Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1985 19 Investigan fertilización en los cítricos El desarrollo de la industria del jugo de es la dosis adecuada de nitrógeno y potanaranja en nuestro país ha provocado un sio que se debe aplicar en cultivares de incremento en la producción de cítricos citricos en la zona norte, de acuerdo con en la zona norte. Se calcula que en los el tipo de suelos y clima presentes en esta y ulimos años en esta región se han cultiva región así como con las variedades utilizado más de 000 hectáreas y se espera das.
aumentar esta cifra hasta 000 hectáreas o más.
Pruebas Para la realización de las pruebas se están utilizando los patrones de naranja rangpur, carrizo y volkameriana injertados con naranja valencia y piña.
Uno de los aspectos que más inciden en el rendimiento y calidad de una explotación citrícola, es el de la nutrición, lo cual se logra con una adecuada fertilización. Sin embargo, en la zona norte no se han realizado pruebas para determinar cuáles son las necesidades de fertilización de este cultivo, ya que estas varían según las condiciones climáticas y de suelo de la región Los experimentos se están realizando en una plantación de cítricos, propiedad de la firma comercial Viveros Cítricos Sancarleños, situada en el muelle de San Carlos, además de la participación de dos estudiantes que realizan su práctica de especialidad en este campo.
Investigación La fertilización de cítricos es un aspec.
to que ha recibido poco estudio, especialmente en la zona norte. Tomando en cuenta lo anterior, el Ing. Tomás Palma, profesor del departamento de Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) de la sede de San Carlos ha iniciado un proyecto de investigación sobre la fertilización de cítricos.
El estudio comprende un análisis del estado nutricional de los cítricos en esta zona para poder determinar cuál es la dosis adecuada de nutrición mineral que se le debe aplicar a estas plantaciones.
Estudios realizados en este campo han demostrado que los dos elementos minerales que más influyen en el buen rendimiento de la producción citrícola son el nitrógeno y el potasio. El nitrógeno, contribuye a obtener un mayor rendimiento, mientras que el potasio incide en el mejoramiento de la calidad de la fruta.
En ese sentido, el estudio que realiza el Ing. Palma, pretende determinar cuál MERCADO MUNICIPAL Nuevo decano El máster en ciencias Ing. Agr. Miguel González Aguilar, fue electo recientemente decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Costa Rica.
COSTA RICA PROGRESA Gracias a su pago puntual del Impuesto Territorial las Municipalidades realizan obras y dan servicios en beneficio de sus comunidades.
El funcionario, que dirigirá la actividad docente y estudiantil de 139 profesores y 1. 030 estudiantes, obtuvo una maestría en edafología (ciencia de las relaciones entre el suelo y las plantas) en la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos. Ha trabajado como docente e investigador en la Escuela de Fitotecnia y en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA. del cual fue director: Tiene la categoría de catedrático, la más alta a que puede llegar un profesor universitario.
Los planes del nuevo decano se dirigen a fomentar la excelencia académica y los proyectos de investigación. Además propugnan la revisión de los cursos, con el propósito de adaptar el currículum a las necesidades reales de los profesionales en Agronomía que requiere el país, por cuanto la materia de estudio tiene que ver directamente con el desarrollo agropecuario, principal fuente de trabajo y de recursos económicos.
Recuerde: ya está al cobro su cuarto recibo del IMPUESTO TERRITORIAL. am Para mayor información llamar a los teléfonos:33 59 45, 23 61 67 y 22 91 22 Ext. 223.
Instituto De Fomento y Asesoria Municipal.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.