Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de enero de 1986. OPINION Cordura y prudencia en nuestra campaña Afganistán, seis años invadido Lic. Rafael Calderón Fournier nia permanente como si lo han hecho los dirigentes del partido oficial.
La siguiente es una declaración del candi En la recta final de la campaña, nosodato Rafael Angel Calderón Fournier sobre tros estamos preparados para darle al el editorial del periódico publicado el pasa electorado mensajes que no solamente do de enero.
llenen las expectativas sino que lleven esperanza a este sacrificado pueblo que ha ordura y prudencia es lo que ha carac visto con dolor cómo todas las promesas terizado la campaña política que ha lle hechas por Liberación Nacional en la vado a cabo el partido Unidad So campaña electoral anterior fueron solacial Cristiana. Pero además, ha habido mente frases bonitas que jamás se conrespeto al adversario y hacia el pueblo de cretaron.
Costa Rica que merece de sus dirigentes Yo soy un convencido de que la campolíticos racionalidad en sus planteamien paña debe ser docencia permanente y por tos.
eso he dado instrucciones a los dirigentes Esta campaña se ha distinguido, en de mi partido para que se abstengan de cuanto tiene que ver con nuestro partido, ofender a la familia del candidato oficial.
por la altura de la misma, por la transmi Creo que el pueblo clama por un comporsión de mensajes que contribuyan a hacer tamiento distinto de sus dirigentes, difedel proceso una escuela permanente de la rente que hasta ahora han venido emque los electores reciban a cambio los ele. pleando nuestros adversarios. Esa no mentos necesarios que los orienten a solamente es una promesa; es una realiamar más que nunca la democracia y a dad que el pueblo ha podido palpar cada hacer de esta trinchera de lucha una en dia porque forma parte de nuestra manela cual se desarrollen los más nobles idea.
ra de conducir el proceso.
les que conduzcan al logro del bien co Es lamentable que la campaña haya mún, alcanzar la justicia social y la paz caido, por culpa del partido Liberación Napor la que siempre hemos luchado.
cional, a niveles tan bajos.
El ejemplo de campaña sucia, a lo lar Pueden estar seguros los costarricengo de todo el proceso, lo han dado el par ses de que jamás los defraudaremos, nuntido Liberación Nacional y su candidato, ca recurriremos al insulto personal. SiemOscar Arias. Nosotros siempre, y eso le pre ofreceremos soluciones consta a todo el país, nos hemos preocu entregaremos lo mejor de nuestro ser por pado por ofrecer soluciones concretas, hacer de esta patria una mejor que por tomar definiciones y por hablarle recibimos con orgullo de nuestros padres siempre al pueblo, con la verdad. No he. y nuestros abuelos que con sus luchas nos mos sido nosotros los que hemos recurri han garantizado la paz social de que ahora do a la mentira, a la infamia, a la calum disfrutamos.
Compatriotas, me gustaría hablarles acerca de un tema de vital importancia para nuestro país y para el resto del mundo, la lucha por un Afganistán libre. Ya han transcurrido seis años desde que los SOviéticos invadieron esa nación, seis años de un infierno Ronald Reagan absoluto para el pueblo afgano quien aún continua luchando en nombre de los mismos ideales sobre los cuales se fundó nuestro país: libertad e independencia. Para desmoralizar y vencer a los afganos, los soviéticos han desatado toda la fuerza de su moderno armamento. Se ha hecho descender gas venenoso, desde el aire hacia los poblados afganos. Se han usado helicópteros de ataque en forma masiva contra simples aldeas. Cientos de miles de inocentes civiles han sido heridos o muertos e incontables minu ulas minas han sido esparcidas a lo largo del pais para mutilar y cegar a los niños afganos.
blecimiento del conflicto afgano que asegure una retirada absoluta de todas las fuerzas soviéticas. Estamos haciendo todo lo que sea posible para que se produzca un establecimiento. En efecto, en mis discusiones con el Sr. Gorbachov en Ginebra, hice claro que la presencia de fuerzas soviéticas en Afganistán representan un obstáculo al mejoramiento de las relaciones soviético norteamericanas.
En tanto los soviéticos insistan en una política de agresión, deberán enfrentar el hecho de que los hombres libres se les opondrán. Los soviéticos siempre se han presentado como campeones del anticolonialismo y de la liberación nacional.
La historia demuestra un cuadro diferente.
la que Voluntad política y administración pública Hoy, las tropas soviéticas internadas en Afganistán suman cerca de los 120. 000 efectivos. a pesar de esta brutal arremetida, el hecho de que el pueblo afgano se rehúse a rendirse es verdaderamente un milagro. en estos días de festividades de renovada fe en los milagros, es verdaderamente adecuado para nosotros honrar y orar por aquellos valerosos hombres y mujeres. Estas corajudas personas han demostrado al mundo que los soviéticos nunca podrán conquistar el sojuzgamiento abierto de la mente y espíritu afganos. El pueblo afgano es muy orgulloso, muy fiero y determinado para la lucha.
Pero, si, en cualquier momento los soviéticos escogen retirarse de Afganistán, nosotros no colocaremos barreras en su camino. La sexta ronda de negociaciones de las Naciones Unidas dirigidas a lograr un establecimiento politico en Afganistán acaban de finalizar sin cambios muy significativos Si los soviéticos quieren progreso, lo que tienen que hacer simplemente es fijar un período para el retiro de sus fuerzas de Afganistán y para restauración de los derechos del pueblo afgano. Como lo manifesté, los Estados Unidos harán todo lo que esté en su poder para que éste sea el curso que los soviéticos escojan.
