 50 años dos ex presidentes de la República habrán muerto, ya no ha brá guerra en Nicaragua, estallará una revolución en Panamá, los comunistas costarricenses se volverán a unir, un tico habrá viajado a la luna, el volcán Irazú hará una nueva trastada, habremos perdido el chance de ir a 16 campeonatos mundiales de fútbol, Ramírez y Weisleder seguirán en el Saprissa, Cartago será campeón nacional, funcionará al fin Defensa Civil y el país tendrá que soportar varias inundaciones desastrosas.
cionales de forma ligera e irreflexiva han pretendido atribuir al partido contrario al suyo, la responsabilidad en la falsificación de las cé.
dulas. Menudo favor le hacen a la democracia ese tipo de insinuaciones, cuando con ellas se destruyen las mismas bases del régimen democrático. No hay gobierno legítimo, más que aquel que es fiel reflejo de la voluntad del pueblo. Si a través de la falsificación de cédulas de identidad, se falsea la voluntad del pueblo expresada en los comicios, también saldrá falseada la legitimidad del Gobierno.
El Tribunal Supremo de Elecciones fue categórico en sus manifestaciones, los hechos que hoy día investigan nuestros tribunales de justicia no afectan en nada, la pureza de los comicios que celebrará nuestro país. Las falsificaciones que se acusan no fueron introducidas al padrón electoral, y además existe un padrón fotográfico que permitirá a los integrantes de las mesas de votación ejercer un control efectivo sobre la identidad de cada sufragante.
Reconforta darse cuenta de que las dirigencias de los partidos mayoritarios han coincidido en la necesidad de que la investigación se lleve hasta sus últimas consecuencias, pues con ello se establecerá más allá de toda sospecha, que dicha falsificación no tendrá la menor incidencia en las elecciones nacionales.
Las acusaciones hechas por algunos políticos nacionales sólo son comprensibles a título de manifestación irreflexiva hecha al calor de una contienda elelctoral, recurso no del mejor linaje, que más que afectar al acusado, lesiona al sistema democrático costarricense. No se gana una elección prostituyendo el sistema de elecciones.
Garantizamos además, que en 35 años habrá un Cardenal en Costa Rica, se podrá ir a cazar mariposas al río San Juan, La República será el periódico más iportante del país, habrá un presidente dictador, el destape total será la moda en San José, nos azotará. por léperos. una enfermedad peor que el SIDA, brotará un chorro de petróleo en Guanacaste y Corcovado será convertido en uno de los más gigantescos campos para la explotación del oro.
También anunciamos que la Casa Presidencial volverá a cambiar de lugar, que un nuevo partido político todavía nonato. ganará unas elecciones presidenciales y que Puntarenas quedará convertida en una isla, debido a los efectos de un tzunami.
De suerte que la responsabilidad de nuestro Gobierno es doble, responsabilidad por acto propio en gestión de gobierno, y responsabilidad ante el pueblo quien a través dl sufragio ha delegado en sus representantes la facultad de gobernar. En nuestro país sólo es legítimo el gobierno que llega al poder como consecuencia directa de la expresión del sufragio libre del pueblo.
Un delito común que actualmente investigan nuestros tribunales de justicia, la falsificación de unas cédulas de identidad, ha puesto en entredico la competencia y capacidad de algunos elementos de esa clase política que han actuado co ligereza. Con la vana pretensión de capitalizar en los comicios electorales que se avecinan alguna ventaja políticos naFinalmente profetizamos la llegada de una nave interestelar que aterrizará en La Sabana, y cuyos tripulantes, del planeta Gor (todavía no ha sido descubierto. abrirán una fábrica de robots alimentados con gironotita (una sustancia que todavía no conocemos, pero que es más potente que el Uranio. Amén!
EL OIJ DETECTA FALSIFICACIÓN DUPLICIDAD DE PLACAS MIRA, PLACA CARRO IGUALES ESTE La República PERO TE JURO QUE ESE NO SOY YO Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós 28 10 Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 er 29346 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.