Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 28 de octubre de 1985 11 OPINION Exploración petrolera: realidad e intereses creados pañías que han operado en Costa Rica por un periodo acumulado de (En relación a la publicación del 15 de aproximadamente 27 años.
octubre, en la página de opiniones, del señor Gregorio Escalante. Debemos destacar que el primer programa de exploración ejecutado por PEMEX de 1980 a 1984, tuvo sus abiertas ésta fue una de las múlti tudios técnicos que tiene la empresa origenes en la voluntad de cooperaples reuniones con diversas personas sobre la materia, pero nunca ha que ción entre Costa Rica y México en Por Mario José Zaragoza.
para oir sus opiniones técnicas y exay rido realizar este pequeño esfuerzo aquella época y dentro de la política Director de información.
minar otros estudios sobre las pers de ahi que sus opiniones carecen de del gobierno anterior, de que el Estapectivas petroleras del país. Para fundamento técnico y profesional. do participara sólo en este tipo de acPARTE 1: sorpresa de todos, don Gregorio no Muchos expertos internacionales han tividades. En la actual administra trajo consigo ningún estudio, tal estudiado nuestro potencial petrole ción, se cambió totalmente el enfoque como lo había prometido y sus expre ro. Por el contrario, a título de ejem de política de riesgo con respecto a OR respeto a la opinión pú siones fueron una vez más sus tradi plo, la firma norteamericana Geore las actividades de exploración petroblica y a muchos profesiocionales excabruptos groseros sin fun sources Asociates, empresa de gran lera en el país y se decidió que ellas nales técnicos nacionales y extrandamento técnico. Tampoco envió a prestigio internacional, que trabaja debían enmarcarse dentro de una esy jeros, y por la importancia de la RECOPE posteriormente ningún estu para las empresas petroleras, mani trategia global dada por una Ley de problemática petrolera del país, nos dio. Al contrario, todos los expertos fiesta en uno de esos informes que se Hidrocarburos basada en los esquevemos obligados a salir a la prensa internacionales y nacionales se ma dan todas las condiciones necesarias mas modernos utilizados hoy día.
para rectificar, una vez más, mani nifestaron favorablemente sobre la para la acumulación de petróleo en festaciones erradas y grotescas de un potencialidad hidrocarburífera del las depresiones de Limón y la firma Esta si es una decisión política funseñor que se ha especializado en tra país y en particular la Cuenca de Li PETROBRAS (Empresa Estatal de damental, pero nada tiene que ver tar de desprestigiar a cualquier permón (donde se encuentra Talaman Brasil con gran experiencia en explo con los aspectos técnicos. Se trata de sona que haya tenido algo que ver ca. y sobre la necesidad de realizar ración, tanto en Brasil, como en el una definición con respecto asumir con is actividades de exploración pe trabajos exploratorios. Las decenas exterior: Medio Oriente y Africa. en sistemáticamente todos los riesgos de trolera en Costa Rica (por supuesto a de estudios técnicos independientes un informe presentado a RECOPE, in una actividad que, aunque fundaexcepción de él. En su última apari en poder de RECOPE manifestaban y dica que ciertamente existen estruc mental para cualquier nación, tiene, ción en La República del martes 15 siguen manifestando, conforme avan turas, principalmente en la Cuenca por su naturaleza misma, riesgos esde octubre de los corrientes, el señor zan los diferentes trabajos, la poten de Limón, entretanto, por causa de peciales, aunque es de alta rentabiliGregorio Escalante se refiere en tér cialidad de la Cuenca de Limón complejidad es difícil encontrar su dad al producirse un descubrimienminos despectivos, a una reunión que otras cuencas. Estos estudios serios y cumbre. Más adelante dicho informe to. Toda actividad no importa en que sostuvo en 1982 con funcionarios de de alto nivel técnico son desde estu indica que la presencia de rocas ge érea, tiene sus propios riesgos partiRECOPE y con miembros del entonces dios de organismos tales como por neradoras y rocas almacén, confir culares. El Consejo de Gobierno de la futuro gobierno de la administración ejemplo; las Naciones Unidas, el Banmadas por pozos, hacen que esta administración anterior tomó la deMonge. Después de tratar de despres BANCO MUNDIAL, PEMEX, etc. hasco Interamericano de Desarrollo, el Cuenca reúna condiciones básicas cisión política de asumir en forma tigiar en el pasado a muchas persopara acumulación de petróleo. To exclusiva los riesgos naturales de nas, de nivel técnico y profesional, ta estudios de empresas independien. das las decenas de informes de exper una exploración integral, pero repiesta vez trata de desprestigiar a funtes norteamericanas y latinoameri tos internacionales y nacionales tie to, este tipo de decisión nada tiene cionarios de alto nivel con manifesta canas (tales como PETROBRAS e manifestaciones similares que ver con los estudios técnicos, ni ciones grotescas. de Argentina. además de ex basadas en la cantidad enorme de in con los profesionales y técnicos de pertos internacionales independien formación petrolera que ha generado RECOPE. Se trata de una decisión de Para empezar, hay que aclarar tes. En múltiples ocasiones se ha invi RECOPE en los últimos años y que política energética, que en 1982 fue que sus observaciones acerca de esta tado públicamente al señor Escalante es mayor en cantidad y en calidad modificada totalmente, con la decireunión están colmadas de inexacti para que se haga presente en las ins. dada la enorme evolución tecnológi sión política de reorientar las activitudes de mala fe, tanto de forma talaciones de la Gerencia de Explora ca que ha ocurrido en el área de la dades hacia el esquema de inversión como de fondo. Deseamos aclarar que ción de RECOPE para que se informe exploración en los últimos años) que externa directa internacional, a tradentro nuestra política de puertas sobre la existencia de decenas de es la generada por las diferentes com vés de una Ley de Hidrocarburos.
