Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 10 de marzo de 1986. OPINION Seis sondas espaciales hacia el cometa Halley La cuenca del golfo Dulce: reto al desarrollo José Alberto Villalobos Escuela de Física, UCR on el propósito de realizar una serie de interesantes y únicos experimentos, e inclusive enviar imágenes de la coma y el núcleo, seis pequeñas naves espaciales tendrán su encuentro con el cometa Halley en los próximos días.
VEGA Y VEGA e uena parte de la zona sur del país empresa en la región, deben entenderse ha sufrido un grave impacto en su desde varios puntos de vista. En una priestructura socioeconómica al retiGuillermo mera fase deben anteceder a la inversión rarse la Compañía Bananera de Costa para la producción, estudios serios soRica. Para miles de costarricenses se agoEladio Quirós bre: tó aquel filón que representaba el neocolonialismo del Pacífico, para dar lugar a Oceanógrafo la calidad de aguas, los regímenes de couna dificil realidad que vivimos por igual rrientes marinas, el régimen de mareas, el resto de los costarricenses.
físico, UNA los niveles y tipos de contaminación, Golfito, enclavado en lo angosto de la el tipo, calidad y cantidad de especies ribera del golfo Dulce, ha sido la población autóctonas de potencial comercial y demás sufrida, pues de ser la meca de la portivo, actividad comercial fácil y lucrativa, se ha visto de pronto desnuda al perder el man la actitud, las necesidades, el nivel eduto protector de la Compañía.
que apenas conocemos la región sabemos cativo y la infraestructura socioHasta el momento, además de un bien de sus maravillosos recursos naturales y económica de las poblaciones.
escénicos, de su flora y fauna tan especiaintencionado puñado de promesas, sólo y eno: Bob IDBU ha sido posible allí un reglamento de puerles, del maravilloso parque Corcovado, de En una segunda fase de producción y to libre, que beneficiará a unos cuantos la bella playa Zancudo, de las posibilidadesarrollo: privilegiados: comerciantes, hoteleros e des en pesca deportiva, de la mansedad intermediarios. Una actividad que repartide aguas del Golfito y tantas otras singu la elección de especies, lugares y grupos lares características.
humanos que son susceptibles de impulrá sus migajas entre una hambrienta poSo, blación, que seguirá inerte mirando al mar Algunas líneas de inversión y desarroque ya no soporta más agua salina de llo podrían ser. el asesoramiento se deberá dar en, al aquellas mejillas.
menos, las siguientes áreas: Unos cuantos pescadores improvisaGolfito: puerto libre, marina, pesca dedos se han echo a la mar, a probar suerte portiva, esquíes acuáticos, miradores tu mercadeo de productos, como pescadores o como parásitos del rísticos, pesca submarina, planeadores, organización empresarial, cooperativismo.
botes rápidos, mantenimiento a embarcatécnicas de pesca, ciones alrededor del dique seco, atraque técnicas de maricultura, Pero el grueso de la población no ve de buques de mediano y gran calados, manejo de productos marinos, una solución para sus problemas inmedia base de un sistema de transporte marítimantenimiento de equipos, tos, sigue tan sólo deambulando por aque mo regional turístico.
llas calles, que otrora eran ríos de dinero y desde luego deberá ser responsabilifácil y bullicioso. Compatriotas muchos Corcovado: turismo cintífico, camina dad del pueblo y del Gobierno de la Repúque no estaban preparados para emprentas, fotografía naturalista, cabalgatas, co blica, el situar todo este esfuerzo en un midas típicas.
der el nuevo rol en su entorno social.
marco educativo formal que responda a las necesidades de la región. Hablo de Como ha sido costumbre en nuestro Puerto Jiménez: búsqueda de oro (tu una escuela primaria donde al niño se le país, se ha ofrecido ayuda de la manera rístico. casino, hoteles de selva y puerto eduque en términos tales como: más sencila: más dinero para seguir haentrada a Corcovado.
ciendo lo mismo. Pero se ha descuidado Playas del Golfo: deportes acuáticos, mamá asa el pescado, en vez de: una solución de fondo: el desarrollo turísmamá amasa la masa, buceo, surfing y pesca deportiva.
tico y marino, cuyos frutos no se verán a corto plazo y posiblemente al no redituar Todo ello le permitiría al turista desa De una enseñanza secundaria técnica, votos, sean una quimera más en el atarrrollar actividades permanentes y variano para reparar autos como sucede acdecer del golfo Dulce.
das, realizar compras libres de impuesto y tualmente, si no para reparar motores de gozar de magníficas vacaciones en un beembarcaciones, trabajar en fibra de vidrio, Cuando conocí hace meses aquellos llísimo entorno.
radiocomunicación, preservación de alibellos parajes, me quedé asombrado del mentos, artes pesqueras y tantas actividaenorme potencial con que cuentan la reLo más perjudicial que produjo la des que demanda el quehacer marítimo.
gión y los pobladores ribereños.
