Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Jueves de marzo de 1986.
Chang reveló intimidades del viaje espacial Presentó credenciales embajador de Corea del Sur ta tierra; recordó el paquete de tortillas que enseñó al presidente Monge cuando habló con él desde el espacio, y dijo que estas son muy útiles para envolver los alimentos y comerlos. Uno de los problemas en el espacio es el calor; a la comida le inyectábamos el agua con una aguja hipodérmica y luego la poníamos en un horno para comerla, porque deshidratan mucho, los alimenficu 80 que cier to terr res tos fa del dos go en Creci una pulgada y media en el espacio, pero al regresar a tierra me volvi chiquitillo, otra vez. comentó el astronaucostarricense norteamericano, Dr.
Franklin Chang Diaz, ayer ante varios cientos de ingenieros costarricenses.
Así explicó el científico una de las interioridades de lo que significa estar en el espacio, en el cual la ausencia de gravedad, la alteración del concepto de día y de y noche, la ausencia de gravedad y la pérdida de noción de lo que es arriba y abajo, es impresionante, según dijo.
Chang entregó al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos una fotogrfia de Costa Rica, tomada por él, en la cual se muestra todo nuestro terruño. según dijo topo con mucha suerte pues en viajes anteriores, de otros astronautas, esta región siempre ha estado muy nublada. Tomé fotos de las cinco capitales centroamericanas. comentó. Lo que más impresión dejó en mi fue perder el sentido de arriba y abajo; como era incómodo ver por las ventanas laterales volamos de espaldas y entonces siem: pre vimos la Tierra por el techo de la nave, es decir, siempre estuvo arriba y no abajo; es difícil esto, pero uno se acostumbra. dijo.
Otra sensación impresionante fue la ausencia de gravedad; uno flota por todo lado, el cuerpo pierde peso y los músculos se atrofian bastante, por eso nos ponían a hacer ejercicio, comentó Chang. Explicó que en una de las acciones nuevas, como es rescatar satélites de telecomunicaciones, simplemente se toma el aparato con una mano y se lleva a la nave, algo que en la tierra es imposible de realizar porque cada satélite pesa toneladas.
Chang manifestó que en el espacio se comen los mismos alimentos que en la El nuevo embajador de la República de Corea Dr. Hae Hon Jong cuando presentaba sus credenciales al presidente Luis Alberto Monge. Al centro el canciller Lic. Carlos Gutiérrez (Córdoba)
tuc des ver sol ves Un cable, que en la tierra se enrolla fácilmente, en el espacio es un ser viviente y parece una serpiente que se le enrolla a uno en el cuello y trata de ahorcarlo. dijo, refiriédose a la falta de gravedad y el efecto que produce en los objetos. No nos sentábamos, simplemente nos acurrucábamos en un rincón, en algún sitio y allí comíamos, o dormíamos; como no hay gravedad el calor que genera el cuerpo forma como un campo alrededor del cuerpo y eso es una cobija, de manera aque no ocupamos cobija. dijo el astronauta Expresó que varios experimentos fue.
ron realizados, sobre todo en separación de compuestos biológicos, como el trabajo de electroferesós continua, el cual permite estudiar células Beta par mejorar el tratamiento de la diabetes. Estas son algunas de las aventuras industriales en el espacio. También realizamos experimentos biológicos para saber el efecto de la falta de gravedad en el cuerpo; se hicieron ejercicios, y cuando volvimos a la Tierra una nueva sensación se presentó: yo sentí que mi cuerpo pesaba una tonelada y media, y me quería caer, pero claro, uno no quiere caerse alli, viene llegando, y se mantiene en pie. pero como a las dos horas se adapta nuevamente a la gravedad. comento.
Primer diálogo entre futuros legisladores de y Unidad de de RIE no na tim est car gra El primer diálogo de los futuros legisla go y no una negociación. dijo Araya.
dores de las fracciones mayoritarias, se Los dos futuros legisladores plantea.
produjo ayer tarde en la Asamblea Legisla ron los derechos que asisten al Partido tiva para recabar criterios en torno al fun. Unidad sobre la distribución de oficinas y cionamiento y asignación de personal a personal administrativo.
partir del lo. de mayo.
La señora Karspinski explicó que haLa cita fue convocada por la Dra Rose brá respeto y justicia, para los futuros le mary Karpinsky de Murillo, futura presi gisladores de la Unidad.
denta de la Asamblea Legislativa.
Por otro lado, en el capítulo de terceSe reunieron con ella los futuros legis ros debates quedó pendiente la votación ladores de la Unidad Social Cristiana de la reforma a la ley de arrendamiento (USC) Luis Fishman y Carlos Araya, estu de locales municipales.
vo ausente Federico Villalobos.
