Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1985 OPINION La Editorial Costa Rica y nosotros Las 11 casas por hora y los peligros de los números y las cifras ALFONSO CHASE Ing. Federico Pacheco Rohrmoser A gran mayoría de los análisis, planteamientos y comentarios requieren de una buena combinación de numeros y cifras con argumentos y razonamientos. Re.
ciente.
por hora La Editorial Costa Rica es una otros, escritos por figuras consagradas. que borde las pocas instituciones, en dean los límites del bodrio. Madurez biológica no el mundo, que pertenecen, por quiere decir siempre madurez intelectual o viceverdecisión de sus fundadores, a sa.
los escritores, artistas y cientificos de nuestro país.
El actual consejo directivo combina la posibilidad Cuando Fernando Volio y Alde tener figuras más jóvenes en su seno, así como berto Cañas la fundaron, para disfrutar de la experiencia de Alberto Cañas, Julieta servicio de la cultura nacional, Pinto, Jorge Charpentier o Estrella de Guier, que vetuvieron siempre presente, en lan porque se cumplan, con equidad, los derechos de su particular ley de editorial publicación de jóvenes y viejos autores. Algunos de nacional, la conveniencia de estos últimos se niegan a meditar, en la calma de su que los autores, el Estado y las jubilación, y darles el campo a los otros más nuevos, instituciones de cultura supe.
y a veces bostezan críticas contra la Editorial, que rior, estuvieran representados apenas rozan sus problemas personales o su declinaen el seno de su consejo directivo, que de hecho. ción creativa, obvia a todas luces.
debe dirigir las políticas editoriales de esa entidad.
Si creyera, en esta u otra oportunidad, que la EdiEso ha sido garantía para conocer las opiniones de torial Costa Rica no está en buenas manos, habría nuestros autores, aunada a la discreción del Estado luchado por estar presente en su consejo directivo.
y de las universidades, que generalmente han nombrado, para representarlos, a personas integradas a Cuando he tenido otras ideas las he hecho del conola vida artística, científica o académica de nuestro cimiento de sus miembros, como autor que soy, pero país.
poniendo a un lado mis intereses personales, por sobre los derechos generales de los autores nacionales, La Editorial Costa Rica ha sido la responsable de tal como debe ser.
la difusión y el nacimiento de la cultura nacional en los últimos 30 años, enriqueciéndose con la publica Ninguna de las críticas que se han esbozado, en ción de obras de autores noveles y de consagradas otros medios, contra la Editorial Costa Rica tienen figuras de nuestra literatura. Esto ha sido posible por validez reflexiva o intelectual. La mayoría proviene de la renovación de sus consejos, la apropiada selección la tribu literaria, nacidas del resentimiento de que les de obras y por los aciertos, y defectos, que como haya sido rechazada una obra y no por el análisis de institución ha logrado en todos estos años. Induda los mecanismos editoriales de la entidad, que están blemente que la Editorial Costa Rica ha tenido ene sujetos a estudio y a superación constantes.
migos, los tiene y los tendrá, principalmente entre aquellos a los cuales se les rechazan sus libros, con Quizás el problema más importante de la Editorial fundamento en la opinión de lectores escogidos por Costa Rica, que ha tenido reflexión en los últimos su consejo directivo, y también entre aquellos que años, se deba a que no ha logrado clarificar su caráccreen que se deben publicar estos libros u omitirse ter de empresa cultural y no sólo institución bene.
aquellos otros.
factora de los escritores, artistas y científicos nacionales, publicando obras, a veces de escasa Sólo una vez he pertenecido a ese consejo directi trascendencia, las cuales ni compran ni leen los provo, hace casi veinte años. Me tocó, con otros estima. pios autores y menos aun el público lector.
bles compañeros, abrir las puertas de la Editorial Costa Rica a jóvenes valores, así como afirmar el de También es importante apuntarle a su favor el recho de edición, luego de la Guerra Civil de 1948, a pago de los derechos de autor, cuando éste lo solicifiguras tan valiosas como Adolfo Herrera Garcia, Fa. ta, adelantos a la hora de entrega del libro, firma de bián Dobles, Carlos Luis Fallas, Joaquín Gutiérrez, contratos y una cierta divulgación, en la medida de Carlos Luis Sáenz y otras personas, ampliamente resus posibilidades, a nuestro trabajo. La Editorial Cospresentativas de nuestra cultura. No pude hacerlo ta Rica es una de las pocas entidades que paga a los con la figura de Eunice Odio (Amor, la llamábamos. autores sus derechos, con regularidad, permitiendo o con la novela La Ruta de su Evasión, de Yolanda que algunos de ellos tengan buenas ganancias anuaOreamuno, o con la obra de Garcia Monge, publica les, en contraste con otras editoriales que reciben das en EDUCA, gracias a la generosidad de Sergio paga de los autores por editar sus libros, asunto totalRamírez y de Italo López Vallecillo. Prejuicios y rechamente fuera de discusión por lo opresivo de esta sizos ancestrales dificultaron esa posibilidad.