Compañía Bananera para la población golDe inmediato procedí a entusiasmar a fiteña, fue hacerle creer que el comercio La infraestructura con que cuenta Golmis colegas de la Universidad Nacional, era la única oportunidad de la región y fito, diseñada para comercio internacioque el mar a sus espaldas debía seguir nal, tiene un valor inapreciable para el depara preparar un proyecto de desarrollo ahí, justo a sus espaldas.
sarrollo nacional en el campo de las que recién hemos presentado a la presiciencias marinas. La concurrencia de un dencia de la República y que sucintamenTal es el caso, que la historia bananera puerto natural de aguas tranquilas, de un te esbozo en la presente, donde se combihizo costumbre en generaciones y la remuelle casi único en América Latina, de nan tanto elementos humanos: científicos ciente fuga de miles de personas de aqueun dique seco, de talleres para metalme.
marinos de la más diversa formación, ecolla región ignoró, al igual que nuestro gocánica y electricidad, de una terminal pelogos, químicos, sociólogos, economistas bierno producto de una economía trolera y de muchas otras ventajas, hacen y desde luego, los valiosos recursos humacontinental, en oposición a una economía de Golfito el mejor lugar para que a un nos con que cuenta la localidad. Como elementos materiales: muelles, galerones, marítima la existencia de unprometedor bajo costo para el país, con la ayuda de océano.
universidades, Gobierno, CONICIT o agentalleres, dique seco, terminal petrolera y cias como AID, se pueda desarrollar alli muchas otras facilidades que bien sobreNo se ha cuantificado en el golfo Dulun centro de estudio en ciencias marinas pasan los mil millones de colones y que se ce la existencia de especies comerciales, de carácter regional, donde acudan profepierden lamentablemente por falta de un ni deportivas. No se ha calificado ni cuan sionales nacionales y extranjeros, dándole programa adecuado.
tificado los contaminantes por uso intensi impulso técnico científico a una actividad Expongo a continuación algunas ideas vo del suelo ni siquiera creo que se le urgente para el país y Centroamérica. es al respecto: haya cobrado a la Compañía Bananera el que Costa Rica, a diferencia del resto de deterioro permanente de suelos y aguas Centroamérica, posee ya un grupo de proLa facilidad de contar con un puerto de la cuenca. pero, tan sólo el hecho de fesionales en ciencias del mar que vienen libre en la región, que atrae tanto a nacio poder formar granjas acuícolas, a través clamando durante los últimos años, por nales como extranjeros, y en particular al de empresas familiares, cooperativas o in financiamiento e infraestructura para deturismo panameño, dada la cercanía físi dustriales ya interesadas en negocios de sarrollar proyectos marinos. En el golfo ca, induce a creer que sería un verdadero tal naturaleza en la región es un prome Dulce se encuentra lo básico, y está alli desperdicio de recursos no pensar en el tedor futuro.
deteriorándose. La población lo necesita y desarrollo turístico de la región, como el Gobierno y las universidades pueden prioritario, siendo como es esa actividad El estímulo y asesoría al cooperativis dárselo. Qué mejor combinación para la primera industria a nivel mundial. Los mo, al esfuerzo comunal o a la pequeña empezar!
Lanzadas el 15 y el 21 de diciembre de 1984 por Intercosmos, un consorcio espacial formado por naciones del bloque oriental, las dos naves Vega y Vega 2, cuyo nombre es una contracción de las palabras rusas Venera (Venus) y Gallei (Halley. fueron dirigidas primeramente en una misión al planeta Venus, el cual sobrevolaron en junio 11 y junio 15 de 1985. Estas dos naves están programadas para tener un acercamiento máximo con Halley en los días y de marzo de este año.
Vega se acercará a unos 10. 000 km.
del núcleo, del lado del Sol y Vega navegará de acuerdo con el éxito o fra caso de su predecesor. Si Vega es destruida a 10. 000 km. del cometa, Vega será dirigida a una distancia mayor, pero si sobrevive, su gemela será enviada a una distancia no menor de 000 km.
Cada nave está provista de dos cámaras, una con un objetivo gran angular y otra con un teleobjetivo, las cuales enviarán a la Tierra las primeras imágenes del núcleo de un cometa. Cada telefoto corresponderá a un área del núcleo de unos 150 por 200 cuando las Vega estén a la distancia de 10. 000 km.
En total cada nave tiene programado un número de doce experimentos.
Están equipadas con varios espectrometros para analizar la luz, los gases y las partículas de polvo de la coma, un fotopolarímetro y otros dispositivos para estudiar las partículas que forman el viento solar. incluyendo un magnetómetro y un aparato para medir ondas de plasma.
Es interesante señalar que ambas naves llevan a bordo un dispositivo que detecta las partículas de polvo y determina su masa, el cual fue construido por físicos de la Universidad de Chicago. Pero una de las más importantes contribuciones de las Vega es el reconocimiento de la posición del núcleo del Halley con una precisión imposible de obtener desde una base terrestre.
Información que será utilizada por el control de vuelo de la nave Giotto para dirigir su encuentro con el cometa el día 13 de marzo. Dicha información puede utilizarse para hacer una maniobra en la Giotto (que intenta un acerca miento de 500 km. a más tardar el día 12 de marzo.
Las otras cuatro naves son la citada Giotto de la Agencia Espacial Europea, la Sakigake y la Suisei del Japón y la ICE de los Estados Unidos, programa.
das para su encuentro con Halley los días 13, 11, y 28 de marzo, respectivamente, sobre las cuales daremos más detalles oportunamente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.