Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Venta récord en la lotería El sistema penitenciario se enfrentará a peligros Una venta mayor que la del año pasado a esta fecha, ha tenido la Junta de Protección Social en cuanto a la lotería extraordinaria del 15 de diciembre próximo, la cual consta de 200. 000 billetes y tendrá un primer premio de C30. 000. 000. 00 (treinta millones de colones)
El jefe del departamento de lotería, Luis Amado Vargas, informó que a esta semana las ventas alcanzaron 48. 970 billetes, lo cual implica que se vendieron 755 enteros más que en 1984 a la misma fecha.
Eso le ha permitido ingresos por 11. 000. 000 más que el año pasado, por cuanto si en aquel año se vendieron 74. 187. 000 hasta el 13 de noviembre en el presente año se han vendido C88. 146. 000.
La Junta de Protección Social puso a la venta la lotería navideña en octubre y repartirá en premios con ese sorteo un total de C216 millones. Debido a que la emisión es doble (cada entero tiene su pureza idéntica. se entregarán dos premios gordos de 30 millones cada uno; además, habrá otros premios importantes de cinco millones de colones, C3. 000. 000, C2. 000. 000 y 000. 000, aparte de 60 premios adicionales que oscilan entre C500. 000 y c10. 000.
El pedacito de lotería cuesta C50 y el billete, que tiene 40 fracciones, vale dos mil colones. En cuanto al premio mayor, se indicó que pagará aproximación inmediata anterior y posterior por un millón de colones cada una; sólo el número igual al mayor o sólo la serie igual a la del mayor pagará C25. 000 y cada terminación pagará C4. 000 el enEl Ministerio de Justicia y la Dirección de caja única ese presupuesto. El Lic. Ge plar como las referidas a la frecuente prede Adaptación Social advirtieron al Minis rardo Villalobos ha hecho, tanto ante la sentación de situaciones de urgencia y terio de Hacienda sobre el peligro que re Autoridad Presupuestaria, como ante au emergencia de todo orden, que deben ser presentaría para el sistema penitenciario, toridades de la Asamblea Legislativa. ex solventadas necesariamente, a través de introducir dentro del fondo de caja unica posiciones en contra del traslado del fon procedimientos ágiles y expeditos que no del Estado, los recursos con que opera el do, y advirtió de la responsabilidad se lograrían por medio del sistema de goPatronato de Construcciones, Instalacio histórica de Adaptación Social en el even bierno central.
nes y Adquisiciones de Bienes de Adapta to de no excluir de dicha reforma al fondo ción Social.
referido, ya que se le restaría personería Advierten asimismo que podrían verse jurídica, agilidad para obtener importan seriamente afectados el sistema penitenFuncionarios de esas dependencias, tes logros para el sistema penitenciario y ciario nacional y el país mismo, por la lapor diversos medios, han externado ante para el Estado.
tente exposición a motines y fugas y otras la Autoridad Presupuestaria, la importan También indicaron que concurren consecuencias impredecibles y realmente cia de que se mantenga fuera del fondo otras razones que es necesario contem delicadas.
Auditores en alerta debido a corrupción tero.
Hoy se inicia el cobro del seguro de vehículos Un sistema de computadoras se utilizará para agilizar los trámites de pago del seguro obligatorio de vehículos, en todas las agencias del Instituto Nacional de SeEl presidente de la Asociación Nacio cuales son, el cambio de gobierno y los actitud firme y decidida, ya que son pieza y nal de Auditores Internos de las institucio cambios que la transferencia de jerar fundamental en el esfuerzo por mantener nes públicas, Lic. Víctor Manuel Vargas, quías trae implícitos.
el decoro en la función pública. Pidió tamdeclaró que esa entidad está enfrentada a En este sentido dijo que las audito bien que los jefes de auditoría se mantenuna preocupante decadencia de valores rías internas se verán afectadas por di gan vigilantes de los valores morales para morales.
Al mismo tiempo anunció que este forma, modificaciones en el estilo de adchos cambios que implicarán de alguna mejorar las instituciones del país.
