Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 11 de noviembre de 1985 OPINION Centroamérica a relámpagos ¿Cómo interpretar al gobierno?
Rodrigo Odio a coronel Sergio Fernández, director de Inteligencia y Seguridad DIS. expresa que la evenFLOT tiene connotaciones subversivas sumamente peligrosas para Costa Rica. Su personal de trabajo agrega. aeromozas, mecánicos, pilotos, oficinistas, etc. conforme con la experiencia de otros países, de lo cual tiene abundante prueba, se dedica a labores de espionaje e inteligencia militar. Agrega que personas de influencia en nuestro gobierno y en las empresas aéreas, están interesadas en que se permita a AEROFLOT, prolongar su operación, en cuyo caso volaría MoscúLaHabana Managua San José.
Don Luis Alberto por su parte manifiesta que por el estado de las relaciones con Nicaragua no es conveniente pensar en una ampliación del itinerario de esa empresa, que vuela entre Moscú y Managua.
y Aviados estamos con don Luis Alberto: quiera Dios que el presidente Ortega no nos dé las excusas que don Luis Alberto exige, para que las relaciones con Nicaragua no mejoren en los meses que le faltan para concluir su administración. De lo contrario, podemos colegir de sus palabras, que correríamos el riesgo de que otorgara ese permiso.
Octubre ha sido fatídico para Costa Rica: recepción a Romero Talavera como si fuera héroe nacional; consecuencias de esa imprudencia; reestructuración de las relaciones consulares con Rusia; peligro de que el Gobierno le abra las puertas a la línea rusa AEROFLOT. Qué nos pasa. Cómo interpretar la política del Gobierno? Me da temor sacar conclusiones. Queriamos trato preferencial, queriamos obAlberto Ordóñez Argüello tención prioritaria para estabilizar precios de materias primas y procuramos el monto de la ayuda financiera y la posible participación del Desde la Torre de Babel de la ONU. En Banco Europeo en las organizaciones financieel ámbito babilónico que tuvo la celebración del ras centroamericanas.
cuadragesimo aniversario de la creación de las Naciones Unidas, se dejó oír el parloteo histéri Hondas diferencias. manifestó el Canciller co del mandamás de los nueve comandantes ni costarricense. existen entre Centroamérica y caragüenses, tratando de chantajear al Gobier Europa con motivo de la próxima reunión de no de los Estados Unidos por su ayuda a los Luxemburgo. combatientes de la libertad en Nicaragua, al pretender justificar el decreto totalitario de ley Libanización del conflicto salvadoreño?
de emergencia que ha traído sobre el régiEl Presidente de El Salvador, José Napoleon men marxista leninista de Duarte, al ser liberados su hija Inés GuadaluManagua la avalancha del repudio internacional, anpe, y la amiga de ésta Ana Cecilia Villeda, así como 23 alcaldes secuestrados por las guerriticipada por la ruptura de relaciones del Presidente ulas, quizás consideró que se establecería un clide Ecuador, León Febres ma propicio a un diálogo definitivo por la paz.
Pero parece que se ha iniciado una nueva ola Cordero.
de secuestros con el operado sobre el director El comandante Daniel de Aeronáutica Civil, coronel Omar Napoleon Ortega, acostumbrado Avalos.
hacer malabarismos en la cuerda tensa del terrorismo y opresión sobre el pueEs así como en vista de semejantes sucesos, blo nicaragüense, llegó incontrastan las declaraciones de la máxima dicluso a solicitar del serigente del Frente Farabundo Martí de Liberacretario General de la ONU, Javier Pérez de ción Nacional. Nidia Díaz, liberada como conCuéllar, que le propiciara una cita con el elusi traparte en esa oportunidad, quien calificó el vo presidente Ronald Reagan para proponerle canje de refencia como una gran victoria polisu participación en las gestiones pro paz del tico militar del Frente. Es decir, que la secuela Grupo de Contadora. Pero el vocero de la Casa del terrorismo y los secuestros se perfilan quiBlanca, Larry Speaks, dijo que no había lugar zás en mayor escalada.
para ese propósito y dos cancilleres de Contadora, al menos, recusaron la injerencia nortea De ahí que el Presidente salvadoreño haya mericana en su pequeña OEA. Se omiten por declarado que: Se está beiratizando todo el sobranceros los comentarios.
proceso, y por supuesto este secuestro de mi hija, y secuestro de los alcaldes, es un proceso Por su parte, el presidente Reagan, en su de beirutización y si se quiere de libanización discurso ante la ONU, propuso a la Unión So del conflicto; eso es triste, pero es una realidad viética solucionar las crisis regionales que cony tenemos que denunciarlo ante el mundo.
