Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 23 de diciembre de 1985 OPINION Microfilme del en CesVerdad y mentira La integración centroamericana Alberto Ordóñez Argüello son Dr. Rodolfo Alvarado Herrera sliueun.
as, tor toCOsen zbia ico siscos, a última edición del diccionario de más confusión sobre la tierra. Si el homla Real Academia Española dice en bre llegara a aceptar la verdad como la su página 1378: Verdad confor única forma de proceder, la naturaleza se midad de las cosas con el concepto que le revelaria integra y no tendría secretos de ellas forma la mente. Conformidad para él, pues al desaparecer la mentira, de lo que se dice con lo que se siente o desaparecería el error, ya que éste es conpiensa, y de mentira: Expresión o mani secuencia de aquélla. y la verdad sería festación contraria a lo que se sabe, cree una sola.
o piensa (Pag. 899. Pero no se debe olvidar que no basta Me mintió un amigo. Creo que no hay no entir, hay que decir las verdades. Se afrenta más grande que mentirle a un peca tanto por mentir como por omitir la amigo. Me mintió un alto funcionario de verdad. Debemos tener nuestras verdades la CCSS cuando le expuse un problema técnico administrativo pidiéndole una soa flor de boca y debemos decirlas en el momento que sea necesario, sin importarlución. La mentira es usada como el caminos que sea oportuno o no. Bueno, no hay no fácil para salir del paso. Le mintió un necesidad de decirlo, cuando comenceprofesor a un estudiante diciéndole que mos con nuestra cruzada de verdades en iba a leer cuidadosamente su examen y un mundo de mentirosos, no vamos a ser acto seguido dijo que él no leía esos exámuy bien recibidos.
menes pues todos los alumnos copiaban, que él lo que hacía era tirarlos. Mintió un Dice Unamuno que la expresión Heprofesor que debería ser guía y ejem chos, no palabras la usan constantemente los mentirosos para corregirnos o para plo.
La mentira está a la orden del día a desvirtuar nuestras verdades. Esa expretodo nivel en la vida nacional. No tengo la sión desaparecerá de nuestro idioma menor duda de que la solución a todos los cuando el hombre aprenda a no mentir.
problemas del mundo se encontrará el día Cuando no mintamos, cuando nadie que todos digamos sólo verdades y las di mienta, las palabras serán hechos o el hecho nacera de la palabra y nos estaremos gamos todas. La verdad es algo muy relativo, elusiacercando a aquello de: En el principio vo y sin una definición lógica. Estas pala era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el bras en boca de una persona tenida por Verbo era Dios (San Juan 1) y más muy culta me hicieron sentarme a escribir adelante aquel Verbo fue hecho carne, estas cuartillas, para recordar que ya y habitó entre nosotros (y vimos su gloria hace muchos años había yo llegado a como unigénito del Padre. lleno de gracia aquello de la verdad lógica y de la very de verdad. San Juan 14. Claro, por dad moral. esta última la radical, la verque la verdad el verbo verdadero, se dadera y que de ella emana la primera y ninguna suerte parecida. Cuando sólo hizo Cristo. No podría la mentira correr no al revés. El método científico nos ensena la verdad lógica. Nos prueba una cosa.
exista la verdad, el verbo (o sea la palaNos obliga, por decirlo así, a aceptar una bra. el hecho y el hombre serán una sola verdad. Si nos empeñamos en creer lo cosa.
contrario, casi invariablemente estaremos Ocultar, o no contar el pasado que fue en un error, y, claro, es que por definición verdad, es mentir. Mentir por omisión que lo contrario a la verdad lógica es el error. para el caso es lo mismo. Vale más queLa otra, la verdadera, la verdad moral, es darnos diciendo verdades pasadas que es lo que yo creo, lo que yo creo con toda el tar diciendo mentiras para el futuro y alma y tan lo creo que actúo conforme aquel que cree que el pasado hay que bocon ello. Lo contrario a la verdad moral es rrarlo, que no hay que contarlo, se está la mentira.
preparando para la mentira. Primero, apaPuedo, diciendo verdad (pues lo creo) rentemente caerá en el error de creer que estar en un error, o repitiendo una verdad la vida comenzó con él y acto seguido cológica, estar mintiendo porque no lo creo. menzará a mentir. Que calle él que sólo De aquí aquello de don Miguel, Vale más tiene mentiras para el futuro. que ya noel error en que se cree que no la realidad sotros comenzamos la cruzada, la cruzada en que no se cree, que no es el error sino del rescate del alma para el cielo, la crula mentira lo que mata el alma.
zada del rescate del hombre sobre la tie.
Se me viene a la cabeza la sentencia rra. Sólo necesitamos esgrimir una espadivina de Sed, pues vosotros perfectos, da, la verdad, y con ella vamos a echar del como vuestro Padre que está en los cielos templo todos los mercaderes, todos los es perfecto (Mateo 48) y me pregunto políticos que mienten, todos los profesosi el camino para iniciar la imitación de res, comerciantes, administrativos. a toCristo es no mintiendo. Tal vez el culto a dos los tenemos que echar, pues omitienla verdad sea el único que algún día poda do la verdad o mintiendo han destruido mos cumplir plenamente. Si los hombres nuestra sociedad.
no mintiéramos nunca y además no calla Unámonos todos bajo las tiendas de la ramos las verdades, no nos pasaríamos la verdad. Formemos el partido demócrata mitad del tiempo tratando de adivinar de la verdad moral y echemos fuera todos cómo piensan los demas, simplemente los los fariseos, todos los mercaderes. Vamos estaríamos oyendo pensando. Al acabar. todos a decir todas las verdades hoy y se los mentirosos, al hacerse la veracidad siempre. Sólo verdades, que es la única absoluta como se hizo la luz, no habrá esperanza de salvar nuestra patria.
or anterior artículo, se habrá podi blemente salbotea por el régimen totalitado apreciar, a manera de microfil rio nicaragüense, el cual acaba de dar el me, el desenvolvimiento de la Inte. lamentable espectáculo de su radicalizagración Económica Centroamericana y su ción absoluta.