y de nen La esperanza de un mañana ñez, cuna de humildes, pais de contrastes, de libertad, de hombres plenos, no está exenta de la contaminación provocada por la bami no se me ha muerto la sura humana del presente. Sin emesperanza. nos dice el inbargo, lo bueno supera lo malo, y el comparable Francisco Garzón Céspecampo fértil de la esperanza en un des. es que la esperanza, esa luz que futuro justo, espera ser labrado. Por alumbra al final del camino, no pueDr. Freddy Pacheco León eso no podemos rendirnos a mitad de, no debe, no se le permite, morir.
Universidad Nacional del camino, en medio de la lucha por la justicia común. Es en los malos moEn su vida cotidiana, generalmenmentos cuando más valen los homte plena de desdichas y sufrimientos, bres y mujeres de principios claros y de penas y dificultades, la esperanza tira; y muchas más, son armas pre porvenir diferente, más claro, digno honestidad comprobada. Sus voces tiene la virtud de mantener al pueblo sentes en las manos de los asesinos de de humanos.
deben unirse en un coro armónico y presente y mirando hacia un futuro la esperanza. Pero. qué oposición de superación. No se ha muerto la estan extraordinaria tienen que enUn pueblo enfermo es un pueblo llenar con su sonido el enorme foro sin mañana. Un pueblo indolente del teatro de la vida. Costa Rica la peranza porque se lo hemos negado. frentar. Qué terreno más árido para puede llegar a ser infernal. Un pueblo hemos de querer y defender sin limisembrar. Qué esfuerzo más inútil!
disgregado fisica y espiritualmente, tes: su paz ha de preservarse, su naNo puede morir dejando abandonase encamina hacia el abismo. Por lo turaleza generosa conservarse, su dos a las almas juveniles que se aliCierto es que nuestro país divaga tanto, es menester invocar a los ene gloria pulirse diariamente. Nuestros mentan de ella. No puede morir en por cambios nublados. Cierto tammigos a estrechar lazos de amistad héroes deben de honrarse. Los buenos medio de un jardin de retoños que bién que los costarricenses nos sentiduraderos. Con los ojos bien abiertos. compatriotas de ayer y hoy, dignificonfian en su desarrollo. No puede mos cada día más defraudados y descarse. Nuestra preciada libertad, Las manos dispuestas a una sonrisa morir porque su ausencia provocaría corazonados. El esfuerzo conjunto no cambios irreversibles en el frágil orcontra la que atentan algunos ignose sabe que sentido lleva. La improvinoble, el pueblo debe unirse en búsrantes, debe ser defendida con enerden natural. No puede morir porque sación reina en toda la comarca. La queda de un ideal de bienestar cocon su muerte moririamos todos.
ambición es epidémica. Algunos lle mún. En el barrio y la villa: en el gia. Son muchas las tareas, pero todas ellas vivificantes.
gan al extremo de renegar de la campo y la ciudad; en la escuela y la universidad. hombres y mujeres, coPero, aún así, algunos pretenden amistad, con tal de obtener indulgenTodos tenemos alguna función que asesinarla, eliminarla, desterrarla. cias de parte de autoridades, compa legas y amigos, maestros y estudian cumplir a nuestro alrededor. empeceñeros y subalternos. El deterioro motes, deben despertar del sueño inútil El egoísmo y la ignorancia; la mal rales grande, peligroso, pero la que los retiene y unirse en la búsque vindicar los valores desgastados. No mos pues hoy mismo el trabajo de reidad y la ira; el odio vulgar; los celos esperanza se mantiene viva, alimenda de una salida digna.
permitamos que muera la esperany la incapacidad; la pereza y la men tada tal vez por la expectativa de un. Costa Rica, grande en su peque za.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.