Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA La difícil marcha hacia la paz Los poetas no suenan las cornetas.
No andan a caballo los ratones, ni en cohetes los ladrones.
No comen frijoles los quetzales, ni la NASA fabrica los tamales.
Con todas estas verdades (axiomáticas o asmáticas. según sean gordas o flacas, de cuerpo entero o medio cuerpo, hablemos del San José navideño que, olvidando la aldea, la ciudad y las ganas de ser metrópoli, se convierte en un mercado de beduinos.
La de el de log fic CU be se tu SU na qu in ric er de Para la Municipalidad de San José no puede haber fiestas de fin de año, sin el reinado de las tilicherias.
Aquí puede faltar cualquier cosa, menos disfrazar a la ciudad de tugurio sublimado.
Llegó la hora de la covacha, del tenderete, del armatoste de madera.
ES וח Los senderos que conducen a la paz pues todo parece indicar que esa marcha son senderos difíciles, y la marcha que no es un verdadero combate por la libercon ese fin emprenden los hombres justos tad y la paz, sino más bien un despliegue siempre es una marcha de duros esfuer propagandístico con un interés particular.
zos. La paz verdadera, sueño anhelado del Con acierto el presidente Monge señaló hombre, sirve no obstante de escudo a que no tenemos confianza en la sincerigrupos que, bajo la bandera de la paz, no dad de la lucha por la paz que afirma hapretenden otra cosa más que la realización ber emprendido ese grupo, al que se le rede sus intereses. La maniobra es evidente conocen además vinculaciones y ha sido puesta al descubierto en múlti izquierdistas, todo lo cual lo lleva a recoples ocasiones. En fecha reciente, en los mendar a esas personas no visitar el país.
países europeos al momento de decidirse La marcha pro paz. en la coyuntura si debían implantarse los misiles Pershing que se produce, tiene matices políticopara contrarrestar la supremacía atómica electorales internos que son obvios. Los que habían alcanzado los soviéticos con la dos líderes de los partidos mayoritarios se implantación clandestina de los SS 20, han pronunciado en contra de la realizatoda una pléyade de grupos pacifistas y ción de la marcha, lo que parece ser una pro desarme atómico desencadenaron rectificación del partido Liberación Naciosus furores propagandísticos contra los nal en este punto. Ron Rinodeur, secretapaíses de la OTAN, a quienes tildaban de rio del grupo organizador de la marcha, arguerreristas. En esa ocasión fueron desenguye que los delegados del partido mascarados muchos de esos grupos, Liberación Nacional, durante el congreso pues pudo determinarse más allá de cual de la Internacional Socialista celebrado en quier duda que muchos de ellos eran finan Suiza, apoyaron la marcha; sin embargo, la ciados directa o indirectamente por los so posición que al respecto ha adoptado el viéticos, por manera que todo ese coro de Dr. Oscar Arias es clara y no da lugar a voces pacifistas no era más que uno de varias interpretaciones, todo lo cual nos los muchos elementos con que contaban permite concluir que existe un consenso los soviéticos para lograr llevar adelante en la clase política nacional en el sentido sus propósitos y su ideología. Cuando no de que la marcha que se propone no es era mediante el financiamiento, era a tra oportuna.
vés de la utilización calculada de los gru Si el Primer Magistrado de la nación y pos de hombres de buena voluntad que, la clase política nacional coinciden en que cegados por las bondades de la idea de la la marcha pro paz que se intenta no es paz, no eran capaces de discernir las in oportuna, es legítimo que el pueblo sepa a tenciones perversas del nefasto orquesta cabalidad si esta marcha se va a producir dor de la mascarada.
o no. Así como no todo lo que brilla es Una marcha por la paz, que se inicia el oro, no todo movimiento pro paz es since10 de los corrientes en Panamá, y que se ro en sus intenciones. La marcha que se supone debe pasar en tránsito por Costa proponen realizar a través de Centroaméria Rica, nos obliga a reflexionar sobre las ver ca no sirve a los intereses de la paz, ni daderas intenciones de sus organizadores, sirve a los intereses de Costa Rica.
Urge envolver, en neblinas de cementerio, las vitrinas de las tiendas, los monumentos, la Plaza de la Cultura, las vecindades de la catedral y hasta los jardines del Teatro Nacional.
y la San José lucirá dentro de pocos días como un montón de escombros.
la Іс fi la in n a Está surgiendo de la nada, del aire, del viento, la capital del destartalamiento.
Los esqueletos que blanquean en los cementerios, tendrán envidia de los esqueletos arquitectónicos a los que se dará carácter oficial.
Cualquier extranjero desprevenido creerá haber arribado a la ruina de una ciudad bombardeada. todo sea por la gloria de no tener seso, para arreglar desbarajuste de tal peso.
DEMOSTREMOS QUE AQUÍ HAY CORAZON PARA TODOS. La República COSTA RICA SIEMPRE CON MÉXICO COLOMBIA Publicado por Editorial La Razón, SUZ Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Gerente Administrativo: Yehudi Monestel Luis Guillermo Holst Quirós efe de edacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Bu Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 Bench 85 Lalo Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS SUCS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.