Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Lunes 20 de enero de 1986 Guanacaste sofocó y goleó a la 16 19 Por: Luis Flores Segura Por el sendero del gol: Rodríguez, hundió a los rivales con un fuerte derechazo, para firmar definitivamente la historia de la Universidad, en el estadio Chorotega, al concretar el quinto gol, para Guanacaste, que sigue en el primer lugar, en calidad de invicto, con 10 puntos.
Alineaciones: La pampa y su sol, además de la excelente labor, del dúo Rodríguez, sofocó en la segunda parte, el débil equipo universitario, para golearlo por marcador de cinco goles contra uno.
El juego rápido y la primera intención de Guanacaste sólo en la segunda parte, acompañado por buenos servicios de Guido y Rivers, más la astucia y picardía de Henry y Carlos Rodríguez dos goles cada uno. abrió de par en par las posibilidades para que Guanacaste, logre el tan añorado sueño de diez años, para regresar a la primera división.
El marcador parcial de uno por uno en la inicial, y de cinco por uno al final, es un buen reflejo de lo que aconteció en el estadio Chorotega en Nicoya, donde los locales brindaron un flojo primer tiempo para socar clavijas al final, y derrotar por goleada a los universitarios sin embargo tardaron diez minutos para llegar al marco rival, con la primera opción de gol.
El descontrol entre la defensa, media y delantera fue notable en ambos equipos. El juego por las alas fue el único que funcionó.
La Universidad se mostró más defensiva y con el correr de los minutos niveló la escasa peligrosidad de los locales. Los seguidores pamperos se volcaron a apoyar al equipo para que éste lograra concretar, opción que llegó en el minuto 25, ante un remate, que el guardameta Chaves no pudo contener, y que magistralmente con el rechazo, Enrique Rivers casi sin posibilidad de rematar espero que lo marcaran y así se fabricó un penal.
Después del pitazo. igol. Jiménez con perfecto remate inauguró el marcador, a los 25 minutos. los 34 minutos, después de una serie de intentos universitarios por igual Gregorio Carvajal dejó caer un balde de agua fría sobre la afición, cuando recibió un pase en el área chica, la defensa se quedó estática. y con toda tranquilidad remató con dere.
cha para poner el uno por uno en el tablero.
La Universidad mejoró su rendimiento en la complementaria. Montoya, Palacios, y la ofensiva estudiantil crearon varias oportunidades para aumentar la cuenta, sin embargo Facundo Leal impidió la caída de su marco.
Las permutas de Moyano, y el binomio Rodríguez comenzó a funcionar.
Guanacaste logró reestructurarse y a los minutos Henry cañón Rodríguez se encargó de poner a flote la nave pampera al cruzar al ángulo opuesto una pelota que pretendió Chaves y puso el dos por uno.
Guanacaste se adueñó del campo, el espejismo de un empate para los universitarios se opacó, y la triste realidad apareció. Minuto 21, centro desde el ala derecha, el esférico al área chica.
Allí apareció Carlos Rodríguez, quien con toda precisión hundió el esférico en la cabaña de la los minutos de la conclusión Guanacaste estuvo imparable, el ca ñón Rodríguez con remate de cabeza, suave pero bien colocado, a servicio de Guido, colocó el cuatro por uno.
Dos minutos más tarde, Carlos Guanacaste: Facundo Leal; Donald Mendoza, Uriel Peña, José Jiménez y Franklin Toruño; Jorge Ramírez, José Toruño y Sergio Blanco; Jorge White, Franklin Carrilo y Enrique Rivers. Lue.
go ingresaron: Benigno Guido, Henry y Carlos Rodríguez.
Universidad: Jhonny Chaves; Arturo Campos, José Villalobos, Juan Guevara y Jose Montoya; Mario Céspe.
dez, Luis Umaña (expulsado, al 55)
y Miguel Palacios; Gregorio Carvajal, Luis Chacón y Gilberto Ugalde. Por cambios: Calvo y Héctor Cisneros.
Arbitros: al centro Ronald Gutié.
rrez, auxiliado por Rodrigo Badilla y Ramón Méndez.
