Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1985 Sigue lucha armada en Colombia BOGOTA (AP. Fuertes combates entre tropas del ejército y guerrilleros izquierdistas dejaron por lo menos 30 muertos y 34 heridos, al concluir ayer el mes más trágico de la historia de Colombia En la región de Uraba, al norte del pais, 22 guerrilleros pertenecientes a las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC. fueron muertos por tropas del ejército, informó la Cuarta Brigada Los insurgentes fueron sorprendidos después de haber secuestrado a un hacendado y a un ingeniero, y quedaron prácticamente aniquilados.
La Cuarta Brigada del Ejército dijo que la operación culminó con éxito gracias a la oportuna información de los campesinos de la región bananera de Uraba.
En Cali, la tercera ciudad de Colombia, tropas combinadas del ejército y la policia, apoyadas por tanques, sostuvieron ayer por lo menos 15 horas de combates con saldo de muertos y 34 heridos, informó la tercera brigada del ejército.
Entre los muertos figuran tres civiles, un policia y cuatro guerrilleros del Movimiento 19 de Abril (M 19. que se hicie.
ron fuertes en el barrio Siloé. situado en las colinas que bordean a Cali.
Alrededor de mil hombres del ejército y la policía participaron en la operación de desalojo del comando urbano del 19, que logró hacerse fuerte en Siloé y al parecer pretendia ejecutar hoy un vasto plan terrorista en Cali, según dijo la tercera brigada. Con los dos combates con las guerrillas concluyó en Colombia el llamado noviembre negro. el mes que trajo los más dramáticos acontecimientos vividos por Colombia en toda su historia.
El seis de noviembre, el Movimiento 19 de Abril asaltó el Palacio de Justicia y provocó la muerte a 97 personas, incluyendo 11 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en una acción destinada a organizar un juicio popular contra el presidente Belisario Betancur, bajo acusaciones de traición a la patria.
Una semana después, en la noche del 13 de noviembre, el volcán del Nevado del Ruiz lanzó poderosas explosiones de fuego y cenizas que derritieron algunos de sus glaciares eternos y precipitaron una avalancha gigantesca que devastó un área de 47 kilómetros de diámetro y sepultó la población de Armero con un saldo de 23. 000 muertos.
El presidente Belisario Betancur dijo ayer en el funeral de las víctimas de Armero que Colombia ha vivido en estos días las más terribles horas de dolor.
OEA abre deliberaciones Roma señala batalla entre en un clima de nebulosas los obispos y cardenales CARTAGENA, COLOMBIA (ANSA)La asamblea extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) inicia sus deliberaciones hoy en medio de un ambiente que varios cancilleres no consideran como el más propicio para introducir reformas y revitalizar la institución que regula las relaciones interamericanas.
El presidente Belisario Betancur instalará la decimocuarta asamblea extraordinaria de la OEA al mediodía de hoy, a la que asisten 30 cancilleres en representación de los 32 países miembros Las sesiones extraordinarias se prolongaran hasta el cuatro, cuando serán clausuradas después de ponerse a debate las distintas propuestas sobre las reformas que se deben introducir a la OEA para hacerla más operativa y eficiente en los momentos en que se requiere su actuación.
Entre las propuestas para hacer más ágil la OEA están las colombianas, que buscan la aplicación del principio de la universalidad, el pluralismo ideologico, el fortalecimiento del principio de no intervención, nuevas atribuciones al Secretario General de la OEA.
diferentes funciones para el Consejo Permanente de la OEA y reformas al Tratado Americano de Soluciones Pacificas, para que su aplicación sea más operante y eficaz.
ROMA (ANSA. Divisiones en la Iglesia latinoamericana y Batalla abierta en el Sinodo. son algunos de los titulares con que la prensa italiana informó sobre las divergencias surgidas en el Sinodo Episcopal, a propósito de la teología de la liberación.
El Sínodo se halla en curso desde hace una semana en El Vaticano. Batalla abierta en el Sinodo: la iglesia de los pobres divide a obispos y cardenales, cambia bruscamente la atmósfera de los trabajos, dura polémica sobre la teologia de la liberación. es el título de La República de Roma. El diario refiere en especial las intervenciones del colombiano Darío Castrillón Hoyos, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y de monseñor Ivo Lorscheider, presidente de la Conferencia Episcopal Brasileña. Ya es una batalla abierta entre obispos y cardenales, en el Sinodo y fuera de él, a y propósito de la teologia de la liberación. comenta La República. El diario recuerda que en una intervención escrita para el Sínodo, Lorscheider defendió la teología de la liberación, sin hacer ninguna distinción entre los diferentes tipos o expresiones de esta corriente Británicos insisten en no a soberanía malvina MADRID (ANSA. El ministro británico de asuntos exteriores, Sir Geoffrey Howe, puntualizó en una entrevista publicada por El Pais que no podemos contemplar la discusión de la soberanía de las Malvinas, Howe, dentro de unos dias se entrevistará con su colega español Francisco Fernández Ordóñez, en Madrid. El periodista le señala que parece que Argentina ha eliminado una referencia explicita al tema de la sobe.
ranía como condición previa para la reanudación de las conversaciones sobre las Malvinas. Tienen ustedes la intención de reanudar esas conversaciones en un futuro inmediato?