tuación Pienso que la Editorial Costa Rica es la institución La Editorial Costa Rica tiene muchas carencias, cultural más importante de nuestro país y que ha propias de una institución que recibe únicamente del cumplido una excelente labor en el desarrollo de Estado un millón de colones y genera casi treinta, nuestra literatura, así como ha permitido a estima anualmente, por la venta de libros, pero que no pue bles colegas conocer de cerca cómo funciona una de destinar sus recursos a planificar nuestros caprieditorial y definir, cuando han tenido la oportunidad, chos sobre divulgación, envío de libros al exterior, sus políticas hacia más amplios sectores.
presentación de obras, pues debe dedicarlos a la edición de los mismos y a pagar una planilla de efectivos trabajadores que incluye administradora, oficinistas, Como lector ocasional de las obras presentadas, diseñadores, productores, secretarias y un equipo creo que muchas de ellas son rechazadas por defec modelo de trabajo, que es un orgullo del Estado cos tos de trabajo en la obra misma, descuido en la pre tarricense.
sentación de los originales y a la incapacidad de nuestros escritores y artistas de lograr la elaboración El hecho de que se nos rechace un libro es algo de obras que se ciñan estrictamente a factores de que nos ofende. Pero medir por esto la labor de una calidad, profundizando, con cierta obligación, en los institución es reductivo e injusto. Mejor sería emplear contenidos y en la forma de algunas de ellas. Sobre el tiempo de la crítica individual al efectivo trabajo de los autores más viejos, siempre me he opuesto, como revisar nuestras obras, recoger las indicaciones de miembro de la Asociación de Autores, a que se aprue lectores y hacer una verdadera obra de arte y no un ben sus libros sin los informes de la comisión de lec mamotreto, por el cual llegamos a creernos los Goettura, porque asi como se han publicado libros de irre he o Gorki de barrio. Escribir es un oficio completo y gular calidad de los más jóvenes, se han editado no un hobby de fin de semana.
mente y con motivo de que don Oscar Arias hiciera público su proyecto de construir 80. 000 casas en los cuatro años de su gobierno, sus opositores han hecho una publicación y varios comentarios en la prensa tratando de desacreditar el proyecto al argumentar que es imposible construir 11 casas por hora.
Para usar las mismas palabras del encabezamiento de dicha publicación, se debiera pedir a los que critican el proyecto un poco más de seriedad en los planteamientos que hacen al pais ya que publicaciones de este tipo pueden llevar a engaño a muchos incautos. Lo único bueno de la publicación es que ha puesto en evidencia la ignorancia sobre el tema de quienes critican el proyecto.
Con un poco de investigación o consultando a alguna de los cientos de personas que participamos activamente en la industria de la construcción, se puede concluir de que en Costa Rica hay capacidad instalada y recursos humanos suficientes para construir más de las 80. 000 viviendas en cuatro años (o más de las 11 viviendas por hora, para hacerles más visible la cifra a los que no quieren ver. Todo esto es fácil: mente demostrable si se hace un desglose de las cantidades de cada uno de los materiales que se emplean en una vivien da y de la cantidad de horas hombre necesarias para cons truirla y si se compara con la capacidad de producción de los fabricantes de materiales y con el número de desocupados en la industria de la construcción.
Los críticos del proyecto dan poca importancia a sus razo namientos y premisas de fondo, en su carrera desenfrenada por apretar los botones de la calculadora y llegar a 11 casas y con ello caricaturizar y desacreditar el proyecto Para esto parten de la premisa de que se requieren seis me.
ses para, entre otras cosas, adjudicar e iniciar la construcción de las casas. Cómo es posible que alguien que crea imposible construir 11 casas por hora, crea que en seis meses se pueden hacer los estudios, los diseños, localizar, comprar y licitar los terrenos, urbanizar, dotarlos de agua, electricidad y otros servicios, conseguir los recursos financieros, publicar y adjudicar las licitaciones, resolver las apelaciones, etc. para poder empezar la construcción. Ignorancia?
Antes de hacer una crítica como la que hicieron, debieran informarse del número de horas que se trabaja en las construcciones y darse una vuelta por alguna de ellas los sábados.
Entonces. es imposible solucionar el problema de la vivienda en nuestro país. Cómo se puede sacar adelante a Costa Rica trabajando todos cuarenta horas semanales?
11 casas por hora, casas por hora, casa por hora.
Cualesquiera de los números o cifras no dicen nada si no se comparan con algo. Cuántas casas por hora se podrían construir en nuestro país? Con razonamientos de este tipo no se podría realizar ningún proyecto ni darle solución a ninguno de nuestros problemas. Bastaría con calcular el número de personas por hora que se suben a los buses, el número de granos de café que se recolectan por hora o el número de lecciones por hora que se imparten en nuestro país para dejar sin solución el transporte, la cosecha de café sin recolectar y a todos los niños analfabetos.
El proyecto de las 80. 000 casas es difícil de ejecutarlo. Se requiere de voluntad política y de una gran capacidad administrativa y de coordinación interinstitucional, junto con la buena canalización de recursos económicos nacionales y externos. Pero si es posible lograrlo. Proyectos como éste harán que de las cien mil personas por hora que emitirán su voto en febrero, cincuenta mil por hora o más votarán por don Oscar Arias.
Las opiniones contenidas, en los artículos publicados en esta página, son las personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Carlos Luis FallasCarlos Luis SáenzCivil WarEunice OdioJoaquín GutiérrezMilitantes del PCCR
    Notas

    Este documento no posee notas.