Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 25 de noviembre de 1985 OPINION Despierten, democracias.
Periodistas. no!
Escribidores sí. César Güell Nieto as democracias duermen mientras el comunismo actúa. El comunismo utiliza las aspiraciones de los pueblos al bienestar, a la libertad, a la dignidad, a la independencia para eliminar a las democracias. Ahora que Contadora ha tratado de llegar a un convenio de paz entre los países centroamericanos, los camaradas de Nicaragua mueven sus piezas para socavar esa gestión.
En estos momentos los comunistas nicas mandan a su camarada, el vicepresidente Sergio Ramírez, al Brasil para entrevistarse con el presidente Sarney, en una misión explicativa a los países que apoyan al Grupo de Contadora, y mientras tanto las democracias, en cuenta Costa Rica, no mueven a sus diplomáticos para contrarrestar esa actividad comunista.
Esto que hacen los comunistas nicas es la forma corriente en que procede el comunismo en todo el mundo cuando lo creen oportuno para invadir a los países con su doctrina marxista leninista. Las democracias, mientras tanto, buscan la forma de convivir dentro de esa política que impone Moscú, por sí y a través de sus satélites. Esa forma de actuar de las democracias ha dado pie a los soviéticos para ir construyendo un imperio que hoy día tiene ramificaciones en todos los continentes del mundo. Mientras las democracias duermen, el comunismo avanza.
Las libertades, que son el alma de las democracias, permiten dentro de ellas propaganda activa comunista; en los países en que mandan los camaradas, están cerradas las puertas para cualquier actividad a favor de las democracias, por infima que sea esa actividad. Esa realidad la han aprovechado los soviéticos para llegar a tener sojuzgadas a varias naciones en todos los continentes.
Despierten, democracias, antes de que ya no lo puedan hacer a la situación del sálvase quien pueda, que no es otra cosa que esa ley de la selva que apadrinan nuestros trasnochados liberales y que pomposamente llaman la ley de la oferta y la demanda. La respuesta es sencilla, pero es una respuesta que nos causa mucho pesar. La razón por la que la mayoría de periodistas guardan silencio, no es otra que de orden exclusivamente económico. La mayoría de los colegas trabajan José Cordero Croceri en los principales medios de difusión, cuyos propietaMiembro del Colegio de Periodistas de Costa Rica rios son, a su vez, accionistas activos de la Sociedad Interamericana de Prensa. Estos colegas, reporteros en su mayoría, saben que cualquier opinión que externaran en contra de los intereses de sus patronos, La famosa Sociedad Interamericana de Prensa, les redundaria de inmediato en la pérdida de su traque no es otra cosa que una sociedad anónima encu bajo. Se ven precisados a guardar silencio. Pero lo bierta, con acciones nominativas, e integrada por los hacen mascando el freno, en la espera de ese mopropietarios de poderosas empresas periodísticas del mento que les permita romper las cadenas que los Continente Americano, le ha declarado la guerra a la humillan y los silencian. El colegio como institución colegiación de los periodistas. Al primer colegio que tendrá que hacer lo suyo y no dudamos de la integrile ha puesto el ojo, tal vez por ser el de mayor presti dad y valentia de los miembros de su junta directiva, gio y el más independiente, es al de Costa Rica. Para que sabrán asumir el lote de responsabilidades que lograr este objetivo es posible que hayan destinado les compete, para evitar que se pierda una de las fuertes sumas de dinero basta con ver las páginas más caras conquistas de la familia de la prensa.
pagadas que han publicado en los diarios de los últi Expuestas así de sencillo las cosas, lo que nos mos días, en una campaña que la han llevado hasta resta es explicar a los lectores el fondo del asunto.
el campo internacional.
La voracidad de los empresarios periodísticos, orEn nuestro país, por ironía de este sui generis ganizados en la SIP, es insaciable. Con el cuento de modo de actuar que padecemos, nada menos que que la colegiación limita la libertad de expresión, lo uno de los postulantes al importante cargo de presi que buscan es conseguir a un precio salario barato, dente del Colegio de Abogados es quien tiene a su escribidores. en vez de periodistas. Asi no tendrán cargo la dirección de la campaña que trata de acabar que pagar salarios mínimos profesionales y tendrán a con nuestro Colegio de Periodistas, sin darse cuenta su disposición un mercado amplio en donde podrán tal vez démosle al menos el mérito de la duda que escoger a cualquier escribidor. mediante una baja cuando vea coronados sus esfuerzos, se iniciarán remuneración. Están acostumbrados a disfrutar de la otros movimientos para terminar con la colegiación ley de la selva a que nos referiamos. Entonces, pende los abogados, los ingenieros, los médicos, etc. iy sarán los empresarios: todo el dinero que tengamos que viva la pepa. Que los periodistas y los demás que pagar de más en los periodistas colegiados, lo profesionales se coticen entonces en el mismo juego obtendremos en beneficio propio y así podremos endel mercado, como los chayotes y los tomates! grosar aún más las cuentas corrientes que tenemos ¡Para esto es que pregonan la libertad que produ en dólares en los bancos de Miami y New York.
ce la libre empresa!
