Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
A1 2011 ITIG 26 LA REPUBLICA. Lunes 10 de marzo de 1986.
EN SU XV ANIVERSARIO EL IFAM EL REGIMEN MUNICIPAL LUCEN UN NUEVO ROSTRO: EL ROSTRO DEL PROGRESO El día de marzo del presente año, en el majestuoso marco del teatro Melico Salazar, se celebró el XV aniversario del Instituto de Fomento de Asesoría Municipal, IFAM.
Hoy, a dos meses de entregar la administración del Estado en manos de nuestro sucesor, nos cabe el legítimo orgullo, falsas modestias aparte, de afirmar que después de dura batalla, el régimen municipal y el IFAM lucen un nuevo rostro: el rostro del progreso. En consonancia con esa buena voluntad hacia el régimen municipal, el Gobierno adoptó la decisión de incluir a las municipalidades como beneficiarias del plan nacional de compensación social, que trata, entre otras cosas, de subsanar los desequilibrios y deficiencias que padecen ciertos sectores de nuestra sociedad como consecuencia de la crisis económica.
En tan solemne y grata ocasión, el Sr. Presidente de la República, don Luis Alberto Monge Alvarez, pronunció un emotivo discurso, del cual extractamos las siguientes palabras. Al recibir el Gobierno de la República, el sistema municipal costarricense se encontraba postrado y a punto de fenecer bajo los estragos de la peor crisis de su historia.
El cuadro era desconsolador, patético. Muchos gobiernos locales estaban al borde de la quiebra; otros se mantenían de pie por una especie de inercia institucional que reflejaba, entre otras cosas, el sano orgullo de una institución democrática que no se resignaba a sucumbir. Este desolador panorama cubría también, con su manto de desastre, a una institución creada precisamente para brindar apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos: el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, nadie podría asegurar, en aquel entonces, la posibilidad de un rescate efectivo tanto del IFAM como de los gobiernos locales.
Con el aval del Gobierno de la República, el IFAM obtuvo un empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo que asciende a 600 millones; esta suma se invierte ya en un importante programa de desarrollo municipal, que traerá progreso y bienestar a muchos cantones ubicados fuera del Valle Central. También hay que destacar el valioso aporte de 306 millones de colones que el IFAM gestionó con la Agencia para el Desarrollo Internacional del Gobierno de los Estados Unidos.
Las ideas y las acciones que las municipalidades han aportado para promover el desarrollo integral del país, para afianzar la vocación pacifista y democrática de Costa Rica, son múltiples y fecundas.
En efecto, cada día aprecio y respeto más a las municipalidades, cada vez valoro más la noble labor de los representantes municipales en pro de nuestra democracia. Ningún costarricense cabal puede desconocer o minimizar el papel desempeñado por los concejos en la evolución histórica de Costa Rica. Sin el invaluable concurso del régimen municipal, Costa Rica no sería hoy la democracia ejemplar que el mundo admira y elogia.
XV ANIVERSARIO El Sr. Presidente de la República muestra, con orgullo, la pintura don de el artista nacional, Chepito Ureña, plasmó la casa en que nació y creció don Luis Alberto; obra que le fue entregada por el IFAM como reconocimiento a su permanente fortalecimiento a la institución y al régimen municipal.
a 1871 1986 DEL FOM Al asumir funciones la administración que me honro en presidir, el monto recaudado el año anterior había sido de 147 millones, en tanto que en 1985 se llegó a la suma de 470 millones. Esta cifra representa un aumento de 218 por ciento, que nos revela la eficacia de la labor desplegada.
El decimoquinto aniversario del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal no es pues, un acto cualquiera. Quince años de servir a Costa Rica, con especial ahinco y dedicación, deben celebrarse con bombos y platillos, como expresa la sabiduría de nuestro pueblo. El IFAM se ha distinguido, desde los días en que nuestro dilecto amigo Preciso instante en que las distinguidas personalidades de la mesa principal entonan el Himno Nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.