Igualmente se votó una moción de la La entrevista se efectuó en el Salón de jefes de fracción para alterar la agenda y la Cultura 21 de noviembre de 1985. conocer en primer lugar hasta su trámite Nos reunimos para conocer los intereses final las reformas a la ley de pensiones del que tiene la fracción de la Unidad, cono Magisterio Nacional.
cer de sus aspiraciones. dijo la Dra. Kar También se votó una moción de revipinsky sión del diputado Ardon Ramirez respecto Mientras que Fishman subrayó: Que de la votación que levantó la inmunidad al remos un tratamiento justo y de respeto. diputado Miguel Angel Guillén, aprobada Hay que dejar en claro que fue un dialo hace tres días.
Arias de acuerdo en diálogo con guerrilla Paros universitarios hoy contra proyecto de ley ta se ar Pd ca CL ra El presidente electo, Dr. Oscar Arias, se pronunció anoche a favor de la gestión del presidente Napoleon Duarte, de El Salvador, quien propuso al presidente Ortega, de Nicaragua que, se entablen conversaciones simultáneas entre gobiernos y dirigentes guerrilleros de El Salvador y Nicaragua La información que se publicó ayer fue comentada por Arias como muy positiva y satisfactoria.
Arias ahondó en sus conceptos al puntualizar que lo que propone Duarte es dig.
no del mayor encomio.
Agregó: es así, cuando parece que se abren los caminos para la búsquesda efectiva de la paz en la región.
Arias apoya gestiones del presidente Duarte.
Indicó, además, que este gesto de Arias irá a Guatemala, El Salvador y Honduras los días 13, 14 y 15 de marzo.
Duarte tiene un alto sentido de lo que debe ser la lucha de todos aquellos que de Duarte dijo Arias sería demostración queremos que el diálogo sustituya a la vio de que Nicaragua no quiere diálogo, de lencia en Centro América.
que no quiere la paz.
Arias reiteró: Nicaragua tiene que Finalmente expresó sus mejores de cambiar y sus gobernantes deben abrirse seos de que la petición de Duarte sea al diálogo.
aceptada por el bien de Centroamérica y Una negativa de Ortega a la petición la causa pacificadora.
Al mediodía de hoy jueves, empieza en la Universidad Nacional una serie de paros progresivos, efectuados por los estudiantes, como protesta por la intención de crear en Costa Rica una Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (EARTH. ca er pe 10 Aunque es de una hora y se considera simbólico, el paro constituye el primer paso para llegar a una huelga estudiantil de duración indefinida, en la cual participarán estudiantes de esa universidad, de la de Costa Rica y del Instituto Tecnológico, así como el personal administrativo y autoridades universitarias, incluida la Universidad Estatal a Distancia, según reveló el presidente de la FEUNA, Juan Diego Gómez.
Las federaciones han sostenido reu: niones con autoridades universitarias y con centrales sindicales, las cuales también muestran su disconformidad con la pretensión El Lic. Edwin León Villalobos, Rector de la UNA, comentó que la oposición surge porque se considera innecesaria una nueva entidad de educación; existen ca.
rreras relacionadas con agricultura, en todas las universidades.
Dijo que los recursos mejor se entre gan a estos centros para que los utilicen en mejorar las carreras y en la investiga.
ción.
Consejo de Gobierno: oreros no son delincuentes El Consejo de Gobierno estimó ayer seles con toda consideración y respeto y que los costarricenses que sacan oro (ore buscárseles una solución a su problema ros) en la zona de Corcovado, no son de socioeconómico.
lincuentes, ni deben ser tratados como ta Son entre 600 y 900 personas que les han trabajado en esta actividad por muEn la discusión general del problema chos años.
de los oreros, el Consejo llego a la conclu Otros asuntos del Consejo de Gobiersion de que a esas personas debe tratar no fueron: a) Se cambia a partir de ahora el dia de sesiones del Consejo de miércoles a lunes. b) Se nombra una comisión que analizará el problema de exportación de flores y plantas. c) Se conoció una solicitud de LACSA para aumentar las tarifas de exportación de pescado. d) Nombrado el Lic. José Joaquín Granados en el Banco Crédito Agrícola. e) Se analizó un informe del ministro de Trabajo sobre salarios. f)
Hacer gestiones para la construcción de kilómetros que faltan de la carretera a Guápiles.
El ministro de Transportes informó que tardó 50 minutos en viajar desde San José (bajos del Amon) hasta Guapiles por la nueva carretera.
LE рEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.