Asistieron a las tribunas, 692 aficionados, para una recaudación de 231. 680 colones.
Cómo se fabrica un penal: Los locales dominaron las acciones, Ferretería se salvó en el epílogo CABINAS CJEND Oscar Soto LA Un cabezazo de José Gordon, al minuto 87, le dio ayer a Ferretería Núñez el triunfo ante el colista Turrialba en el estadio municipal de Pérez Zeledón, que le permite seguir en el primer lugar con 10 puntos, sin conocer la derrota, al igual que la escuadra guanacasteca.
El partido fue regular. Ferretería Núñez ganó por la mínima diferencia.
En la primera parte, ambos practicaron un fútbol desordenado, sin cohesión y mucho menos aspiraciones para concretar. El cuadro local contragolpeó en forma aislada, con poco impetu. En la parte segunda, los generaleños encimaron al visitante, con mayor profundidad y velocidad.
El juego dio inicio con fútbol conservador, por ambas partes y ello produjo un En la primera parte, el fútbol que practicaron Ferretería y Turrialba fue aburrido. Se jugó demasiado en el medio balompié hasta cierto punto monótono. El campo, sin buscar el marco contrario. Juan Quirós)
juego era de baja calidad, sin patrones deFerretería Nuñez se adueño del campo finidos, sin empuje ni coraje. Los dos rivalizaron en fallos individuales y de conjunde juego, con un fútbol arrollador. Ello hizo que arrinconara al rival en su propia to. Actuaron con total descoordinación, deficiencias de definición, especialmente zona, pues los de casa contaron con más fuerza para llegar al área rival. los 87 en el conjunto turrialbeño.
minutos, Víctor Valverde, desde el secAnte la táctica defensiva de Turrialba, tor izquierdo envió un centro, donde surlos ferreteros lucieron mal en muchos gió la cabeza de José Telé Gordon, tramos, hasta el punto de que la desespefy quien con un lance preciso puso el esfériración cundió en todo el plantel que dirige co en las redes visitantes, para que así Manuel Solano. El manejador turrialbeño Ferretería se adjudicara dos puntos muy planteó vigilancia específica y particular valiosos, que le dan obvias posibilidades sobre piezas importantes en el engranaje de seguir en la lucha por el ansiado título del enfrente, como Rafael Cruz, quien fue y lograr el pase a la primera división.
vigilado por Sergio Hall, y José Tabash, marcado por Fernando Brenes. Con ese NEACIONES sistema de marcaje y poco fútbol, sin emociones en las porterías, finalizó la priFerreteria Núñez: Gustavo Sanchez: Roger Vargas, Rodolfo Gam mera parte.
boa, Geovanny Alfaro y Manuel Chanto: Victor Valverde, Carlos Her En la parte segunda, el balompié menández y Erick Fallas, José Tabash, Rafael Cruz y Eduardo Ledezma joró. Los cambios realizados por el entreLuego ingresaron: Carlos Salas, Jose Gordon y Carlos Campos.
nador del equipo anfitrión, sirvieron para Turrialba: Erick Lonis: Marcelino Rivera, Hiran Cervantes, Fernan que el público se olvidara del bostezo de do Brenes y Sergio Hall; Mario Cervantes, Jorge Alfaro y Rafael Ovie la parte inicial. Ferretería se ordenó medo: Alberto Solano, Luis Oviedo y Martin Gómez. También participa jor. La velocidad del recién ingresado José ron: Tomas Dittel y Carlos Martinez Gordon fue un veneno mortal para la onEl encuentro fue fiscalizado por el silbatero Bernal Fernández, cena visitante, que al final optó por reple El portero de Ferreteria Núñez, Gustavo Sánchez, sale de su marco y despeja el esférico. El quien fue secundado con Olger Mejía y Jorge Portuguez.
garse, al darse cuenta de que su rival es arquero ferretero mantiene su portería invicta, durante 540 minutos. Ganó Ferretería 0. Hubo una asistencia de 720 personas, quienes dejaron en las taba furioso.
al Turrialba, en el estadio municipal de Pérez Zeledón. Juan Quirós)
are Pfarratare tems 120 mm Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.