El jefe de la diplomacia británica responde: Creo que en este tema hay que considerar la posición de Argentina en su totalidad. Es verdad que no hay una referencia explicita en la última resolución a la cuestión de la soberanía, pero la resolución habla de la discusión de todos los aspectos sobre el futuro de las Malvinas (naturalmente, Howe utilizó la expresión Falkland Islands. está claro prosigue Howe por lo que he declarado en todos los sitios, que esa frase se refiere a la soberanía y que prevén la transferencia de soberania como uno de los objetivos principales de las conversaciones Alfonsín clama por pacto democrático en Argentina BUENOS AIRES (DPA. El presidente argentino Raúl Alfonsin lanzó una convocatoria a todos los sectores politicos y sociales del país a fin de acordar un pacto democrático. en procura de una socie.
dad moderna, participativa y éticamente solidaria. a la que se accederá a través del camino acertado de la transformación racional y eficaz.
El mensaje lo efectuó ante el plenario de delegados al Comité Nacional de la quieran sumarse al proyecto.
Union Civica Radical que eligió, en Buenos Aires, sus nuevas autoridades, y del Consideró Alfonsin al debate de este cual Alfonsin es su presidente.
pacto, como uno de los temas claves del momento, ya que la Argentina, subraSostuvo que el llamamiento implica yó, se encuentra en una de las más seuna propuesta de reformas especificas a rias encrucijadas de su historia. por lo nivel económico, social, político, cultural e que se deberá decidir si ingresa a la acinstitucional y deberá ser precisada y de tual mutación civilizatoria a escala munsarrollada con el concurso de cuantos dial como protagonista o como furgón de cola de las grandes potencias hegemónicas La lógica del poder en el mundo no perdonará a quienes abdiquen de la voluntad de autodeterminarse. agregó.
puntualizando que no hay empresa na cional sin pueblo y no hay pueblo sin personas conscientes de que su vida cotidiana forma parte de la vida de la comunidad.
QMUNDO peado por la policia israeli.
El incidente acentuó las preocupaciones de las autoridades israelíes porque en la zona de Kalkilia, que limita con el territorio del Estado judio Yesta a km. del mar, desde hace meses se suceden graves atentados contra personas, autobuses y vehiculos civiles.
y Millonario español a prisión MADRID (ANSA. El ex propietario del mas grande holding privado de España, José María Ruiz Mateos, ingresó esta madrugada en la prisión Alcalá Meco, a 50 kilómetros de Madrid, dos horas después de llegar aqui al ser extraditado de Alemania Federal Ruiz Mateos, quien contaba con 775 empresas cuando el 23 de febrero de 1983 se las expropió el gobierno, sólo podrá ser juzgado en España por los presuntos delitos de estafa y falsificación según contemplan las condicio nes por las cuales la Alemania Federal concedió su extradición. por lo que la condena, de ser hallado culpable, no podrá exceder los seis años y un día de prisión, según fuentes juridicas.
Prematura cita el Papa Gorbachov CIUDAD DEL VATICANO (ANSA. Es una hipótesis prematura y, por tanto, actualmente sin fundamento la avanzada por algunos órgacia en el norte de Sumatra, después de perder una rueda que cayó sobre una casa en tierra, pero nadie resultó herido, informa hoy el diario Kompas La rueda de 500 kilos del tren de aterrizaje cayó ayer sobre la casa de un aldeano donde abrio un boquete de metros de diámetro en el techo de la cocina, pero nadie resultó herido, de acuerdo con el diario.
El diario precisó que los 37 pasajeros y ocho tripulantes del aparato saltaron a tierra desde una puerta de emergencia, que estaba a sólo metro y medio del suelo, ya que el aparato se inclinó al dar con la pista.
De callejero a Ministro verde nos de prensa de un encuentro entre el Papa y Gorbachov en la primavera próxima, en ocasion de la visita que el Secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética debería efectuar a Italia, según declaró el portavoz del Vaticano Joaquín Navarro Valls, respondiendo a la pregunta que le planteó un periodista.
Lo que hace prematuro hablar de esta visita, respondió Navarro Valls, es el hecho de que una visita de Gorbachov a Italia no fue todavia, oficialmente, ni anunciada ni fijada.
Avión aterriza sin una rueda YAKARTA (AP. Un avión Electra de cuatro motores de la aerolinea Mandala con 45 personas a bordo realizó un aterrizaje de emergen.
Toque de queda en kalkilia BONN (DPA. El Movimiento Internacional Ecologista podría inscribir el 12 de diciembre de 1985 como una fecha histórica en sus anales. En tal dia jurará y tomará posesión de su cargo en el parlamento del Estado federado alemán de Hessel el primer ministro verde del mundo: Josef Fischer Joschka Fischer, ministro local para el medio ambiente, tendrá que probar luego si el partido de ecólogos y pacifistas puede realmente efectuar tareas de gobierno o si, a largo plazo, desaparecerá poco a poco como mero movimiento contestatario.
TEL AVIV (ANSA. Un estricto toque de queda prosigue en Kalkilia, una populosa ciudad árabe en Cisjordania ocupada (20 km, al noreste de Tel Aviv. donde ayer un israeli fue herido por un desconocido y un árabe fue golEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyGermanyGuerrillaGuerrillerosItalySpainTerrorismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.