Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Jueves 13 de marzo de 1986.
Programa de capacitación: Nuevos asociados. Diseño higiénico de planta.
Higiene y bienestar det personal de planta Grupo meta: El curso está dirigido a encargados de producción y o control de calidad.
Fecha: Del 14 al 18 de abril, de las 17:00 horas a las 18:30 Personal ejecutor: Lic. Carlos Hernández Profesor adjunto IFAM Conferencista invitado de la Facultad de Microbiologia, UCR.
Conferencista invitado de la industria de desinfectantes.
Con placer anunciamos la incorporación a CACIA de las siguientes com pañías: El Plata Exportación e Importación, Representante ante la Cámara: Sra.
Corina Luqui Teléfono: 22 75 94 Apartado: 8147 1000 Actividad: Comercialización melocotones y albaricoques con almibar, mermeladas, licores y vinos Con la magnífica participación del Ins Fecha: tituto de Fomento Agroindustrial (IFAIN) y Del 31 de marzo al de abril, de las el soporte económico de PROCAP Pro 17:00 horas a las 18:30 horas.
gramas de Capacitación de CINDE, CA Personal ejecutor: CIA ha programado para el servicio de sus Lic Carlos Hernández profesor adasociados los siguientes cursos: junto IFAIN Lic. Carlos López profesor adjunto Principios y organización IFAIN, asistente de la gerencia ICE.
del control de calidad Ing. Eduardo Izquierdo oficial programador y profesor IFAIN.
Objetivos: Conferencista invitado del Analizar las responsabilidades del DepConferencista invitado sobre círculos to. de Control de Calidad.
de calidad.
Estudiar el establecimiento de especificaciones de calidad propias.
Higiene y sanidad de planta: Analizar las legislaciones nacionales vi.
gentes sobre calidad.
Objetivos: Estudiar los principios básicos de. Dar una visión de las fuentes de contamuestreo y análisis estadístico de da minación en una planta.
tos.
Estudiar los principales métodos de higienización de planta.
Contenido: Estudiar métodos de detección de conUbicación del control de calidad en la taminación en la planta.
estructura de la empresa y su relación Analizar aspectos de diseño higiénico con la gerencia, con ventas y con sumieoneup 201 90 90 de planta.
nistros Examinar aspectos de higiene y bienesResponsabilidades del Depto. de Contar del personal.
trol de Calidad.
Contenido: Establecimiento de programas propios Generalidades de microbiología.
de control de calidad.
Fuentes de contaminación en una planPlanes de muestreo.
ta agroindustrial Registro de resultados.
Higiene y desinfección de plantas.
Principios de la interpretación estadísti Bacteriología del agua.
ca de resultados.
Limpieza de equipos.
Capacitación del personal de planta.
Métodos químicos y físicos de desinfecLegislación nacional.
ción.
Grupo meta: Tratamiento de desechos.
El curso está dirigido a encargados de Métodos de detección de contaminaproducción y o control de calidad.
ción en planta.
Multifrut, Representante ante la Cámara: Sr. Donato Salas Teléfono: 23 64 96 Apartado: 4288 1000 Actividad: Concentrados de frutas: pina, papaya, maracuyá, tomate, etc NOTA ACLARATORIA: En nuestra anterior edición con fecha de febrero de 1986, en esta sección de Programa de Capacitación. publicamos los cursos programados para el primer cuatrimestre del presente año a través de la coordinación entre el comité de enlace CACIA INA. En dicha información se indicó que el costo por participante es de C1. 000. 00. Deseamos aclarar que esa cuota es para sufragar los costos de una cena de clausura, la emisión de un certificado por parte de CACIA y los gastos administrativos por la coordinación del programa. En ningún momento ese dinero ha sido cobrado por el Instituto Nacional de Aprendizaje, dado que todos sus servicios tales como instructor, material didáctico y sede del evento son absolutamente gra.
tuitos. Con esta nota aclaratoria esperamos despejar dudas al respecto.
Unimar Industrial Representante ante la Cámara: Sr. Arturo Hernández Teléfonos: 53 73 39 y 53 73 67 Apartado: 282 1150 La Uruca Actividad: Elaboración de germicidas, insecticidas, controladores de olores, desatoradores, cortagrasas, detergentes clorados, etc.
Compania Interamericana de Mercadeo, Representante ante la Cámara: Sr.
Manrique Constenla Teléfono: 27. 98 55 Apartado: 3772 1000 Actividad: Distribución de productos alimenticios.
Perfil de la industria alimentaria una importante sustitución de importaciones, que en adición al ingreso neto de divisas, pr duce en general un efecto neto en la balanza de pagos positivo, excepto los productos de molinería Finalmente, este sector a través de su integración vertical en el proceso, vincula al desarrollo agrícola con el industrial y sus anteriores etapas, de distribución y comercialización, para satisfacer las necesidades nacionales de alimentos y más aún la generación de excedentes para la exportación.
Manjares Dor Representante ante la Cámara: Srta.
