Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 29 de diciembre de 1985 11 Propugnan desarrollo y empleo mediante cooperativismo Iberoamericano Desarrollar conjuntamente el coopera dos, los cuales básicamente fueron: tivismo Iberoamericano y crear fuentes de Impulsar una política de Cooperación empleo fue la consigna básica del primer técnica por medio de la integración e inencuentro de representantes de la zona tercambio y conocimientos entre los paíque se realizó en Sevilla, España del al ses Iberoamericanos.
17 re 1985.
Asimismo, se determinó articular meEn la actividad participó el Lic. Rafael didas conjuntas mediante la coordinación Rojas, ministro del Departamento Coo de organismos internacionales en las perativo y Director Ejecutivo del Instituto áreas de investigación, financiamiento, Nacional de Fomento Cooperativo (INFO desarrollo tecnológico, intercambio coCOOP. quien encabeza una comisión mercial de bienes y servicios.
centraoamericana que se encargará de Las acciones de cooperación técnica desarrollar en la región, acuerdos toma se definirán en los próximos años, en base a las siguientes medidas: En 1986 se prepara un catálogo básico de los productos y servicios de oferta y demanda cooperativa en cada país para conformar un Banco de Datos. Lo anterior propiciará crear empresas mixtas entre cooperativas y sociedades de base comunitaria.
También, se promoverá una Asociación Universitaria Iberoamericana para el Fomento de la materia: Economía Social.
Se establecerá un sistema de información constante para conocer cambios y nuevas legislaciones, fórmulas de asociaciones laborales, cooperativismo juvenil, financiamiento al cooperativismo, crédito agrícola y participación de la mujer.
Los asistentes señalaron que el preámbulo para dichas conclusiones se basa en la necesidad de desarrollar aún más el cooperativismo como un instrumento de desarrollo integral de las naciones de Iberoamérica por lo que se hace necesario proseguir y potenciar las politicas nacionales de fomento, promoción y planificación COOPEGRE Eficaz alternativa al desempleo juvenil en Dota Los asociados de COOPEGRE son todos egresados del Colegio Agropecuario de Santa Maria de Dota.
Funcionarios del Programa de Cooperativas juveniles visitaron COOPEGRE junto con Roberto Campos (segundo izquierda. funcionario de extensión agrícola del estado Pernambuco, Brasil, para conocer este sistema.
Lo que fueron unos potreros llenos de maleza, abandonados muchos años atrás luego de haber sido deforestados, son ahora una prometedora empresa cooperativa productora de rosas para exportación, gracias al empeño y esfuerzo de un grupo de jóvenes de Santa Maria de Dota.
Ellos, agrupados en la Cooperativa de Producción Agropecuaria de Egresados del Colegio de Dota (COOPEGRE tienen cultivados tres mil metros cuadrados de rosas de la variedad Visa (rojas. Se trata de una cooperativa juvenil de autogestión con 16 asociados, de los cuales, por ahora, solamente ocho trabajan diariamente en las tareas que exigen las rosas; los demás esperan a que se amplíe el área de cultivo, lo cual será dentro de poco. Ellos están afiliados al Programa de Cooperativas Juveniles y Estudiantiles de Producción.
La Cooperativa se fundó en febrero de 1983 y en un principio se dedicó a la horticultura, en una parte de la finca del Colegio Agropecuario de Santa María, la cual alquilaban. Sin embargo, esa actividad no resultó rentable debido a la variación y bajos precios de los productos.
Entonces decidieron entrar en el negocio de las flores, para lo cual obtuvieron un préstamo bancario de aproximadamente C5 millones, con el aval del Intituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP. Con la asistencia técnica de la Cooperativa de Floricultores (COOPEFLOR ellos mismos construyeron los invernaderos y prepararon el terreno. Hace unas dos semanas hicieron la primera exportación, por medio del Consorcio Cooperativo Exportador de Flores (COEXFLO El embarque inicial fue de tres mil tallos, cantidad que, desde entonces, han venido cosechando cada dos días.
Actualmente cuentan con un terreno de unas cuatro manzanas obtenido por medio del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA. entidad con la cual están gestionando la posibilidad de adquirir otra propiedad aledaña de la misma extensión.