turban al mundo, y sobre las cuales el expresidente Richard Nixon escribió su famoso libro proclamando que constituyen una verdaAl margen de tales acontecimientos, al prodera avanzada hacia una tercera guerra. Readucirse la liberación simultánea del piloto costarricense Julio Romero Talavera, contradijo gan se refirió a los casos de ostensible injerencia soviética como son: Afganistán, Cambodia, su alegada misión humanitaria en el conflicto salvadoreño declarando su adhesión a las gueEtiopía, Angola y Nicaragua.
rrillas. Sus declaraciones defraudaron la recepción hogareña que le brindara el presidente Reagan exhibe el caso de Nicaragua. So costarricense Luis Alberto Monge. sobre este bre la traición del régimen de los comandantes particular, el embajador de El Salvador en Cosen Nicaragua a la democratización ese escar ta Rica, Sigifredo Nunés, dijo entre otros connecido país, dijo el presidente Reagan en su ceptos: Aquí puede aplicarse el aforismo juridiscurso ante la ONU: En Nicaragua, un régi dico: confesión de parte, relevo de men apoyado por la Unión Soviética ha traicio pruebas.
nado los objetivos democráticos de la revolución de 1979 y ha impedido el cumplimiento de y Expectativas sobre elecciones. El mes de las promesas hechas a la Organización de Esta noviembre será de grandes expectativas para dos Americanos (OEA) para elecciones, el libre Centroamérica, puesto que en Guatemala y funcionamiento de las instituciones fundamen Honduras se verificarán justas electorales, de tales y que una vez en el poder se ha dado a la cuyos procesos y resultados podrá conjeturarse tarea de expandir su revolución más allá de las parte del futuro desarrollo de la paz y demofronteras de Nicaragua. luego expuso sus cratización de nuestra región balcanizada por puntos de vista para cooperar con los objetivos la injerencia del poder soviético sobre Nicarade paz y democratización del Grupo de Contagua y El Salvador, afectando la democrática y dora en Centroamérica.
neutral Costa Rica. Todo el pueblo centroamericano espera que los comicios guatemaltecos Diferencias Europa Centroamérica? correspondan a los reiterados propósitos de hoAnte la anunciada reunión de la Comunidad nestidad y pureza proclamados por el gobierno Económica Europea con los países del Mercado de Oscar Humberto Mejía Victores. en lo que Común Centroamericano, a celebrarse en Lu concierne a Honduras, que el gobierno civil del xemburgo entre 11 12 de noviembre, en un presidente Roberto Suazo Córdoba exalte los evento vinculante escenificado en Costa Rica, antecedentes que había venido demostrando sorpresivamente el canciller costarricense, por la pacificación y democratización de CenCarlos José Gutiérrez, dijo que: Pecamos de troamérica. En nuestra región habrá que emuoptimistas los centroamericanos al proponer lar la tradicional fiesta civica de las elecciones un texto de resoluciones a la CEE. agregó: en Costa Rica. Las gafas de Carlos Fonseca y un editorial de La República Fabio Gadea Mantilla propósito del editorial de La República fecha de nov. quisiera relatar una anécdota relatada a mi por el Ing.
Karol Prado, compañero del fundador del FSLN. Me decía Karol que en cierta ocasión conspiraba junto con Carlos Fonseca en contra del gobierno de Somoza y que en sus discusiones dialécticas Karol expresó ser revolucionario. a lo que Carlos Fonseca respondió que no, que él. Karol) era rebelde, no revolucionario. Prado entonces le pidió la definición de la diferencia entre revolucionario y rebelde y Fonseca se la dio.
Vos y yo, le dijo Carlos Fonseca, estamos conspirando en contra del régimen de Somoza. Vos sabes que yo soy comunista, pero no te atreves a ir a denunciarme ante Somoza. Si en este momento vos y yo estuviéramos en Cuba conspirando contra el gobierno de Fidel Castro, yo que soy revolucionario, no solamente te denuncio, sino que personalmente te llevo preso y te entrego, te dejo en la celda y encima me sentiría intimamente satisfecho de haberlo hecho. Eso es ser revolucionario; vos no lo sos, vos sos rebelde, pero no revolucionario.
Al leer el editorial de La República se me ocurrió pensar que si el BOS es quien tiene las gafas de Carlos Fonseca, es decir, si es el heredero de los ideales de aquél, Dios nos libre a los nicaragüenses de semejantes gafas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.