Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1985 OPINION UN LIBRO EN UNA OBRA LA EDUCACION Alicia Miranda Hevia dismo, los trabajos técnicos propios de su profesión y los puestos gubernamentales que ha ocupado, así como discursos y notas varias, para completar un total de veintinueve publicaciones. Qué sencillo es escribir esa palabra! Tal vez nos equivoquemos al poner una en lugar de una pero siempre suena igual, y tiene el mismo significado: educación.
el Dr.
Roberto Ortiz Brenes es се el Pero que dificil, dificilisimo. es practicarla.
Nuestro país desafortunadamente carece en gran parte del conocimiento de lo que significa esa palabra. se el Hace varios meses escribi un artículo sobre la palabra maje. Ahora ya no es maje. es mae.
Al buscar en el diccionario la palabra liberal. enconHarold Alvarado Tenorio considera que son tramos que se llama asi al obras principales de Otto Morales Benítez: ESpartidario de la libertad TUDIOS CRITICOS, REVOLUCION CAUDIdel individuo en materia LLOS MANIFIESTOS BANDERAS.
política y económica.
Esta definición sencilla, En los ensayos históricos de REVOLUCION que el léxico ancla en las CAUDILLOS desfilan el mestizaje y el barroco, relaciones de lenguaje, se modifica si la ubica el tiempo estancado y violento de la Colonia, la mos dentro del devenir histórico de nuestra figura gloriosa de Túpac Amaru, la revolución América Latina.
de los comuneros de Nueva Granada, la revolución de 1850, la abolición de la esclavitud en Asi, decir liberal en nuestros países es un 1852, todo visto desde la perspectiva de la gesacto cargado de múltiples sentidos. Fue liberal tión individual en la historia.
la ideologia que consolidó nuestras repúblicas.
AGUJA DE MAREAR es una colección de enCon ella se fustigó el galope del tiempo en épo sayos sobre escritores y obras, desde Miguel Ancas convulsas ya pasadas. Perviven, ensangren gel Asturias hasta Pablo Neruda, pasando por tadas o no, las naciones producto de aquellas colombianos como León de Greiff. Morales anaintensas conmociones.
liza su obra: Poeta soy, si es ello ser poeta.
Lontano, absconto, sibilino. Duro lasca de coSer liberal en Colombia es también una defi rindón, vislumbre oscura, gota abisal de música secreta.
nición. En un momento dado, fue un reto. Afinca sus raíces hondamente en un agitado fragmento de la historia. El liberalismo, para quien OBRA ESCOGIDA en dos volúmenes. Desde el La editorial Letras ha publicado además observa de fuera la historia colombiana, es tan complejo que no llega a captarse en su totali punto de vista de su trayectoria política es imdad.
portante LIBERALISMO: DESTINO DE LA PATRIA Ahora, cuando usted va a un edificio, ya sea un banco u otra clase de oficina pública, el que atiende no lo vuelve a ver. y Dios guarde saludar!
se 20 ve Me recuerda la época en que uno estaba chiquillo cuando decía: Calda el que se agacha porque lo pateo, y a nadie se le ocurría agacharse a recoger el balín o la bola para no acreditarse el castigo.
Yo creo que la consigna de los empleados públicos y privados cuando uno llega, porque no tiene más remedio que llegar, es una calda para el que saluda.
te ¡Qué tragedia. se perdió lo elemental. Lo más sencillo, lo más fácil, lo que tal vez nuestros padres hacian, lo que hacian con más firmeza nuestros abuelos, que era decir con gusto, con alegria: Buenos días, buenas tardes, buenas noches, hasta mañana. Eso ahora es dificil escucharlo.
el to Mientras usted espera que aquel empleado se digne atenderlo, no le queda más remedio que pacientemente soportar que negocie un paraguas, una blusa, o simplemente compre una libra de jocotes, unas cuantas anonas, unas mangas, según la fruta de la época, para posteriormente desperdigarlas en los pasillos de su edificio, o en las aceras y caños de la ciudad.
25 ey le eEsto contrasta violentamente con lo que se observa en Europa, en donde el italiano lo saluda de inmediato con un buona sera, y el español con un hola fuerte y sabroso. En donde el parroquiano trata de ayudarlo y de hacerle grata la vida.
Que pena da el ir, en nuestra ciudad, detrás de un automóvil Mercedes Benz, Volvo u otro carro último modelo, y observar que violentamente sale por la ventana un desecho de pollos Kentucky, o de cajas de McDonald Pero al ver al individuo, o los individuos que ocupan ese vehículo, no le queda a uno más que tranquilizarse, y decir que seria peor que sacaran una ametralladora.
