Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 30 de diciembre de 1985 21 Empató con Guanacaste Ferretería Núñez logró su objetivo Roger Ajún corresponsal pates; mientras que, en el grupo Pacífico, la D, Guanacasteca contabilizó 46 punArdorosamente disputado, de principio tos, como resultado de 14 satisfacciones a fin, resultó el encuentro entre los punte. y 12 igualadas.
ros de la hexagonal de la segunda división, Guanacaste y Ferretería Núñez El partido y de Pérez Zeledón, que finalizó con empate En el primer tiempo, dos equipos con a cero goles, en el Estadio Chorotega en Nicoya, ante un lleno total.
planteamientos similares, se autoanula.
El marcador para el equipo ferretero ron, y de ahí que imperó la fuerza en la es con sabor a triunfo, por cuanto jugar ron a los artilleros. Guanacaste quiso sormarca, y sobre todo, las defensas anulaante un rival de mucha fuerza y con un sistema de fútbol definido, como es Gua prender desde atrás, pero siempre chocó nacaste, que actúa en su propio reducto y con una aguerrida defensa, que dio muy poca libertad. Por su parte, los generaleante el apoyo mayor de la afición. la cual, ños también buscaban con jugadas de por cierto, no salió muy satisfecha con el resultado. constituye para los visitantes contragolpe sorprender a la bien plantada un valioso punto en cancha extraña.
retarguardia pampera, con disparos desde Ambos equipos se mantienen invictos fuera del área, pero que no tuvieron la foren la hexagonal. Habían contabilizado taleza para vulnerar la meta defendida por el excelente cancerbero Facundo Leal, cuatro puntos producto de dos victorias consecutivas. También, se enfrentaban quien cada día se consolida más.
los líderes de la fase clasificatoria, que ha Guanacaste estuvo muy cerca de la bían clasificado en su respectivo grupo. primera anotación cuando Jorge White en En el Atlántico, Ferretería Núñez acumuló jugada personal, envió un tremendo bóli42 puntos, a costa de 17 victorias y em do que fue a dar en el horizontal. Posteriormente, fue Martín Jiménez, quien es.
Núñez, pese al continuo dominia que fue tremeció el paral con otro remate, en sometido en la complementaria, salió con donde el portero visitante Gustavo Sánsu objetivo: el empate, el cual se lo debe chez se encontraba fuera de acción. Enen gran parte, a la efectiva actuación de tretanto, la jugada de mayor peligro que su portero.
tuvo el portero anfitrión Facundo Leal fue un remate que tuvo que enviar al córner, Formaciones ejecutado por Víctor Valverde.
En la etapa complementaria, los gua Guanacasteca: Facundo nacastecos trataron de ordenarse mejor, Leal; Donald Mendoza, Martín Jiménez, lo que fue un veneno mortal para la de Franklin Toruño, y Uriel Peña; Jorge Rafensa visitante, donde había por lo menos mírez, José Toruño (Henry Rodriguez) y cinco o seis jugadores sacando el balón a Sergio Blanco (Benigno Guido. Carlos como hubiese lugar. En el equipo Ferrete Herrera, Jorge White y Franklin Carrillo ría Núñez, solo dos hombres esperaban (Carlos Rodriguez. Ferretería Núñez: adelante cualquier oportunidad, ellos Gustavo Sánchez, Manuel Herrera, Rodoleran: José Gordon y José Tabash, a quie fo Gamboa, Carlos Hernández y Geovanny nes en ningún momento se les presentó la Alfaro; Victor Valverde (Rafael Cruz. Ale ocasión para inquietar al portero local. xander Cabalceta (Rosendo Vargas) y TuEl portero Ferretero Gustavo Sán lio Hernández; Carlos Salas, José Tabash chez fue la mejor figura del equipo en esta (Eduardo Ledezma) y José Gordon.
parte. Salvó a su equipo de un marcador catastrófico. Ahogó el grito de gol en muEl trío arbitral estuvo integrado por chos momentos, en la garganta de los se Carlos Aiza en el centro, con la colaboraguidores guanacastecos, que estaban an ción de Wilbert Soto y Fernando Arrieta siosos de otro triunfo. Al final, Ferretería en las bandas.