Ana Victoria de Dominguez Teléfono: 35 91 33 Apartado: 246 1000 Actividad: Elaboración de productos congelados Protección arancelaria a) Insumos Las partes y Il del anexo contienen un total de 644 tarifas, de las cuales 031 corresponden a tarifas que gravan la importación de insumos. Sin embargo, de la totalidad de partidas que agrupan insumos, el 57. son tarifas iguales o menores al y califican los insumos que no se producen en Centroamérica. El restante 42. de tarifas (436 casos)
corresponden a insumos que se producen en la región y cuyas tarifas se dispersan desde un 10 hasta un 100 máximo de tarifa nominal, como es el caso de la soda cáustica.
En la fabricación de productos lácteos la tarifa nominal es de 20 para la leche integra y alcanza un máximo de 35 para leches más elaboradas. La producción de quesos está protegida por tarifas que oscilan desde 40 hasta 60 y la mantequilla se protege con 50.
El envasado y la conservación de frutas y legumbres tiene tarifas desde el 45 hasta el 60. En el caso de la elaboración de productos marinos el rango de protección es superior, pues se ubica en un intervalo 60 70.
En general la producción de aceite y grasas vegetales y animales tiene una protección no minal del 35. excepto la fabricación de mar garina que se protege con un 50. Esta última tarifa es idéntica a la de la mantequilla, que es su sucedáneo.
La Cámara de Industrias de Costa Rica industrial. Se destacan dentro de este sector: consideró la conveniencia de realizar un análi la fabricación de productos de panadería que sis de la actividad industrial alimentaria, de tal aportan un del valor bruto; los productos manera que permitiera tener un mejor conoci de molinería que aportan un y la fabricamiento sobre las características más relevan ción de productos lácteos cuya participación tes de la misma.
es de En rueda de prensa efectuada el jueves 27 de febrero el Ing. Jorge Woodbridge, presiden. Aporte al valor agregado: te de la Cámara de Industrias, hizo entrega al. La elaboración de productos alimenticios Marco Aragón, presidente de CACIA, aporta un 15 al total del valor agregado que del documento titulado Perfil de la industria corresponde a las industrias manufactureras.
alimentaria.
Resalta la fabricación de productos de pa.
En la presente edición de CACIA INFORMA nadería que aporta un del valor agregado nos complacemos en publicar algunos de los al total de la industria manufacturera. Tamaspectos contenidos en este documento, a la bién, los productos de molinería aportan un vez que informamos a nuestros asociados que en este concepto y la fabricación de propara consultar el mismo se encuentra en nues ductos lácteos Tales cifras son concortras oficinas dantes con la importancia de estas ramas industriales en lo que corresponde al aporte al Definición del sector: valor bruto de la producción.
El sector de la industria alimentaria incluye Generación de empleo: diversos tipos de fábricas que producen ali El sector de la industria alimentaria emplea mentos para el consumo humano. Dentro de entre 13 y 16 del total de empleados por este sector, siguiendo la clasificación industrial la industria costarricense. En términos absoluinternacional uniforme de todas las actividatos, el empleo generado se ubica entre 16. 000 des económicas, se incluyen los siguientes tiy 20. 000 trabajadores directos. Cabe destacar pos de empresas industriales instaladas en el que el 79 de los establecimientos de este país: sector industrial proporcionan empleo a menos. Fabricación de productos lácteos.
de 30 empleados, siendo en su mayoría pe Envasado y conservación de frutas y legum queñas industrias.
bres.
Elaboración de pescado, crustáceos y otros Consumo de materias primas, contenido productos marinos.
nacional y efecto en la balanza de paFabricación de aceites, grasas vegetales y gos: animales.
El 48 de la materia prima de origen naProductos de molinería.
cional utilizado por la industria, es absorbido Fabricación de productos de panadería.
por el sector de la industria alimenticia; mien Fabricación de cacao, chocolate y artículos tras que únicamente utiliza el del total de de confiteria la materia prima importada para uso de la inElaboración de productos alimenticios diver dustria costarricense. Es importante señalar SOS que el consumo promedio por empresa de maEn el presente Perfil no se incluyeron las teria prima nacional está por encima del prosiguientes actividades industriales: medio de todo el sector industrial. Matanza de ganado, preparación y conser En adición a estos aspectos el consumo de vación de carne.
energía eléctrica representa un 12 del total Beneficiado de café.
consumido por el sector industrial.
Fábricas y refinerías de azúcar.
Las anteriores características del sector. Fabricación de bebidas.
muestran una amplia integración del proceso, al incorporar gran cantidad de materia prima e Importancia de la industria insumos intermedios de origen nacional, que a alimentaria la par del Valor Agregado Nacional dan como resultado una producción integrada verticalAporte del valor bruto industrial: mente, con un alto contenido nacional, con exLa industria alimentaria costarricense apor cepción de los productos de molinería.
ta un 19. del valor bruto de la producción Todo lo anterior permite al sector realizar FABRICA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.
LA TRICOPILLAS Con más de 50 años de experiencia en producir PASTAS JALEAS de Frutas Tropicales Teléfono 21 85 80 Apartado 1673. 1000 San José Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.