Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes 11 de noviembre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA Ha quedado demostrado que a los guerrilleros comu nistas no les interesa dialogar para alcanzar la paz, más bien ello constituye un estorbo.
Ordenamiento del sistema bancario estatal La consigna impulsada por Moscú es: hablen de paz hasta cansar pero usen el terrorismo y asesinen para conseguir nuestros propósitos.
Han quedado en el ridículo aquellos que creyeron con gran entusiasmo que la palomita de la paz volaria feliz por América Latina tras el anuncio de diálogos en El Salvador y Colombia.
No han sido los gobiernos los que terminaron con la posibilidad de una salida pacífica, fueron los comunistas los que rechazaron la fórmula.
En El Salvador nada menos que secuestraron a la hija del presidente Napoleón Duarte, con el que estaban a punto de alcanzar algún tipo de diálogo, de hecho ya se habían reunido antes. Creen ustedes que en el ánimo de Duarte haya deseos de dialogar con los que hicieron semejante barbaridad con su hija y otra pobre mujer?
No es de sorprender que las autoridades se estén haciendo de la vista gorda y tomando como simples ejercicios retóricos, las graves críticas que a diario aparecen en la prensa nacional en relación con el estado lastimoso a que los políticos han llevado la banca estatal y las recomendaciones que se han hecho para sustraer su funcionamiento y operaciones de las influencias puramente políticas, de grandes amigos, que nadie puede negar han invalidado el propósito original de la estatización de los depósitos en cuenta corriente. Esta medida tuvo por objeto suprimir los privilegios en la distribución del crédito en favor de los dueños de los bancos para llevarlo a los últimos rincones del país en beneficio de los pequeños empresarios, es decir, lograr su democratización.
El asunto se ha desviado de su análisis objetivo, por la obcecación vanidosa de los creadores de la estatización de la banca de depósito y el carácter político que le imprimen, debido al proceso electoral en que se encuentra el país. Pero, nadie ignora los juicios condenatorios vertidos por especialistas en materia bancaria, sobre las razones que han llevado el Sistema a la quiebra financiera y al anquilosamiento de sus funciones, a la pérdida de la autoridad decisoria por parte de sus ejecutivos responsables, y al relajamiento de la mística y la moral de trabajo en toda su estructura. Además, por ser el préstamo de dinero un servicio que todos necesitan y buscan, la función de los bancos estatales ha tenido como efecto desafortunado prostituir la independencia y autoridad del Banco Central en la definición de las políticas que en ese campo aconseja en cada oportunidad, la coyuntura económica. todavía más: ello ha llegado a deformar los principios sanos de la emisión monetaria, al abrir turecas para llevar al gobierno central, dinero nuevo. Así es como se ha podido financiar casi ilimitadamente el sector público, comprimiendo al mismo tiempo y por esa razón, el flujo de los recursos crediticios hacia las actividades productivas, etc. Todo esto constituye ya un lugar común muy bien conocido de todos los costarricenses, aunque algunos, por conveniencia política, se empeñan en ignonar.
Lo anterior explica el porqué la sugerencia del Dr. Lizano, que en cierta forma complementa la que hace varios años hizo el Lic. Hess, de grata memoria, sólo ha tenido como respuesta, de parte de las autoridades, la indiferencia y el silencio.
Nosotros hemos creído que si la banca estatal se transforma de acuerdo con su concepción original, en banca de desarrollo especializada por bancos, dirigida hacia los sectores prioritarios de agricultura y ganadería, industria, vivienda y exportación, se estaría iniciando un proceso renovador de grandes alcances para la economía nacional, mientras se abre campo a la banca privada para llenar los otros servicios que requiere la economía nacional.
Ha dicho el Dr. Lizano: No se va a hundir la institucionalidad del país, si dentro de ciertos márgenes y condiciones se comienza a flexibilizar el asunto del monopolio de los depósitos. agrega:. Ja importancia relativa de los bancos estatales no va a disminuir, simplemente porque la banca privada tome importancia en los años venideros.
Dentro de esta línea de pensamiento, nos parece que el desarrollo de una banca privada agresiva, moderna, constituirá más bien un elemento de estímulo para la banca de desarrollo y además, el Banco Central mantendrá sus condiciones reguladoras que son universales y no particulares del medio nacional, para evitar competencias y desajustes entre ambos sistemas y mus bien lograr su complementariedad y solidaridad dentro del mercado financiero nacional.
Por todo ello, estimamos que la propuesta del Dr. Lizano de crear una asamblea nacional de cincuenta personas que despolitice la banca estatal y asuma la condición de una junta de accionistas, con representación de diversas asociaciones empresariales y colegios profesionales, es el primer paso que debe darse para corregir los grandes vicios y defectos de la banca estatal costarricense, abrir el camino a la banca privada y vigorizar las instituciones y mecanismos del sistema financiero nacional. Es necesario que al terminar el proceso electoral, se dé plena acogida a esta muy interesante y trascendental sugerencia.
En Colombia en donde el presidente Belisario Betancur, hombre que tiene ideas que sobrepasan la realidad, buscó el diálogo abriéndose totalmente y la otra parte asesinó a por lo menos 12 magistrados. Quedará en el espíritu bolivariano de Betancur algún deseo de tratar con asesinos de inocentes? los comunistas no les conviene dialogar, se ve también en Nicaragua en donde tienen el poder y se niegan a tratar con los rebeldes. A lo que va el comunismo es a hacer crecer la bola de que ellos son los amantes de la paz y los países capitalistas los explotadores y los guerreristas.
Véanlo ahora en la reunión de Ginebra, en donde hasta han instalado una oficina especial para decirle a la prensa. nosotros somos los angelitos, venimos aquí con las manitas juntas y una candelita a decirle al mundo que los malos son los otros; somos los grandes amantes de la paz. Significará la paz, para los marxistas leninistas, secuestrar mujeres inocentes y asesinar a magistrados?
EL TRIBUNAL ELECTORAL INSTALARÁ COMPUTADORAS PARA BRINDAR INFORMACION LOS CIUDADANOS La República Publicado por Editorial La Razón, NO INFORMO SOBRE APUESTAS Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Gerente Administrativo: Yehudi Monestel Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 labor Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS, SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.