Empate gris 71 ท PEPSH Nation Universidad El Carmen trata de levarse Williams en un agolpe equipo al final Limón Un encuentro de regular calidad ofre. ocasiones. La sólo atinaba a defencayó cieron en el Estadio Nacional la escuadra derse, sin opción de profundidad hacia el tres local Universidad de y El Carmen de marco contrario.
por Alajuela, que empataron a cero goles. Juecero frente go correspondiente a la hexagonal de la segunda división ALINEACIONES a los mudos.
uirós)
La confrontación en sí no resultó de Universidad: Edgar Monge; Arturo agrado. El dominio que intentaron ejercer Campos, José Villalobos, Leovigildo Rodríambos equipos, en igual medida y poten guez y Gilberto Ugalde; Miguel Palacios, partir cial, los condujo a un primer tiempo equi Luis Umaña y José Montoya; Gregorio librado, con poco peligro en el marco, Carvajal, Rolando Herrera y Manuel Alva.
batuta Jo, in donde el balón fue de un ir y venir sin rado. También jugaron: Héctor Cisneros y mbar ninguna dirección Rafael Quirós.
lo con El Carmen Oscar González; José ncio a En la parte complementaria, los car Guillén, Oscar Barrantes, Derbin BarboU nacio melitas mejoraron el juego de conjunto, za y Ronald Herrera; José Alvarez, Luis logrando incursionar por los extremos, Sibaja y Marcony Ramirez, Carlos Rojas, por 0, donde a la defensa local le fue imposible Víctor Madriz y Jorge Soto. Luego ingresacamdetener las arremetidas visitantes.
ron: Joaquín Guillén y José MI. López.
Mills dar la En la primera parte un juego de baja La contienda fue dirigida por el árbitro calidad, sin patrones definidos, sin empu10 a Ala je ni coraje. Ambos rivalizaron en fallos Ronald Gutiérrez, con la ayuda de Rodrigo Badilla y Maynor Sterling. can individuales y de conjunto. Desaciertos y apatia, con pocas jugadas de peligro en Asistieron 241 personas, que dejaron arco. ambos marcos. Actuaron en total descooren las arcas universitarias la suma de perio dinación. No hubo velocidad, mística ni 24. 100 colones.
nomía deseos de gol.
orádi sfuer En la parte complementaria, la táctica Mucha seguridad hubo en el portero Edgar Monge, quien fue la mejor figura del juego en el Estadio Nacional, entre la y El Carmen, que terminó con empate a cero. a los del partido no varió sustancialmente. Am(Gerardo Montero)
bos siguieron mostrando con insistencia una fuerte dosis de cautela.
Mun.
any El Carmen buscó con más fuerza y ju1. De gadas de pared la llegada al marco, en Naranjeña Turrialba procura de la inauguración del marcador, névez, el cual estaba frío. El fútbol del cuadro Goles: blano; carmelo era más agresivo, superaba la Al minuto 4, Jorge Chavarria (Naranjo. de cabeza, tiro de esquina de Carlos Barrantes.
ambio parte baja universitaria, que a partir del Al 17. Virgilio González (Naranjo. de penalty, mano accidental de Marcelino Rivera. Al o Ro69, Martin Gómez (Turrialba. ejecutando penal, falta de Olger Hidalgo contra Alberto minuto 15 empezó a dar muestras de canSolano, y al 87. Virgilio González (Naranjo) un servicio preciso de Rogelio Herrera.
sancio.
ancis Alineaciones: cia de El tiempo pasaba y el dominio alajueA. Naranjeña: Manuel Solano: José Pérez, Jorge Araya, Carlos Solano y Olger Hidalgo, Jorge Chava.
en las. lense era infructuoso, por las magníficas rria (Alvaro Siles, al 80. Miguel Solano y Carlos Barrantes, Eugenio Hernández (José Castro, al 85. Miguel Rojas (Rogelio Herrera, al 77. y Virgilio Gonzalez.
juego intervenciones del portero del equipo El Turrialba Marco Vargas, Marcelino Rivera, Fernando Brenes (Alberto Solano, al 37. Sergio arjeta Alma Mater Edgar Monge, quien es uno Hall y Mario Cervantes, Jorge Alfaro, Roberto González (Tomas Dittel, al 84. y Carlos Sandoval; Rodolfo sacar, de los mejores porteros de la segunda diOviedo, José Cubero (Luis Oviedo, al 60. y Martin Gómez.
visión.
Carlos Rojas del equipo El Carmen (der. Trio arbitral pelea ardorosamente el balón contra su riSilbatero central: Marvin Amores asistido en las lineas con Bernal Fernandez y José Cubero.
a una El Carmen trato de crear el daño, des. val de la Universidad. Al final ambos equiAsistencia y recaudación: de los primeros minutos de esta parte, pos no se hicieron daño, al empatar a cero.
Llegaron al estadio 913 personas, que dejaron la suma de 68. 450 colones.
con disparos de larga distancia, en varias (Gerardo Montero)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
entó y Estadio Municipal de Naranjo n, de
Este documento no posee notas.