Guardar

10 LA REPUBLICA. Jueves 23 de enero de 1986 EDITORIAL OPENTAGRAMA Sobrada razón tienen las cámaras Una vez más y no será la última. la frontera norte se está calentando.
parse.
La Unión de Cámaras califica de poco prudente la disposición tomada por el Banco Central de dejar al criterio libre del los bancos comerciales la orientación del crédito, lo cual se hará, según esta institución, bajo criterios de eficiencia y productividad y buen comportamiento. Este último se mide por medio del cumplimiento oportuno que las empresas hayan hecho de sus obligaciones crediticias, de manera que las que han pagado tendrán derecho de recibir nuevos préstamos en el programa de este año.
Para comenzar por el principio, ya señalábamos en nuestro editorial del 27 de diciembre último el gran desaliento que produjo en el ambiente nacional la resolución del Instituto Emisor de mantener en términos reales el mismo nivel de crédito del año pasado. Observamos entonces, como en otras muchas oportunidades, que el Banco Central pareciera olvidar la vertiginosa caída en colones constantes, como dicen los economistas, que ha tenido el capital de trabajo de las empresas, con motivo de la aparatosa devaluación del colón, vía flotación. Este hecho se agrava ahora cuando se ratifican nuestros pronósticos del año pasado, de que la oferta de crédito bancario acordada para ese período estaba por debajo de las necesidades financieras de los sectores productivos prioritarios: en efecto, según estudios de la Secretaría de Planificación Sectorial Agropecuaria, el Producto Interno Bruto Agropecuario aumentó en 1985 en un en comparación con del año anterior.
Otro elemento altamente negativo en la situación actual y que debiera merecer consideración muy especial de las autoridades crediticias, es la tremenda caída en las transacciones comerciales que se registró durante los últimos meses del año y que algunos empresarios han estimado, con relación a las ventas del año anterior, en un 40.
Si en tales condiciones deben cumplirse las reglas de juego de que habrá crédito para los que paguen, muchas industrias que no han podido hacer efectivos sus cobros al comercio por esas razones, no estarán en condiciones de cumplir puntualmente sus compromisos bancarios, lo que como a este país bendito no le vienen los problemas pislados, sino en paquete, la frontera sur ha comenzado les impedirá el acceso a esa fuente de fia efervescer con los informes de supuestos grierrilleros nanciamiento. Esto demuestra la buena con intenciones de meter en líos al Gobierno de Panamá.
sustentación y justicia que tienen las que jas de la Unión de Cámaras, cuando dice que con las medidas en comentario, di En una y otra dirección, el Gobierno tendrá que avis versos sectores de la empresa privada quedarán desprotegidos al menos en un 10 del crédito.
El sistema de esperar hasta que ocurran los terremo Nos parece, en términos generales, tos para reaccionar, terminará regalandonos situaciones como se ha comentado, que si bien los Hificiles en ambos rumbos.
criterios seguidos por el Banco para fijar los parámetros de su programa de crédito No vale repetir que los mecanismos de seguridad son del corriente año, pueden tener como susinseguros.
tento la necesidad de contener la demanda y reforzar así la posición de balanza comercial del país, pareciera ignorar, como Se pierde el tiempo predicando una neutralidad que lo hemos dicho en otras ocasiones, que algunos confunden, con la misma actitud del que espera hay multitud de empresas que están suHe rodillas que lluevan milagros.
friendo penurias financieras que las pueden llevar a un colapso, por motivo del baLo que cabe es exigir a las autoridades acción.
jonazo que en términos reales ha tenido su capital de trabajo por la devaluación y por la extrema lentitud con que se están reco No la acción contenida en chorros de palabras y mala giendo las acreencias que tienen sobre barismos para satisfacer incautos, sino la acción que de Centroamérica.
termine limpiar las fronteras de todo elemento extraño que intente comprometer al país en aventuras internacio Afortunadamente la caída en un tercio prales.
de la cosecha de café 1985 86 ha sido compensada por la vertiginosa alza de los precios del grano en los mercados exterQue no exista una excusa para jugar a las matemáti cas con nuestra Guardia Civil, alegando que como es menos, con lo que los productores estarán en condiciones de servir regularmente sus pros que más, no se pueden controlar las fronteras.
compromisos y, de acuerdo con la nueva regla, recibir los créditos para el nuevo ci Aquí lo que tenemos que hacer es asumir una posición clo agrícola, aunque éste ha sido sacado Virme.
del programa. Pero nos preguntamos, dentro de esta tremenda astringencia, qué somos neutrales y hacemos cumplir la neutralidad, va a suceder con las generosas ofertas dejamos de cantar esa canción y nos dedicamos a alca que se han hecho de cinco mil millones de puetear a todo el que quiera ir a sacudirles la mollera a préstamos para la ganadería, manejables Vos sandinistas o al general Noriega.
dentro de un sistema financiero especializado.
Los paños tibios no sirven en ciertas ocasiones históri Las perspectivas, como se ve, son de que el corriente año las empresas productoras tendrán serias dificultades para financiar sus actividades usuales y que el Si queremos una Costa Rica lejos de la guerra y de la ligero crecimiento de la economía en 1985 violencia, tenemos que trabajar por eso.
será seguido por un decrecimiento en 1986, a lo cual ayudará la incertidumbre la única forma de lograrlo es limpiando las fronte de los meses próximos al cambio de go pas de cuanto guerrillero embozado o desembozado, quiebierno y del acomodamiento de las nuevas fra tomar a Costa Rica para librar desde aquí guerras que autoridades a partir del de mayo. nos son ajenas y deben librarse en otros territorios sacu didos por la dictadura y el esclavismo.
cas.
ASÍ QUE ESTA LLENA DE FE MATILDITA. POR TU CANDIDATO?
QUE VA RIGO, CON MIS TIEMPOS La República Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: lali 23 02 66 23 00 76 21 04 29 22 28 14 23 06 44 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosSandinismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.