El Lic. Vargas, quien es auditor genetema será eje central del tercer congreso ministración con todas sus consecuenral del Banco Popular, dijo que los funcionacional de esa agrupación el año entrancias. Temen igualmente tener que ennarios públicos en más de una oportunite.
frentarse a deben desavenencias con los dad enfrentarse con la También dijo el vocero de los auditonuevos funcionarios.
incomprensión de algún superior jerárquires del sector público que este año hay co, o en otras, tienen que sufrir correcciodos hechos fundamentales que modifica Advirtió también el funcionario que las nes diciplinarias inmerecidas, únicamente rán el quehacer de los auditores públicos, auditorías internas deben mantener una por haber cumplido con su deber.
Tribunal da instrucciones para las plazas públicas Los miembros de la Fuerza Pública y los delegados del Tribunal Supremo de Elecciones trabajarán en forma conjunta para garantizar el orden en el desarrollo de las plazas públicas, por iniciarse el próximo dos de diciembre.
Con ese objetivo, en estos últimos días los delegados del Tribunal han mantenido conversaciones con los dirigentes de los distintos partidos políticos para que esas manifestaciones públicas se realicen dentro del marco de las disposiciones legales, señaló el licenciado Rafael Villegas, magistrado del organismo electoral.
Parte de las conversaciones, son una advertencia a todas las agrupaciones para que ninguna de ellas interfiera durante un acto que no sea propio, con el fin de evitar disturbios o enfrentamientos, que alteren el buen desarrollo del presente proceso electoral, agregó el magistrado Villegas.
guros. El cobro de ese seguro se iniciará hoy y se incluirán en él, las obligaciones coe rrespondentes al impuesto de ruedo, multas por infracciones a la ley de tránsito, impuesto municipal, estacionómetros, timbre del niño abandonado, policial y forestal.
En cuanto a las primas del seguro obligatorio, los funcionarios del INS afirmaron que no serán modificadas y se manten drán las del año anterior.
Eso indica que el vehículo particular pagará mil ciento ochenta y siete colones, el carga liviana, motos, bicimotos y equipo especial pagarán mil quinientos cincuenta colones, el carga pesada, mil seiscientos cincuenta colones, los taxis, mil doscienentos treinta y ocho colones, y los buses, con capacidad de hasta de cinco pasajeros, mil quinientos seis colones y por cada pasajero adicional se incrementará en die ciocho colones.
Una serie de innovaciones adoptó el INS para el cobro de seguro obligatorios de vehiculos Marchas callejeras para apoyar garantía sindical Organizaciones laborales que integran Una marcha general está preparada bajadores y establecer las elecciones sinla Coordinadora Patriótica Nacional, reali para realizarse el próximo 28 de noviem dicales. Asimismo, el conjunto de refor. zarán marchas masivas para apoyar las bre, a las cuatro de la tarde, desde la es. mas, que se conocen como proyecto de a reformas a los códigos de Trabajo y Penal, quina sureste del Banco Central hasta la Ley de Garantías Sindicales, incluye la of las cuales se discuten en la Asamblea Le. Asamblea Legislativa. Por aparte, serán transformación del auxilio de cesantía en gislativa realizados seminarios y charlas sobre la un derecho real, con el rompimiento del Voceros de la Coordinadora, entre necesidad de las reformas.
tope, y el aumento de las funciones de las ellos José Joaquin Meléndez y Ricardo Estas consisten fundamentalmente en juntas directivas de los sindicatos a dos y Garcia, manifestaron que el Código de garantizar la libertad de organización de tres años.
Trabajo está obsoleto y que dos artículos los trabajadores en sindicatos, aumentar Es obligación de los sindicatos salir a (333 y 334) del Código Penal, limitan las en dos meses el periodo de permiso para las calles a apoyar esas reformas que vie.
libertades conferidas al movimiento sindi lactancia a las madres trabajadoras, crear nen a defender a los trabajadores. cocal.
un fondo para atender juicios contra tra mentó García Lic. Rafael Villegas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.