Guardar

12 LA REPUBLICA. Jueves 19 de diciembre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA Si la ensartas, pierdes.
poco hacer No todo ha de ser malas noticias en esta tierra de chorizos. de contrabandos y de mucho querer ganar. Aunque sea a fin de año, nos viene la información de que muchos miles de costarricenses se sacaron este año, a Dios gracias, el gordo navideño. el en cia pre un Algunos, por suerte, aunque no estamos seguros de que haya sido por muy bien portados, adquirieron millones con premios de la lotería navideña; otros miles podrán dormir más tranquilos, al saber que, por lo menos, pagarán sus deudas sin congojas y tal vez sobre alguillo para el tamal de Nochebuena y para una vueltilla en los caballitos o para ir con la familia a la plaza de toros, durante las fiestas de Zapote.
OC al ec mu ce la el ve de ac Los buenos precios del café en los mercados internacionales y el aumento de la cuota que se nos había asignado que permitirá vender casi la totalidad de la cosecha de este año son para los miles de productores del grano de oro, un merecido premio a su perseverancia y a su esfuerzo.
94 dc fo to En la marcha de los pseudopacifistas Costa Rica no tenía ninguna posibilidad de ganar. Si para ellos se hubieran abierto las puertas del país para brindarles una recepción normal, igual a la que se otorga a cualquier turista, hubieran aprovechado su estancia en nuestro territorio para realizar una intensa campaña de proselitismo comunista acompañados por los tontos útiles nacionales, y después habrían pregonado por el mundo que el pueblo costarricense está abierta y resueltamente contra el imperialismo yanki. Si se le hubieran cerrado las puertas de la nación, como en definitiva se les entornaron, habrían salido diciendo, como lo dicen, que Costa Rica es una nación fascista, sin libertad y sin democracia. los pseudopacifistas lo que más les ha interesado es lo que puedan pregonar acerca de los países que visitan: maravillas de Nicaragua y de México, sandeces y mentiras de los demás. Desde ese punto de vista nuestra situación estuvo, desde el primer momento, definida por el adagio popular: Si la ensartas, pierdes. si no la ensartas, también.
Sin estar de acuerdo con la forma grotesca con que un grupo reducido de personas manifestó su protesta el domingo por la noche frente al Albergue Toruma. conviene señalar que la actitud general de repudio asumida por la inmensa mayoría de los costarricenses, deja un saldo favorable en lo interno, porque sirvió para una expresión activa de defensa a la libertad y a la democracia, y de condenatoria al imperialismo comunista y a las campañas disfrazadas que se intentan a favor de un régimen político caracterizado por las constantes agresiones contra nuestra patria, agresiones tanto armadas cuanto políticas, como el hecho de Las Crucitas y la campaña internacional de desprestigio contra nuestra nación.
Por más esfuerzos que hagan los interesados, no lograrán convencer a nadie de que aquí se produjo una reacción contra la paz o contra el principio de autodeterminación de los pueblos. Las consignas pregonadas por los marchantes en Panamá, y el origen conocido de movimientos de esa naturaleza, aclararon, desde el principio, que la marcha sólo usa la paz como cosmético para ocultar su verdadero propósito: hacer por estas naciones una apología del régimen que no ha hecho otra cosa que irrespetarnos y agredirnos e intensificar la propaganda contra los Estados Unidos. La reacción popular se produjo preci. samente contra la verdad oculta de la marcha. Nadie podía esperar que los costarricenses recibieran con los brazos abiertos a quienes venían regando panfletos con el slogan de Nicaragua venció, El Salvador vencerá. o La Unión Soviética es el aliado natural de los pueblos. y menos a quienes sabidamente venían a enaltecer al gobierno que permanentemente irrespeta nuestra integridad y soberanía.
Sólo por tontería consciente se puede decir que la marcha, en realidad, era para enaltecer la paz. Con sólo ver al grupillo de personas que rodeó a los excursionistas, y conocer cómo piensan y cómo actúan en contra de la democracia y a favor de la dictadura marxista, es suficiente para comprender que la paz, para ellos sólo es la máscara con la que pretenden penetrar en los pueblos que si la viven.
ES so Un aumento de casi dos mil quinientos colones por fanega, durante los últimos tres días, es un bonito regalo de Navidad para los productores y para la nación, en general, ya que todos nos beneficiaremos con el café a más de doscientos dólares la fanega (más de diez mil seiscientos colones. н: ur de pe a la de ne qu u Lo importante, ahora, es ahorrar e invertir en algo productivo; ya que solo produciendo más, podremos paliar la situación de crisis permanente que todos padecemos. Naturalmente, que lo más fácil (y lo más bonito) es el vacilón. la juerga, el dispararla. pero en este mundo en el que los poderosos siempre tratan de comprarnos barato y vendernos caro, nadie nos garantiza los precios para el año entrante.
ri po la in СІ Todos nos tenemos que alegrar del auge cafetalero, ya que sabemos, que pase lo que pase, la olla siempre nos quedará untada.
ES de la ra LOS VENDEDORES POPULARES LANZAN UN RECUERDEN QUE VENDEMOS BUENO, BONITO BARATO Los miles de productores de café, finalmente, tendrán un año bueno después de muchos malos. Es un regalo del Niño, al final de 12 meses de tantas calamidades y malas noticias, para un numerosisimo grupo de costarricenses, que han sido un fuerte pilar de nuestra democracia.
19 12 NU С e La República LAS MANZANAS MUY RICAS!
Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Presidente Junta Directiva Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós e 187 Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez FELIA NAVIDAD, Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: 23 02 66 23 00 76 21 04 29 22 28 14 23 06 44 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguet Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyImperialismMarxismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.