Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 REPUBLICA Lunes 30 de diciembre de 1985 La República en LA VUELTA COSTA RICA San Ramón dio la bendición a Miguel Arias M más de edici cony desd gana even esta tes braz nens hace por esto Soy actu cua 198 cost Gua Edg llac red LZO las manos y señaló al cielo. La jor. El que verdaderamente lo mereció bandera de cuadros que nunca la ayer, porque cuando se lanzó a la aventuhabia visto de primero durante los ra, le puso el pecho al viento y se olvido ocho anos que lleva de participar en la de que el fracaso se podría burlar de él.
Vueita a Costa Rica, ayer lo recibió con un Esta vez lo venció, lo dejó tendido en el movimiento ligero camino. El triunfo fue su compañero y le Miguel Arias tuvo ayer la dicha que sonrió, a pesar de que tuviera que esperar soño, al ganar la penúltima etapa del ac ocho años para conocerlo, saborearlo, vitual giro al país, al cronometrar un tiempo virlo, merecerlo y compartirlo.
de 3:12:19, después de recorrer los 113 Los aventureros kilómetros que separan a Cañas de San Sin embargo, antes de que Arias se Ramón lanzara en procura de la odisea, otros El triunfo para el corredor de 28 años, fue lo máximo, lo sublime, lo imaginable.
Fue héroe en su tierra. Sobraron los abrazos, las sonrisas y las felicitaciones que no lo dejaban escapar, después que cruzó la meta.
Con esos gestos olvidó el fuerte ascenso que superó de primero para llegar al Alto de Santiago y luego seguir cuesta abajo hacia San Ramón, la tierra que lo cobija desde hace varios años, aunque San Carlos lo vio nacer.
La escena del banderazo se quedó grabada en la memoria de Arias. Siempre se ha dicho que es un corredor bueno, pero nunca se había sentido un ganador y ayer lo fue.
La fuga Cuando Arias decidió decirles adiós a sus compañeros del pelotón puntero, donde viajaban los colombianos (Jaramillo, Castaño, Barrera y el que corre para Guatemala, Patarroyo. así como otros costarricenses, lleno de incertidumbre a los es.
pecialistas Sin embargo, Miguel llenó de fe a los incrédulos. Su paso fue vigoroso, pues se sentía estimulado y con el corazón abierto para derramar hasta la última gota de sudor en la escalada de Cambronero.
El francés Pierre Gerard, también intentó Llegó a la cima y la ventaja que adqui ayer asegurarse la victoria, pero fracaso.
rió, jamás se lo descontaron. Ganó el me. Marvin Vega)
mc fin ye qu rea ald es Desde que se fugó, Arias se olvidó del fra caso. Su única meta fue ganar y lo logró (Marvin Vega)
la ta 9.
hombres lo había intentado. Los hermag nos Caballero (Alcides y Boris. el francés Pierre Gerard, Miguel Badilla y Rodrigte Montoya, pero fracasaron.
te El hombre que más arriesgó y quizá e por ello prosperó más en sus intenciones por abrazarse con la victoria, fue el novata de CAMARASA, Carlos Ulloa, quien se mantuvo al frente de la carrera desde el kilómetro 40 hasta el 82. No obstante, las piernas, traicionarost al campeón nacional de la segunda división. Fue alcanzado, superado y quedó to talmente rezagado.
Después vendría Arias, quien se corot naría en San Ramón. La ciudad lo bendijo con aplausos y él oro para agradecerlo. La República Está presente en la Vuelta a Costa Rica, con el redactor Everardo Herrera, el fotógrafo Marvin Vega y el asistente de la unidad móvil, Humberto Echeverría.
Un pelotón integrado por más de 12 corredores se mantuvo donarlo y buscar de primero la bandera de cuadros en San mucho tiempo a la vanguardia, hasta que Arias decidió aban Ramón. Marvin Vega)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.