Esta es la cruda realidad. Esta es la democracia, Muchas personas nos han preguntado la razón este es el sistema republicano, esta es la libertad de por la cual los afectados y el propio Colegio de Perio expresión que dicen defender quienes nunca han mi distas, no han iniciado una cruzada de concientiza rado más allá del límite que les marcan sus propios ción con objeto de rebatir a los que quieren llevarnos intereses.
La agonía de Corcovado uevamente las manos enajenadoque han trabajado durante años; por el ras y ambiciosas de ciertos homcontrario, se ha apreciado que esos 400 bres están destruyendo nuestro vaoreros, en su gran mayoría, se encuentran lioso patrimonio natural. Su enfoque en endeudados y por lo común son precarisesta ocasión ha sido el parque nacional de tas en la zona.
Corcovado, ubicado en la Península de cional se refiere y es uno de los primeros En este momento son cerca de cinco Osa, donde el problema que ha surgido no Milton Fco. Madriz Cedeño en el mundo en cuanto a su variedad y las leyes que protegen al parque, pero nines nada reciente y por el contrario tiene diversidad de ecosistemas que se preserUniversidad de guna de ellas hasta la fecha ha podido ser su arraigo en tiempos atrás.
van en estado natural. Por ello la fauna de aplicada con eficacia, como su función inEste parque fue establecido en octuCorcovado es tan variada como su flora y mediata lo implica, y en detrimento de las bre de 1975 por decreto ejecutivo; en ese para dar un ejemplo se puede decir que mismas, el gobierno ha dado la espalda y entonces Corcovado poseía una extensión de la minería en el parque se estuvo ges existen 400 especies de aves, 140 de ma hecho oídos sordos para no comprometercercana a las 37. 000 hectáreas, con unos tando, hasta que estalló recientemente, miferos, 120 de anfibios y reptiles y 16 de se con los problemas sociales que agitan 15 oreros que se encontraban en el inte presentando un caos muy notorio en el peces de agua dulce.
a la olvidada zona sur.
rior y limites del parque. Su función mine. aspecto ecológico y biológico de dicha Como se observa, Corcovado no sólo El Servicio de Parques Nacionales ha ra no afectaba ni siquiera levemente al zona de vida. De esta manera, nuestro es rico en especies diversas y hasta endé.
estado luchando vivamente por esta tarea parque, por ser tan primitivas sus técnicas parque nacional presenta en la actualidad micas, sino que es el lugar predilecto donde salvamento y ha propuesto entre sus de trabajo y la organización del mismo. un tipo de cáncer. que día a día lo car de científicos foráneos vienen a investimuchos proyectos conservacionistas un Cuando en 1979 se amplió el parque a un come poniendo en declive su existencia. gar, dejando gran provecho intelectual y decreto para declarar al parque nacional total de 41. 788 Ha. el número de oreros El peligro básico que corre este parque económico al país.
de Corcovado, como zona de emergencia creció desproporcionadamente, aunque con la mineria en sus entrañas, se aprecia Según una comisión de cientificos, nacional y así, de esta forma, corregir sin crear aun ningún desequilibrio ecológi. con el lavado de terrenos que produce di que estudiaron en nuestro país el proble. cuanto antes los daños ya casi irreversico severo que llamara la atención.
cho trabajo y por ende la contaminación ma de la minería en Corcovado y su im bles que está sufriendo el susodicho parPero ya en 1980, con la crisis econó de los ríos, que con tanta sedimentación pacto ecológico, llegaron a la resolución que mica del momento y los problemas socia elimina la vida acuática de los mismos. El de que no es permisible la estadia de ore. En fin, si logramos salvar este parque, les persistentes, los supuestos rumores de problema paralelo al anterior, que se vis ros en el parque, dada su profunda incom estaríamos demostrando a todos los paique habia oro en la zona del parque se lumbra con facilidad, consiste en la ex patibilidad con el mismo. Además, según ses de América Latina, que nuestra lucha expandieron, manifestándose una inmi pansión de la mineria por la zona, con la estudios recientes de reconocidos geólo por salvaguardar el patrimonio natural ha gración cercana a los 400 oreros que, correspondiente deforestación y aniquila gos nacionales, Corcovado no presenta, ni valido la pena y que el matiz que presenta desempleados en sus lugares de origen, miento de ciertas especies que son objeto tiene, las caracteristicas distintivas de po actualmente no es tan apocalíptico como encontraron una ruta fácil para enrique de la caza furtiva.
seer el tan valioso metal. La fiebre del el caso de México, donde al principio poCorcovado es el segundo parque na oro. que se ha presentado allí, no es más seian 50 parques, y en estos momentos, Durante todo este período, desde cional más importante en cuanto a pro que simple palabrería, porque en los he a duras penas, tienen la dicha de conser 1980 hasta el presente año, el problema yectos de investigación nacional e interna. chos nadie se ha enriquecido, ni aun los var sólo tres.
cerse cm Pupicua VUCIOTTIGEM UE DUHOLECOS UTILISMO Cultura y juveniu, Costa RICC.
Este documento no posee notas.