Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes 30 de diciembre de 1985.
EDITORIAL PENTAGRAMA Un renacer de esperanzas En estos días de fiestas y de jolgorio capitalino, que por aproximación se extienden a toda el área metropol litana, a la Meseta Central y un poco más allá; en los que el gobierno central, prácticamente se paraliza, desde el mediodía del 24 de diciembre hasta el de enero, en los que por lo menos hemos tenido la ventaja de que la Asamblea Legislativa esté en el ya tradicional receso de Navidad. hemos tenido realmente una cosecha verdaderamente impresionante. Confirmando el dicho de que lo malo nunca viene solo, a la escasez de plata y crisis económica permanente, en lo particular y en lo estatal, hemos de sumar esta cosecha de robos y asaltos que nos tiene a todos can man con el pelo parado.
zón tra des EI OIJ recibe diariamente centenares de denuncias.
les por carterazos, estafas y asaltos que, aun teniendo cinde cuenta veces más agentes de los que tiene, no podría des investigar, lo que, aparentemente, nos está llevando a zond simplemente no hacerles caso.
los Ha fenecido el año económico 1985 y con ello Han comenzado pues a hacerse claros entre también entró en la etapa pasiva la gestión gu los negros nubarrones que por tanto tiempo enbernamental del cuatrienio constitucional, marca sombrecieron el panorama económico costarrida sobre todo por los preparativos para la próxi cense y la esperanza comienza a asomarse entre ma entrega del mando, lo cual implica arreglo de los intersticios del acontecer económico.
escritorios, disposición de compases de espera Estos aspectos positivos, que provienen tamen acciones y proyectos que deben esperar talbién de la reciedumbre de aquellos sectores que vez nuevos criterios, enfoques y aliento o desa han comenzado a asentarse, podrían circunstanliento, según las ideas y rumbos de los próximos cialmente impulsar las actividades que todavía responsables de la gestión pública. En fin, se en están postradas por falta de capital de trabajo tra en un lapso en donde la prudencia exige ma y o de crédito, falla en el proceso integracionista, yor ponderación, consideración y espera cuando desviación de recursos financieros y humanos se actúa con sentido patriótico y hay un sustrato hacia el sector público, políticas de producción de respeto y entendimiento en la más aparente orientadas hacia el abastecimiento externo, sin manifestación del ejercicio democrático, cual es que la demanda correspondiente sea firme y esel cambio periódico de gobierno.
table; falta de organización y ayuda integrales al En tales condiciones nos hemos puesto a ca pequeño productor agropecuario; políticas devavilar sobre lo que ha sido esta administración, el luacionistas inflacionistas; entrabamientos admimomento en que le tocó iniciar actividades y lo nistrativos; falta de políticas definidas e integraque ha podido realizar, todo ello en el campo pu das, en el campo económico; carencia de una ramente económico, sin que pretendamos entrar lucha vigorosa para rescatar la moral pública y a hacer un análisis detallado de los complejos y privada y la dignidad nacional; descoordinación diversos aspectos que necesariamente constitu de programas y políticas a cargo de diversas insyen elementos importantes para emitir un juicio tituciones, dirigidas a dar apoyo y asistencia a bien ponderado de los acontecimientos y de la sectores específicos, problema este de grandes situación. Vamos a hacer, por consiguiente, proporciones en el caso de la agricultura; manteenunciados de tipo muy general.
nimiento de la Integración Económica CentroaPara desmontar prejuicios que son tan pro mericana sobre bases de competencia y no de pios de la época, anticipamos como criterio ge complementariedad productiva; falta de políticas neral, que la labor de este gobierno en el campo y programas suficientes para resolver el compleeconómico ha sido satisfactoria, tomando en jo problema de la deforestación y de la ecología, cuenta las difíciles circunstancias prevalecientes etc.
al inicio de la administración y que podemos cali No se ha pretendido confundir al lector con ficar en su magnitud, impacto y duración, como este enlistado de problemas y mucho menos de el resultado de desaciertos sucesivos durante las desvirtuar con ello los conceptos emitidos al tres gestiones gubernamentales anteriores. El principio en reconocimiento de la labor de este caos y la postración económica, con todo su tre gobierno que termina; se ha querido reconocer el mendo impacto social, financiero, cambiario y esfuerzo realizado pero destacar al mismo tiemproductivo con que se inició el gobierno en 1982, po que los problemas básicos demandan atenconstituyen un fuerte lastre cuya progresiva re ción inmediata del próximo gobierno y que no pomoción todavía no ha llegado a su fin y en parte demos depender de otros gobiernos amigos para se mantiene amenazante de la consolidación y fu que vengan a sacarnos las castañas del fuego.
turo desarrollo de la actividad económica.
Hay que trabajar y mucho, pues los problemas Ha comenzado a renacer la esperanza de que son variados, complejos y existen en muy difelas cosas seguirán mejor, hay menos temor y rentes frentes; pero se ha demostrado que con desconfianza y se van materializando las genero un poco de imaginación, objetividad, capacidad sas promesas del Gobierno de Estados Unidos profesional, honestidad, energía, autoridad y de América, no sólo en lo cuantitativo sino tam amor a la patria, se puede avanzar sobre las pebién, y quizá más importante, en cuanto van queñas conquistas logradas hasta volver a asencomprometiendo el actuar de las autoridades con tar el país sobre las excelentes condiciones que más objetividad y racionalidad, logrando precisar lo han distinguido en lo político, moral, económicon más claridad y superiores criterios, los obje co y social.
tivos inmediatos y mediatos, el camino y la forma El gobierno que termina ha comenzado a desde conquistarlos y también el grado y oportuni brozar el camino y confiamos que el que se inicia dad requeridos en sus diversas etapas, para lo el de mayo próximo sabrá levantar con energía grar los frutos con ellos deseados y la consolida la bandera de las reivindicaciones y del bienestar ción y estabilización de los mismos.
y la paz nacionales. los campesinos, que haciendo grandes esfuerzos vienen al Zapote a darse una vueltica en los caballitos o ver los toros, los estafan en toda forma, desde el timode la guitarra hasta el del amor (en el que las malas. les dan las malas al más pintado. gra ces ció: aqu est la ma en El número de veraneantes se ha reducido este año drásticamente, porque no se puede dejar la casa sola ni media hora, y quien contrata un guarda, si no viene recomendado al menos por tres arcángeles, puede en.
contrarse con que, a su regreso, la casa le ha sido totalmente desmantelada.
elle bo tos af ре Salir en la noche, sobre todo por ciertos barrios, entre los que se incluye la avenida central, es un peligro.
Hacer un alto en un cruce, cuando se va en un vehiculo, nos pone al alcance de los hampones.
se de La situación se está volviendo realmente intolerable, pese a los esfuerzos que todos sabemos hace la policia nacional.
Hace unos años, les echábamos la culpa a los colombianos y con esa hoja de parra tratábamos de cubrirnos.
Pocos años después, la culpa se la endilgábamos a los refugiados, pero si leemos los partes y las denuncias, vemos con tristeza que esas excusas son tontas, los maleantes, en su mayoria, con tan ticos como el guaro de cana.
te to ¡ADELANTE, NO TENGA MIEDO!
YO TE DARÉ ALGUNOS VOLADILLOS La República Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez 30 12 lalo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: 1986 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 1985 Apartado: 2130 Telex: 2538 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.