Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 30 de diciembre de 1985 13 Su primer triunfo en una Vuelta SALMACEN samarasa Arias logró su sueño PRESENTE EN LA VUELTA INFORMA Miguel Arias tuvo ayer uno de los días más emocionantes de su vida. El pedalista de 28 años y quien ha participado en ocho ediciones de la Vuelta a Costa Rica, logró convertir en realidad el sueño que tenía desde hace mucho tiempo, porque logró ganar su primera etapa en la historia del evento y hacerlo en San Ramón.
El corredor de El Globo Alvarado B, estalló en felicidad a escasos metros antes de cruzar la línea de sentencia con los brazos en alto y la algarabía de los ramonenses. Vive en la ciudad poeta desde hace varios años.
Arias se manifestó muy complacido por el triunfo. Por fin lo logré. Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera.
Soy un ciclista maduro.
Añadió que el trabajo que realiza en el actual giro, es superior al que efectuó cuando integró el equipo Metalco en 1981. En ese año se ubicó bien en el giro costarricense y fue tercero en la Vuelta de Guatemala.
Arias es nativo de San Carlos y junto a Edgar Rodríguez de Pococí, y Carlos Bonilla de La Soya, son los más veteranos corredores nacionales en la actualidad.
DDD Clasificación individual VARADO SAU DA UBB Etapa Cañas San Ramón (13 kilómetros) Miguel Arias El Globo AlvaradoB 3:12:19 Andrés Brenes Camarasa 3:13:14 Luis Vargas El Globo Alvarado 3:13:38 Héctor Patarroyo Guatemala Marcos Quesada La Soya Juan de Dios Flores El Globo Alvarado M. Olman Ramírez El Globo Alvarado M. Luis Ramirez El Globo Alvarado 9 Enrique Carvajal El Globo Alvarado 10 Héctor Castano Colombia 11 Néstor Barrera Colombia 12 Edin Nova Guatemala MT M.
Miguel Arias afirmó que la actual, es la mejor Vuelta que ha corrido. Marvin Vega)
General individual Colombiano Néstor Barrera, el rey de las cumbres Sergio Jaramillo Néstor Barrera Héctor Castaño Héctor Patarroyo Olman Ramirez Miguel Arias Edin Nova Luis Vargas Rigoberto Zúñiga 10 Celestino Santos 11 Luis Ramirez 12 Marcos Quesada 13 Enrique Carvajal 14 Andrés Brenes 15 Juan Flores Colombia Colombia Colombia Guatemala El Globo Alvarado El Globo Alvarado Guatemala El Globo Alvarado El Globo Alvarado Guatemala El Globo Alvarado La Soya El Globo Alvarado Camarasa El Globo Alvarado 3:04:45 45sgds.
55sgds.
1:01 9:14 9:16 10:16 13:50 17:44 20:43 22:38 24:41 28:05 28:49 41:13 Equipos El colombiano Néstor Freddy Barrera se convirtió ayer en el rey de los premios de montaña de la XXI Vuelta a Costa Rica, cuando aún resta la etapa de hoy, para que finalice el giro.
Barrera acumuló 46 puntos, seguido por el costarricense Rigoberto Zúñiga con 21 y el colombo guatemalteco, Héctor Julio Patarroyo, quien obtuvo 18.
Néstor de 20 años, expresó ayer su júbilo porque es un importante título para él, que se prepara para correr la próxima Vuelta de la Juventud en Colombia, que se realizará en febrero.
Barrera destacó que había tenido batalla de los corredores costarricenses para alcanzar su triunfo, principalmente de Rigoberto Zúñiga, quien a pesar de no ser un escalador nato, realizó un buen trabajo en la montaña.
Glauco Pinto Colombia. Globo Alvarado 3 Guatemala Globo Alvarado 5 La Soya. 113:34:45. 114:13:18 114 13 33. 114:50:46. 116:21:25 General Metas Volantes Me voy del ciclismo Miguel Badilla Luis Vargas Rigoberto Zúñiga Tomás Rudlinger El Globo Alvarado El Globo Alvarado El Globo Alvarado Suiza 54 pts.
51 pts.
30 pts.
25 pts.
General Premios de Montaña Néstor Barrera Rigoberto Zúñiga Enrique Carvajal Héctor Patarroyd Colombia El Globo Alvarado El Globo Alvarado Guatemala 46 pts.
28 pts.
21 pts.
18 pts.
Metas volantes de ayer La Irma. Km. 26) Rodrigo Montoya (Periféricos) Pierre Gerard (Francia) Alcides Caballero (Panamá) pts. pts. pto.
Cuatro Cruces. Km. 70) Carlos Ulloa (Camarasa) Alcides Caballero (Panamá) Miguel Badilla (Globo B). pts. pts. pto.
Hacienda Macacona. Km. 81)
El presidente de Añadió que ese cho más en los a dirigir a la FECOaños venideres. Cl como directivos, fugó, Arias se olvidó del fra la Federación Cos deporte está en porque entonces a meta fue ganar y lo logró tarricense de Ciclis marcha y que con ellos mandarían y mo Finalmente, dijo (FECOCI. el programa ordeGlauco Pinto Rodrí nado de preparaque él no estaba de se producirían proabía intentado. Los herma guez, anunció que ción que se inició acuerdo que los re blemas similares. Alcides y Boris. el francés se retirará definiti en enero pasado, presentantes de los como los que vive el fútbol Miguel Badilla y Rodrigte vamente del depor evolucionará mu equipos ingresaran fracasaron.
te de los pedales, que más arriesgó y quizá en 1986.
eró más en sus intenciones Pinto confesó con la victoria, fue el novata que se sentía can A, Carlos Ulloa, quien se sado y creía que ya ente de la carrera desde el había cumplido su hasta el 82.
misión de contrite, las piernas, traicionaros buir a la evolución acional de la segunda divi del ciclismo nacionzado, superado y quedó to nal.
gado. Lo mejor es reendría Arias, quien se coro tirarse en el mejor Ramón. La ciudad lo bendijo momento y creo y el oro para agradecerlo. que se está dando ahora. Siento que ya alcancé el techo no puedo lograr más. Por eso me iré.
sente en la Vuelta El presidente de Rica, con el re la FECOCI tiene 13 Everardo Herrera, años de mantenerse activamente rafo Marvin Vega como dirigente del tente de la unidad ciclismo y desde hace menos de dos Humberto Echeve año ocupa el máximo cargo de esa or Glauco Pinto anunció que se irá de la FECOCI, antes de que cumganización pla superiode. como presidente, que se vence en octubre. Vega. Pierre Gerard (Francia) Miguel Badilla (Globo Tomás Prado (Cuba). pts. pts. pto.
República Premio de montaña de ayer (Alto de Santiago) Miguel Arias (Globo B) Rigoberto Zúñiga (Globo B) Néstor Barrera (Colombia) Héctor Patarroyo (Guatemala). pts. pts. pts. pto.

    FootballFrance
    Notas

    Este documento no posee notas.