Mercado Común, desde sus inicios en En tanto, el Gobierno de los Estados 1951 a 1976, en cuyo mes de marzo fina Unidos había venido actuando con una eslizaron las intensas labores del comité de trategia poco congruente: las hoy obsolealto nivel para la reestructuración y per tas pláticas de Manzanillo de diálogo con feccionamiento del Mercado Común Cen el régimen totalitario nicaragüense, colatroamericano. presentando a la conside. boración estratégica homeopática con la ración de los cinco gobiernos el proyecto resistencia de los patriotas nicaragüenses de un nuevo tratado que proponía la crea. y un apoyo tácito a las negociaciones del ción de una comunidad centroamericana Grupo de Contadora. La consecuencia económica y social.
de tal actitud es que parece haberse deSin embargo, ese proyecto de tratado morado todo esfuerzo por la aplicación en no llegó a plasmarse en realidad, porque Centroamérica del plan Jackson que se constantes confrontaciones políticas y de remonta a la cifra de ocho billones de dósajustes sociales, y sobre todo la injeren lares de cooperación económica. Sólo juecia del comunismo internacional tratando ga su perfil el plan Reagan para la Cuen.
de explotarlos a su favor, trajeron pertur ca del Caribe condicionado a desarrollos baciones guerrilleras y golpes militares en técnicos que a veces chocan con los proGuatemala y El Salvador, hasta desembo blemas de la deuda externa latinocar en la guerra civil popular en Nicaragua centroamericana.
que culminó con el derrocamiento de la Por otra parte, la Comunidad Econótiranía somocista en julio de 1979. Pero desgraciadamente la intromisión del po espíritu de cooperación hacia Centroamémica Europea (CEE. haciendo sentir su der soviética, a través de Cuba, devino en el actual despotismo totalitario del régi centroamericanos efectuada en Costa rica, en su reunión con los cancilleres men nicaragüense de los nueve comanRica en setiembre de 1984, sentó las ba.
dantes, proyectándose de inmediato, con ses de futuros acuerdos en el Mercado sangre y destrucción a través de las gue Común Centroamericano con proyecciorrillas de El Salvador. Digamos que Cennes en el campo político y fundamentaltroamérica entera, incluyendo a Honduras mente socieconómico, buscando la consoy Costa Rica, sufre desde entonces las lidación de la paz en nueva región. Sobre consecuencias del conflicto mundial Este.
la concertación definitiva de tales acuerOeste, repercutiendo sobre el proceso indos, se ha fijado para noviembre en Lutegracionista con el deterioro del desarroxemburgo una reunión Europallo económico, de la infraestructura física Centroamérica, de cuyos resultados del libre tránsito, fuera del impacto de la habrán de obtenerse especiales estímulos crisis económica internacional agudizada para la reactivación del Mercado Común y sobre los países, como los nuestros, pertelos programas de desarrollo económico necientes al Tercer Mundo.
del área. tal extremo ha llegado la situación catastrófica de Centroamérica, a punto de Coincidentemente con la enunciación desencadenarse en conflicto generalizado de las expectativas citadas, dentro del por la injerencia del poder soviético, que ámbito del Mercado Común hubo de reha sido obvia la reacción contraria del Go gistrarse (setiembre octubre de 1985. bierno de los Estados Unidos por el peli tanto la aprobación del Convenio sobre el gro que eso significa a la estabilidad de Régimen Arancelario y Aduanero Centroa.
los países centroamericanos, así como a mericano como la entrada en vigencia su propia seguridad en función del área del Nuevo Arancel Centroamericano para del mar Caribe. Por otra parte, tanto en la la Importación. después de largos años Europa occidental como en dimensión la. de negociaciones, aunque sujeto el último tinoamericana, se ha comprendido lo que instrumento a modalidades flexibilizantes la crisis de Centroamérica afecta directa. o posteriores ajustes y adaptaciones. Este mente a todo el mundo libre.
suceso es de gran trascendencia para la Fue así como surgieron dos alternati futura reactivación y funcionalidad de vas abocadas a la solución del caso cen nuestra Mercado Común.
troamericano: 1) la comisión Kissinger Sólo nos resta reiterar aquí que, no de los partidos políticos de los Estados obstante el panorama acusadamente osUnidos al proponer los términos de coope curo porque atraviesa Centroamérica, a ración económica y de seguridad del partir de 1979, las alternativas de planes plan Jackson. cuyo informe recibe el orientados a su pacificación, democratiza.
presidente Ronald Regan en julio de ción y rencociliación de sus pueblos, de1983. 2) El establecimiento del llamado bieran entrar en juego en concordancia Grupo de Contadora (compuesto por mutua, y no eludirse unos a otros, porque Venezuela, Colombia, México y Panamá. la crisis dramática de Centroamérica no el cual lleva ya casi tres años de discutir espera.
e implementar el proyecto de una acta Ahora mismo, la gran incógnita se para la pacificación y democratización de plantea, con el reciente desafío de radica.
Centroamérica. sujeta al suscribirse a ri lización totalitaria del régimen de Nicara.
gurosas observaciones y controles acerca gua que ha desconcertado al mundo libre.
de su cumplimiento. Pero es evidente que ¿Qué vendrá después del histérico parloese instrumento ha venido siendo ostensi teo en la ONU del comandante de turno?
caElay edo calfieEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarCommunismGuerrillerosTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.