Alternativa al desempleo La cooperativa surgió como una alternativa al de.
sempleo que se presenta en la zona, dedicada al monocultivo del café. Además, en esta región se ha presenta do durante los últimos años el fenómeno de la emigración de jóvenes a Estados Unidos, donde se dedican a cualquier tipo de labor.
El director ejectivo del Programa de Cooperativas Juveniles, Ing. Freddy Alpizar, destacó a la cooperativa como una empresa modelo formada por jóvenes muy conscientes de su responsabilidad y del aporte a la economía del país, al generar divisas.
Esto es una muestra de cómo se puede aprovechar el valioso conocimiento que reciben los muchachos en los colegios agropecuarios, de donde salen muy bien preparados como técnicos medios, aseveró.
Por medio de ese Programa, COOPEGRE ha recibido capacitación en el campo gerencial (administración, finanzas, contabilidad, producción etc. así como un equipo de riego por goteo en condiciones muy favorables de pago.
El gerente de la cooperativa es Walter Ureña Rojas y el presidente del Consejo de Administración es Eduardo Calderón, por su parte, Manuel Umaña es el encargado del cultivo Más de mil millones de colones entregados al movimiento cooperativo e lo: El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFO en 1985 fue el agroindustrial con un porcentaje del COOP) financió a aproximadamente cien empresas aso 27. 41, en segundo lugar el industrial con un 16. 71. ciativas a cooperativas en 1985, con la suma de mil en tercera posición el agrícola con un 16. 45. y sucesi.
millones 761 mil 507. 43 colones vamente la vivienda con 93. el transporte con Esos fondos son propios, otros fueron provenientes 06. otros servicios con 94. insumos agrícolas de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID. con un 21 el consumo con un 96 y la pesca con también fondos de Asignaciones Familiares de Compen un 87 sación Social y Autogestión.
Por otro lado, el Gobierno tambien mediante la AID Destaca dentro de esos préstamos el canalizado al financio a las cooperativas de Caficultores con otros mil Banco Cooperativo (BANCOOP De los fondos pro millones de colones para el mejoramiento de las fincas pios del INFOCOOP, el sector que más recursos recibió de café El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) canalizo de sus fon dos propios más préstamos al sector agroindustrial Cotracoop con novedoso plan para reconstruir autobuses El Consorcio de Transportes Coopera es necesario, mientras los restantes se El proyecto del Consorcio es reconstivos (COTRACOOP) elaboró y puso en adquieren en el país e inclusive, algunos truir paulatinamente sus 102 unidades, ejecución recientemente, un proyecto implementos los fabrican en los propios en un plazo que estará regido de acuerdo para reconstruir autobuses, con lo cual talleres del Consorcio.
a las necesidades. El resultado de ello se pretende ahorrar cientos de miles de divi Cada reconstrucción le cuesta a la em ria una economia de C255 millones sas y aprovechar mejor los recursos pro presa, aproximadamente 500. 000. 00. Aunque con ello se esta alargando la pios, anunció Oscar Zúñiga gerente de mientras que tendría que desembolsar vidautil de los vehiculos. COTRACOOP esa empresa.
cerca de millones por cada bus nuevo. siempre requiere por lo menos unos 20 Indicó que durante el proceso se camEllo significa que por cada autobús autobuses nuevos, a fin de atender la cre: que COTRACOOP reconstruye, el país se ciente demanda y poder mantener asi su bia o reconstruye el motor, sistema eléc.
eficiencia en el servicio trico y la carrocería. De esos implemeotes, está economizando 47 200. 00 o sea.
unicamente se importa el motor cuandEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas der Ministerio de Cultura y süvenitua, logrado reconstruir algunos vehiculos en tiempo récord, dado el alto grado de tec nificacion con que se labora en sus talle res cuando se tienen a mano los repues tos y el trabajo de carroceria esi adelantado de acuerdo al programa pre viamente elaborado EL COOPERATIVISTI PUBLICACION DOMINIO NUNIERO 116 ecto
Este documento no posee notas.