Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
F atraer turistas del exterior, así como la promoción del turismo popular interno.
Turismo: verdadera alternativa para el desarrollo Discurso, de octubre de 1985 20 La política industrial debe favorecer en todo momento la mano de obra local 24 La municipalidad debe jugar un papel de primera magnitud Las políticas para el sector del turismo serán, por lo tanto, la resultante de una estrecha colaboración entre la empresa privada y las instituciones estatales, orientada por un Instituto Costarricense de Turismo, con poder, renovado técnicamente y fortalecido a fin de que pueda cumplir su papel a cabalidad.
Turismo: verdadera alternativa para el desarrollo Discurso, de octubre de 1985 La política nacional de industrialización debe reorientarse en sentido diametralmente opuesto: fomentar las exportaciones de bienes industriales, alentar el establecimiento de industrias intermedias y agroindustrias y favorecer en todo momento el uso de mano y de obra local.
mc fed ve no ma Las municipalidades están llamadas a jugar un papel de primera magnfitud. Es preciso restituirles la tra preeminencia política que otrora tenían, así como for. pe talecer su desarrollo económico y financiero en aras. se de una mayor participación de los ciudadanos en las la decisiones, en la realización de los programas y en el ne control de los asuntos comunitarios.
si Nuevos rumbos para el desarrollo costarricense de San José, EDUCA, 1979, Pág. 144 ba Nuevos rumbos para el desarrollo costarricense San José, EDUCA, 1979, Pág. 75 23 La Caja debe descen tralizar ciertos servicios y establecer la libre escogen industrias y las artesanías aumentan en forma signifi cia del médico ng Siempre debe tenerse presente que las pequeñas El Gobierno local debe recuperar la autoridad polí es tica que le corresponde, y asumir aquellas funciones de que pueda realizar más eficientemente que el Poder ya Ejecutivo o las instituciones descentralizadas. cativa las oportunidades de empleo, por cuanto demandan más mano de obra por unidad producida.
el sa Nuevos rumbos para el desarrollo costarricense San José, EDUCA, 1979, Pág. 76 El establecimiento de un sistema de libre escogencia del médico por parte del paciente, pero con ciertas restricciones, sería lo ideal. Para humanizar la relación médico paciente es necesario que exista un nexo de confianza entre el asegurado y el facultativo.
De ahí que podría ser conveniente asignarle a cada comunidad médicos que presten sus servicios confora según el cual se regisLos caminos para el desarrollo de Costa Rica San José, 1977, CEDAL, Pág. 57 26 JO VE Se trata, en suma, de adaptar el Estado a los requerimientos de nuestra sociedad, haciéndolo más eficiente en la realización de las tareas que le son propias y humanizándolo para que pueda servir, con justicia, al desarrollo equilibrado de nuestra democracia. e: n 21 El comercio es más que tren ante el que más confianza les inspire. El médico un servicio. es parte del proceso productivo devengará un salario básico, que aumentaría conforme se eleva el número de pacientes inscritos, hasta cierto límite.
u e Discurso ante miembros del Colegio de Abogados San José, de junio de 1984 Nuevos rumbos para el desarrollo costarricense San José, EDUCA, 1979, Pág. 113 UoUO La historia de otras sociedades nos demuestra que con la creación del Estado empresario uno sabe a quien se le priva del poder, pero no necesariamente quien lo adquiere.
En nuestros días, los análisis económicos ubican El tamaño adquirido por la Caja hace necesario al comercio en lo que se llama sector de servicios. delegar responsabilidades y descentralizar la adminisEsta clasificación no corresponde al papel que de tración de los servicios, y para ello es indispensable sempeña el comercio en la sociedad. Sin duda, ella regionalización de sus actividades, de manera que comercio es mucho más que un servicio; es parte los programas se ejecuten en cada una de las zonas esencial del proceso productivo. De qué le serviría a del territorio nacional, con independencia en ciertos un país un conjunto de industrias si sus productos no aspectos.
llegaran oportunamente a los consumidores. Cómo Nuevos rumbos para el dearrollo costarricense podríamos hablar de fomentar nuestras exportacio San José, EDUCA, 1979, Pág. 111 nes si no contáramos con los empresarios del comercio que nos abran los mercados?
Discurso por Cadena Nacional de Televisión de febrero de 1982 Firma responsable: Fernando Nigro Gómez Cédula: 049 032 Discurso ante la Cámara de Comercio 13 de noviembre de 1985 22 El apoyo al turismo debe basarse en una estrecha colaboración entre la empresa privada y las instituciones La política de abierto apoyo al turismo, seguida sistemáticamente por el Partido Liberación Nacional, continuará sin mengua durante la administración que me corresponderá presidir a partir de mayo de 1986.
Area prioritaria de mi Gobierno será el desarrollo y el perfeccionamiento de la actividad turística. Considero vital hacer de esa actividad una ocupación rentable para los empresarios y de promoción del bienestar de los costarricenses, en especial de las clases populares. Fundamental será la acción encaminada a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.