Guardar

Dí La 10 a Noch 22d a 11 a 7p Radiocomuniación y balística espacial. La ciencia de las radiocomunicaciones contribuye de modo fundamental al desarrollo de la balística espacial.
En efecto, es evidente que sin un eficaz sistema de comunicaciones, la astronáutica no podría desarollarse ya que, al carecer de información, no se conocería ningún dato sobre el rumbo, los defectos, los errores ni la suerte final de los cohetes o de las astronaves. Para la navegación interplanetaria es necesaria la aplicación de nuevos sistemas al objeto de conseguir comunicaciones a enormes distancias, indispensables tanto para los intercambios de información como para el mando y control de vehículo.
La técnica no se puede, pues, limitar a mejorar la propagación de las ondas electromagenéticas a través de la superficie terrestre o de la alta atmósfera. Las investigaciones deben abarcar espacios cada vez más amplios, no sólo las zonas interplanetarias, sino también los espacios cósmicos.
RADIO COMUNICACION BALISTICA Las comunicaciones con el espacio cósmico. Entre los nuevos campos de investigación se hace necesario obtener el dominio completo de toda la vasta gama de ondas cuya longitud es del orden de los milimetros. Se conseguirán, así, comunicaciones seguras, entre puntos fijos y móviles, sin límite ninguno de distancia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Espejo parabólico para comunicaciones espaciales.
Esquema demostrativo de cómo el satélite Telstar facilita las comunicaciones por radio y televisión.
y energia solar antena celulas solares Por otra parte, la navegación interplanetaria permitirá conocer mejor los fenómenos de propagación de las ondas en el espacio cósmico. Los lanzamientos de cohetes a distancia cada vez mayores, a la Luna, al Sol, Venus y otros planetas, suministrarán nuevos datos para resolver y asegurar las radiocomunicaciones entre la Tierra y los vehículos cósmicos, de lo cual depende el futuro de la astronáutica.
bateria de acumuladores emisora en la tierra.
receptor esto es, las eventuales interfe cientos mil kilómetros por serencias de la zona cósmica sogundo, cuando un vehículo bre las señales principales. espacial se hallase a la misma distancia que separa la Tierra Otra cosa ocurre para las del Sol, unos 150 millones de transmisiones radiotelefóni kilómetros, sus señales llegacas, es decir, en el caso de un rían a nosotros ocho minutos astronauta que hablara desde después de que fueran emitiel interior de un vehículo espa das.
cial. partir de cierta distancia, las palabras se perderían.
Entre los planetas que forSin embargo, con aparatos man el sistema solar, una señal muy perfeccionados serán pode Marte tardaría cuatro minusibles las comunicaciones ratos y medio en llegar hasta nodiotelefónicas incluso a distansotros; de Saturno, una hora y cia de algunas decenas de diez minutos; y desde Plutón, millones de kilómetros.
el más lejano, cinco horas y media.
De una serie de cálculos efectuados por técnicos ameri Así pues, no es concebible canos y rusos se desprende una conversación en forma de que las comunicaciones tele rápido diálogo, tal como ocurre gráficas y telefónicas con los en las comunicaciones terresvehículos que naveguen por el tres. Esta posibilidad sólo exissistema solar no pueden ser te entre la Tierra y la Luna, instantáneas, como sucede en cuya distancia, relativamente la superficie terrestre. Puesto pequeña, es recorrida por las que las ondas de radio se proondas de radio en un segundo pagan a la velocidad de tres y cuarto.
Transmisor antena 34 LA REPUBLICA. Lunes 18 de noviembre de 1985 ¿Cuáles son las posibilidades para los futuros contactos por radio con los vehículos espaciales que lleguen a otros planetas? Desde las estaciones terrestres se han recibido claramente las señales de cohetes espaciales situados a una distancia de muchísimos kilómetros. En estos casos se usa la transmisión telegráfica rítmica, sistema que, por lo general, resiste las perturbaciones, frasmusion amplificada devuelta a la fierto Los satélites de la serie Tiros se destinan para la obtención de fotografías y estudios meteorológicos.

    Notas

    Este documento no posee notas.