Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA Nuestra neutralidad y la de los demás Las que llamamos los costarricenses autopistas quizás con demasiada pompa resultan, a partir de la hora vespertina, túneles funerarios. los constructores de carreteras nativos, regidos por las normas del Ministerio de Obras Públicas, se les antoja que lo esencial de una carretera de cierta envergadura, es el pavimento. 2 nes Estando pavimentada, más o menos coquetamente. con división central, unos simulacros de espaldoy una raya blanca de pintura partiendo los carriles paralelos, la cosa queda elevada a la dimensión de autopista. De día, estas arterias viales pasan con bien para el automovilista.
De las cinco de la tarde en adelante, se tiene que hablar de un enanito de otro cuento. U La carretera comienza un proceso de cambio hacia el reino de las cosas invisibles. 1 La penumbra hace nacer la oscurana, y la oscurana la espelunca. t Este periódico aplaudió el envío a la cesaria en Costa Rica porque esta naAsamblea Legislativa del proyecto de ción irrespeta el principio de no interley que objetiva, con la pretensión de vención, pero absolutamente nada dirá que se convierta en norma jurídica, el acerca de la intervención cubana en Nisentido de no intervención en asun caragua, en donde los ejércitos de Fidel tos ajenos y el de respeto absoluto a la Castro combaten a la par de los de Daautodeterminación de los pueblos que niel Ortega, como se ha revelado.
encierra la proclama de neutralidad que hace más de un año y medio dio a conocer don Luis Alberto Monge como Otros grupos claman, al propio tesis de su gobierno. Editorial de 20 de tiempo, contra una pretendida manipunoviembre pasado. lación de las noticias que se da en Costa Rica, pero nada dicen de Nicaragua, en donde no existe libertad de comuniNuestra postura continúa siendo, cación alguna, en donde la prensa está frente a ese proyecto, exactamente la sometida a una censura férrea y el pueу blo vive amordazado y temeroso.
misma y es esa una de las razones por las que reaccionamos al comprobar la existencia de grupos que usan perverEs contra esa farsa grosera contra samente la tesis de neutralidad para la que reaccionamos. Nos levantamos montar sobre ella una campaña en be en defensa de nuestros periodistas, neficio de una nación en la que se irres porque son ellos, los asalariados de los petan los derechos humanos y no sólo diario, quienes escriben las noticias tal no cree en la neutralidad, sino que y como ellas se publican, y no admitiacepta la intervención cubana, lo que mos que los tilden de manipuladores, decimos autorizados por la denuncia simplemente porque a los amigos de la que dio a conocer en Washington el dictadura nicaragüense les estorban las gobierno de los Estados Unidos, al se verdades que ellos investigan y redacñalar que pilotos cubanos conducían el tan. No pudiendo contradecirlos, proavión de combate que fue derribado curan minar la credibilidad en la prensa, por el FDN, afirmación que no hace el en términos generales, procurando que Departamento de Estado si no tiene no se crean las verdades que se publipruebas suficientes en su poder.
can sobre Nicaragua pero, al propio tiempo, tratando a minar una instituAhora se anuncia una marcha por la ción democrática como es la prensa, lo paz y la no intervención. Esa marcha que también, de paso, les sirve dentro trata de decir al mundo que ella es ne de su ideología.
No hay manera de escapar de esta prisión sepulcral. La raya blanca que peina de carrera en medio los carriles, a fuerza de no ser repintada nunca, desaparece, y desaparecen con ella los contornos de la vía, ayuna de iluminación, falta de señales, y con la cara sombría de un trampolin, desde el cual es fácil saltar hacia la muerte. Eso ocurre con la Florencio del Castillo y con la que supera los predios del aeropuerto internacional Juan Santamaría, y se tiende presurosa hacia los arenales costeros de Puntarenas.
fo 1 Eso pasa con la Interamericana Sur que enrumba a Panamá, y con la carretera a Ciudad Quesada, y con todo lo que se les parezca a ambas, que sirva para automovilear en las llanuras de Guanacaste.
11 Sean pues las autopistas carreteras, y las carreteras funerarias.
La República Publicado por Editorial La Razón, DECRETO DE EMERGENCIA PARA UNA VASTA ZONA DE PUNTARENAS Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera SIPORQUE PARA MUCHOS DE NOSOTROS EL ESTADO ES DE SUMERGENCIA Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez To Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro اسا lalo Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.