Sin embargo, al haberlo conocido por meEn cuanto a CATEDRA CALDENSE, publicadios poéticos o literarios por ejemplo, las gueda con ocasión de la apertura en la Universirras civiles y la matanza de los bananeros en dad Autónoma de Manizales, contiene una seCIEN AÑOS DE SOLEDAD no escapa la prorie de evocaciones sobre la fundación e historia fundidad sombría de estos sucesos. Mucho estadel departamento de Caldas.
ba y sigue estando en juego en la república donde murió Bolívar.
Menciona Otto Morales Benítez los viajes a espaldas de un portador a través de la montaEn esta perspectiva la obra de Otto Morales na virgen. En las heladas alturas del Páramo Benitez cumple un papel esclarecedor de los de Ruiz soplaban entonces aires puros, y el avatares del movimiento liberal.
ciervo de los Andes, el leopardo, el pecari, el oso pardo recorrían los bosques de antiquisimos pinos y cedros. Todo ha desaparecido para Otto Morales Benitez se ha vinculado con la siempre. Duele esta imagen traida a la presenhistoria no solamente en una posición privile cia de este contaminado fin del siglo XX.
giada, sino también en momentos capitales de este siglo. Provinciano de fortuna, decidió ser REFLEXIONES COLOMBIANAS forma parte hombre público a la manera de Cicerón. Ha de una serie junto con REFLEXIONES POLITIsido liberal siempre. Un rasgo demuestra su CAS (1981) y REFLEXIONES SOBRE EL PERIOprofunda sabiduría: rehusó llegar a ser presi DISMO COLOMBIANO (1982. Incluye estudios dente de Colombia.
literarios como el que dedica al doctor Edgar Bastidas Urresty, activo intelectual pastuso, o Además, tiene el mérito de que toda su vida al grupo de Barranquilla y su aporte a la naha luchado infructuosamente contra la inclinarrativa colombiana.
ción literaria. Frecuenta a los escritores sin haTambién interesa a Otto Morales Benitez el ber llegado a enemistarse con los diversos unianálisis de la educación en Colombia. preocucornios de esta fauna peculiar.
pación liberal desde siempre. No se oculta al ensayista la magnitud desoladora que tiene hoy Para este caldense, nacido en 1920 en el co el problema.
razón minero de una provincia próspera, sus REFLEXIONES COLOMBIANAS buen libros son tan importantes como su actividad política, su profesión y su familia. En la prime ejemplo del nivel a que puede llegar la inspecra ha llegado al Ministerio de Trabajo y el de ción de la propia realidad, se este de acuerdo o Agricultura. En la segunda, el derecho, ha teni no con el punto de vista ideológico del cual se do éxito. La tercera constituye su gran orgullo. parte.
La multiplicidad de intereses de Otto MoraImpresiona la cantidad de títulos que tiene a su les Benitez se evidencia claramente en su afán haber, si tomamos en cuenta que en nuestro de comprender nuevos procesos. Se da cuenta continente los hombres politicos no se caractede que éstos han entrado irremisiblemente en rizan precisamente por su fecundidad intelec la vida política. Es el caso de la entrevista en tual.
que se refiere a los problemas de toda indole que han surgido en torno al Amazonas.
Asi, pues, desde ESTUDIOS CRITICOS Al leer la obra de Otto Morales Benitez, se (1948) que apareció ya terminada su carrera perciben su apertura y dinamismo intelectuade derecho, hasta REFLEXIONES COLOMBIA les, lo que explica por qué ciertos destinos no NAS (1984. cuarenta años de obras abarcan el solamente se cumplen sino que también se asuensayo histórico, la critica literaria, el perio men.
es En varios de nuestros autobuses se observan leyendlas que dicen: Mantenga limpio el autobús, tire la basura por la ventana. Qué falta de educación! Qué falta de preocupación porque el ciudadano se comporte como verdadero ciudadano, pues aunque somos recién nacidos comparados con Europa, ya es momento para que nos eduquemos, y asi poderles mostrar a los turistas las bellezas de la naturaleza con que Dios nos ha premiado, la libertad y democracia que hemos heredado, y no estropearlas con un lenguaje y actitudes incorrectos, con la falta de respeto entre nosotros, y el mal trato para nuestros semejantes en muchas ocasiones.
1: 2 3S Sin embargo, no hay peor cosa que perder la esperanza, y tendremos fe y paciencia para que este ambiente cubie en el transcurso de los próximos 50 años.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.