Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Lunes 30 de diciembre de 1985 periféricos INFORMA: Jaramillo con la Vuelta en el bolsillo pesar de que la diferencia que tiene el líder Sergio Jaramillo con sus tres inmediatos seguidores en la clasificación general individual es de poco más de un minuto, el nativo de Medellín es el gran favorito para obtener hoy el triunfo, cuando caiga el telón de la XXI Vuelta a Costa Rica.
Jaramillo, quien se puso la suéter amarillo oro desde la quinta etapa, mantiene desde entonces un trabajo firme, por lo cual ninguno de los demás competidores lo ha superado.
El pedalista, de 27 años, aunque no es buen escalador, se ha mantenido bien en las etapas, que se realizaron en terreno montañoso.
Guatemala atacará hoy a Jaramillo, ya que su corredor, de origen colombiano, Héctor Julio Patarroyo, se encuentra a En cuanto a las posibilidades de Costa sólo 1:01 en la cuarta posición.
Rica para arrebatarle el primer lugar a Ja Patarroyo manifestó que se reservó en ramillo, son paupérrimas, porque los colas pruebas anteriores y que hoy dará rredores que se encuentran más cercanos todo lo que tiene, para tratar de descontar son Olman Ramírez y Miguel Arias, quiela desventaja y procurar asegurarse la vic nes están retrasados a más de nueve mitoria.
nutos.
Sin embargo, Héctor reconoce que él tendrá que luchar no sólo contra JaramiC. invitada a llo, sino también contra los compañeros del equipo de éste, como son Néstor Ba la Vuelta de Cuba rrera y Héctor Castaño, quienes lo escoltan en la general a 45 y 55 segundos.
La Federación Cubana de Ciclismo El técnico colombiano Elkin Darío Rengestiona la participación de una repredón, afirmó que la primera instrucción de sentación costarricense en la próxima sus muchachos será proteger el liderazgo vuelta que se correrá en su país, en el de Jaramillo, pero si se queda rezagado, mes de febrero.
puede mantener la ventaja impulsando a El presidente de la Federación CosBarrera o a Castaño.
tarricense de Ciclismo (FECOCI. don Glauco Pinto Rodríguez, afirmó que se negoció la actuación de CAMARASA en ese giro, pero ayer anunciaron que no pueden ir Al parecer, la enfermedad de Juan de Dios Castillo y la lesión de Alonso Aguilar, quien se fracturó la clavícula, obliga a un compás de espera antes de reprogramar las actividades del equipo cartaginés.
Pinto destacó que ΕΙ Globo Alvarado no estaba interesado en concurrir al giro cubano. Ayer se trataba de procurar la actuación de la cuarteta de La Soya, integrada por Jorge Castillo, Carlos Bonilla, Edgar Solís y Marcos Quesada.
También anunció que ningún equipo nacional asistirá a la Vuelta del Táchira, porque los venezolanos no han sido recíprocos con Costa Rica, que asistió recientemente a la Vuelta de Aragua, pero ellos no vinieron aquí, como se habían comprometido.
Roj cer Mo cho Mé a Ma en Sád ter Sa sad qu po ter Jin Ra Gu la Gu Сс Sergio Jaramillo y Héctor Patarroyo protagonizarán hoy el último y definitivo duelo, en procura de anexarse el triunfo en la XXI Vuelta a Costa Rica, que termina hoy.
Di dr Mamme na ay da C ATTAMENTE HUTECE ONE ACCION DEFINITE ri obon OPE Badilla y Vargas, y hoy concluirá el duelo Jesús Soto Espera regresar a la Vuelta 48 Los pedalistas de El Globo Alvarado A, Luis Ovidio Vargas y Miguel Badilla, del Sólo 27 kilómetros separan a Jaramillo de la gloria. Es el líder de la Vuelta y ha ganado dos etapas.
Globo Alvarado, disputarán hoy las cua tro metas volantes que hay en la última etapa de la Vuelta entre San RamónPalmares San Ramón y San José, para tratar de ganar ese departamento.
Hasta ayer Badilla había recuperado ela El corredor de Pococi, Je. fuerte para estar a punto para liderazgo, al obtener cuatro puntos más sús Soto, quien no pudo termi el próximo giro. Yo no estaba que le dieron un total de 54 y superar a nar la XXI Vuelta a Costa Rica acostumbrado a correr distanVargas, quien llegó el sábado al primer al llegar fuera del límite de cias largas.
puesto con 51 unidades.
tiempo en la etapa San José.
San Carlos, espera volver a coSoto, de 18 años, y José Badilla destacó que el confía en alcanzar la victoria en las metas volantes, pues rrer el giro el próximo año.
Chavarría, de igual edad, son desde la tercera etapa se lo propuso, Dijo que no se sentía mal los pedalistas más jóvenes de cuando mantuvo una fuga en solitario porpor la experiencia que vivió du Pococi. También integran la más de cuatro horas, entre Río Claro y rante nueve etapas, en las cuarteta que dirige Carlos parte de San Isidro de El General.
cuales siempre fue el colero de Méndez, Juan Carlos RodríEl corredor, de 20 años, y que espera las pruebas.
guez (26 años) y Edgar Rodríterminar la tercera vuelta en que participa Destacó que en cuatro me. guez (29 años. no lo hizo en las dos anteriores. se conses de preparación es muy difícil que se pueda hacer un Méndez manifestó que hay sidera bastante rápido y añadió que no le importaria si su compañero Vargas lo buen trabajo. Tuve muy mala mucho interés en Pococí para aventaja finalmente.
suerte, pues constantemente que ellos puedan correr la Somos compañeros de equipo, y en experimenté problemas mecá. Vuelta en 1986. Estoy seguro caso de que yo no pueda puntuar y si lo cos que la comunidad nos brindará Añadió que a partir de ene. el respaldo y creo que hareLos corredores Edgar Rodríguez y José Chavarría confían en que achace Luis Ovidio no me molestaría, por tuarán nuevamente en el próximo giro nacional, con el equipo de Po que tanto derecho tiene el como yo a bus reiniciará un entrenamiento mos un mejor papel.
coci.
car el triunfo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
46 10 WEINS
Este documento no posee notas.