Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes 23 de diciembre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA Mano férrea y pareja contra los delincuentes Ya estamos metidos hasta el cuello, en la época del disparate.
No se trata de una apreciación subjetiva, nacida en los intrincados mecanismos de una imaginación desbordada, sino de una realidad objetiva.
Las calles de las principales ciudades del país son el mejor ejemplo.
Los automovilistas han perdido el juicio.
Han convertido sus vehículos automotores en bólidos y embisten contra todo lo que se mueva, sobre ruedas o zapatos, con la furia de un toro de lidia a un capote rojo.
mid de de pier fest ор Pero también se han descocado los peatones, o transeúntes, o chancleteros, y juegan a toreros cimarrones, zigzagueando entre los camiones, bicicletas, motocicletas y cuanto armatoste impulsado por motor exista.
Un motivo muy fuerte de inquietud y preocu tró hace meses en una radio patrulla y como el pación, que nunca se hace viejo sino que por el que se hace día a día en muchas casas de San contrario se renueva y fortalece día tras día, nos José y probablemente de las otras provincias, sin han traído las noticias de la visita masiva de com que se vea una acción clara, determinante y con pradores a la zona limítrofe con Panamá, a donde la firme decisión de llevar las investigaciones hasvan a hacer sus compras navideñas a precios que ta el final, con todas sus consecuencias. Si la moburlan las políticas arancelarias, las barreras pro ral y la ley no tienen vigencia en los grandes destectoras de la industria incipiente, las políticas sa falcos y contrabandos. con qué autoridad se les lariales y de empleo, los programas de gastos de puede aplicar a los pequeños delincuentes todo consumo y de inversión del Gobierno, los contro el rigor de las sanciones establecidas?
les cambiarios y, en fin, el grueso de las leyes y No estamos muy de acuerdo con las estimanormas fundamentales que rigen las actividades ciones que se han hecho del monto de este traeconómicas del país y, en particular, las relacio siego fronterizo clandestino, pues nos parece nadas con el sector externo, punto especialmen que éste es válido sólo para cierto tipo de merte flaco de nuestra tambaleante economía. cancías como aparatos electrónicos, juguetería, En primer lugar, es indispensable hacer refe cierta clase de ropa y latería; pero nos parece difírencia a la estrepitosa y violenta caída de la moral cil que todo ello represente casi la mitad de las tanto a nivel ciudadano como de las autoridades, importaciones que se tramitan regularmente en que estos hechos ponen en clarísima evidencia, las aduanas de la República; nos referimos, desporque primero hay la decisión de burlar varias de luego, al tráfico de estos días en la zona de leyes importantísimas cuando se piensa ir de Paso Canoas. Otra cosa puede ser el contrabancompras a Paso Canoas: hay que llevar dólares o do organizado, que se moviliza en furgones, se alguien lo sitúa en Panamá para que el comprador ofrece descaradamente en el mercado local y se pueda hacer el pago en colones, lo que implica vende a la vista y paciencia de las autoridades, en toda una compleja organización para el delito de casas de San José, como es el caso, nunca aclaburlar las normas cambiarias; luego está la con rado, de las mercancías encontradas en una ratraparte, o sea la disposición de los alcaides y dio patrulla y que tenían por destino la casa en otros funcionarios de aduana para hacerse de la San José de un diplomático costarricense. Covista gorda frente a un tráfico voluminoso que miéncese por ahí la acción de saneamiento y de atropella cuando menos las leyes que a ellos co moralización, que tan urgentemente requiere el rresponde, como actividad exclusiva, aplicar; lue país, tanto de los ciudadanos que ejercen la odiogo viene la actitud pasiva de los dos o tres rete sa y delictiva función de topadores como de quienes que se han puesto en la carretera para nes inician el proceso del delito, brincandose los ratificar que las mercancías nuevas, que traen los aranceles aduaneros y las regulaciones cambiaviajeros que regresan, pagaron los cánones aran rias; sígase luego con la limpieza general, con tocelarios establecidos. Es toda una organización dos aquellos que se apropian de los fondos públipara el delito o sea una estructura de delincuen cos y cometen desfalcos multimillonarios; en fin, tes que consciente y deliberadamente por acción persígase a los delincuentes de cuello blanco y y omisión están burlando el ordenamiento jurídi por sumas millonarias, que los peseteros es proco del país.
bable que rectifiquen por sí mismos su conducta.
Pero lo que sucede es un fenómeno lógico. Pero principalmente, que los diputados y las aunatural, cuando el pueblo siente que los errores toridades en general den el ejemplo en el respeto de política económica han reducido el poder de a la Constitución Política y a las leyes de la Repúcompra de sus salarios y perjudicado gravemente blica. Por aquí es por donde debe comenzar el el bienestar y la salud de sus familias y por otro restablecimiento de la moral en Costa Rica, prolado observa que hay desfalcos por todos lados cediéndose a ajercer la autoridad con mano firme y que el contrabando en gran escala, aun identifi contra todos los delincuentes que tanto daño le cado en casos concretos como el que se encon están causando al país.
afre ami la téc!
luci no pro iba act me que Asi tenemos que lo normal, por estos tiempos ventosos, es ser anormal. aparte de ello, andar con una buena carga alcohólica entre pecho y espalda.
pro plo Esa es la razón por la cual los caminantes se ven con una perspectiva de terremoto: ondulando, trastabillando, traqueteando. mambeando de un lado a otro de aceras y calles.
tod me pra que gar lo que se agrega el nuevo punto de vista estético de la ciudad capital para citar una sola que consiste en asesinar a la estética, con chinamos tuberculosos, patizambos, destartalados y esqueléticos.
Lo que da la impresión de que San José es el mercado en el cual realizan sus compras Ali Babá y sus cuarenta ladrones, mi marciano favorito, la cocaleca y burundanga.
vo bra mu est ha ag da da ri0 ña Na ve со en lo La lo als СО la POR UNA NAVIDAD EN PAZ Aunque en realidad, el disparate mayor, cometido por todos, es el de andar botando el dinero de aguinaldos y sobresueldos, arrebatados por una pavorosa fiebre consumista.
La República es log De el er la Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Gerente Administrativo: Yehudi Monestel Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro di СС es si la no ra СС e: Se a Central telefónica: laber 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 22 12 Apartado: 2130 Telex: 2538 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS SUCS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.