En efecto, estamos preparados para servir como garantes de un comprensible establecimiento afgano mientras éste incluya la completa retirada de las fuerzas extranjeras dentro de un tiempo fijo, asegure una genuina independencia, no el control de facto de los soviéticos sobre el pueblo afgano y su gobierno, y que les permita a los millones de refugiados afganos regresar a su tierra natal salvos. Solamente entonces puede iniciarse el proceso de reconciliación y reconstrucción afganas, y la matanza de rusos y afganos por igual llegue a su fin.
Lic. Eladio Barquero Sanabria Universidad Nacional Los soviéticos comprenden esto. Saben que de cierta forma, la lucha por Afganistán ha pasado de las montañas de Afganistán en sí, al campo más amplio de la opinión mundial. Es por ello que los soviéticos están prolongando la guerra y bloqueando la salida de información sobre las diarias atrocidades que están cometiendo.
institución descentralizada tiene por función definir las grandes directrices y lineamientos de desarrollo, mientras que a la segunda como sucede con el gerente de una institucion descentralizada le corresponde interpretar esas directrices y tomar las medidas nece sarias para su adecuada ejecución. De esta manera, la dirección politica juega un rol importante al servir de enlace entre la institución o sector y su contexto, que se complementa a la vez con el de la dirección administrativa, que concentra su atención en el adecuado de sarrollo de los procesos que internamente se generan Sin embargo, en la realidad, muchas veces las dos caminan por rumbos diferentes, o bien, la administración pública sacrifica la racionalidad de su gestión, por satisfacer demandas de los niveles políticos que no corresponden a prioridades previamente determinadas y plasmadas en planes de desarrollo.
Esto tiende a provocar entonces un enfrentamiento entre racionalidad versus irracionalidad, eficacia versus ineficacia, eficiencia versus ineficiencia, al quedar en el archivo o relegada a un segundo plano la satisfacción de las necesidades prioritariamente establecidas.
Es también una cuestión de poder, que lleva en ocasiones a la dirección política a desempenar roles ajenos a su función, como cuando el presidente ejecutivo de una institución descentralizada empieza a absorber funciones que son competencia de la gerencia.
Al estar próximas las elecciones, bien cabe reflexionar sobre estas cuestiones, en especial quienes aspiran a conducir nuestros destinos en situaciones tan dificiles como las actuales, porque de nada sirve formular promesas, si no se tiene el deseo ni la voluntad politica necesaria para cumplirlas. es extraño, cuando alguien se refiere al funcionamiento de nuestra adminis tración pública, escucharle decir que las cosas no salen porque no hay voluntad ni apoyo politico para realizarlas. Esta queja o reproche no solo pone de manifiesto un sentir de quienes ahí laboran, sino que plantea toda una problemática.
Pero. qué significa voluntad politica. y ¿cuál es su relación con el funcionamiento de la administración pública?
Nuestra sociedad, concebida como un sistema amplio, dinámico y complejo, se caracteriza por generar constantemente necesidades.
Estas al ser absorbidas por el sistema político, como parte integral de ese sistema social, son sometidas a un proceso de discusión y debate en el que intervienen los diferentes grupos interesados Dentro de ese contexto, la administración publica se convierte en el principal mecanismo de conversión de esas necesidades y por tanto la respuesta que les dé, dependerá de la orientacion y de la voluntad políticas que se pongan de manifiesto en su satisfacción.
De lo anterior, se concluye que existe una relación intrínseca e inseparable entre voluntad politica y administración pública, Ahora bien, el proceso que involucra la satisfacción de esas necesidades por el sector publico y en particular por cada institución, requiere de una dirección efectiva para cumplir su cometidc Es así como a cada nivel interactuan una dirección política y una administrativa. La primera como por ejemplo la junta directiva y el presidente ejecutivo de una Están esperando que la atención mundial cese, y que, nuestro enojo disminuya.
Entonces, ellos creen que el apoyo que el mundo libre les está brindando a los luchadores por la libertad disminuirá. Los soviéticos a tal punto cortarán efectivamente la línea de vida de los luchadores por la libertad. aunque los musahidin nunca se rendirán, los soviéticos habrán conquistado un control indisputable del país. Una nación por entero se habrá estrangulado.
Mis amigos, quiero solicitarles su ayuda para asegurar que aquellos que luchan en Afganistán reciban un apoyo efectivo de parte nuestra. En efecto, tal apoyo es una responsabilidad moral obligatoria de todos los pueblos libres. Lo que se lleva a cabo en esa lejana tierra es de vital importancia para nuestro país y para el mundo.
Ciertamente, la lucha en Afganistán es de una importancia militar estratégica muy grande. Es más, la importante batalla no involucra las armas, pero sí el espíritu humano, la esperanza de ser libres y la tarea de ayudar al oprimido.
Si el mundo libre le vuelve las espaldas a Afganistán, entonces, en un sentido, el mundo libre se vuelve menos libre y menos humano. Pero cuando apoyamos al pueblo afgano, nos envolvemos en algo noble en su lucha por la libertad. No es esto lo que Estados Unidos siempre ha sido, que es lo que siempre ha defendido, y lo que debemos defender en 1986 y más allá?
Mis amigos, en nombre de la libertad humana, no podemos, no debemos permitir que eso ocurra. Desde el principio, los Estados Unidos han insistido en un estaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.