Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 13 de marzo de 1986. ajos esta andan ho los conte SECCION EDITORIAL. OPINION. REPORTAJE CULTURAL. SOCIALES. SOCIALES. CLASIFICADOS. COMICAS. 10 yen PENTAGRAMA a 4785 ares ricana en aréntesis EDITORIAL nas Mejora en las exportaciones Se ha filtrado. porque el nuestro es un país de filtros. que los diputados electos, que no han visitado la Asamblea Legislativa y que no serán investidos de sus privilegios hasta el día primero de mayo, están realizando gestiones para que los actuales diputados les dejen el campo libre, las curules limpias, y un jugoso aumento de sueldo adelantado.
RIO Como se ve, todo aquello de la mística de servicio o de La Patria es lo primero y de llegaremos al Congreso a buscar el mayor beneficio posible para los costarricenses. era pura música de cimarrona. 50 74375 4375 4375 4375 4375 entros co Estos caballeros, cuya posición no compartimos pero respetamos (palabras que últimamente ha puesto de moda el presidente Monge. lo que pretenden es una revolución total en el sistema de las relaciones obreropatronales en el país.
ia subido e 60 ajos des numero as las al dida a las гесupera es de bo Si el precedente toma cuerpo, cualquier empleado puede esperar que sea atendible a posteriori del aspecto salarial fijado en su contratación. la solicitud de un aumento de sueldo antes de que comience a trabajar.
un obser ercado es ales, que baja de dedoras a York certifica desde el millones La satisfacción que nos produce el pro de lepender lo que se busca. Una planta nóstico de que este año el país hará exporta procesadora de frijol de soya, cuya instalaciones por mil cien millones de dólares, pue ción se está concluyendo en Barranca, Punde crear en nosotros el espejismo de que tarenas, puede ser un buen ejemplo de lo hemos logrado aumentar la producción de que el país requiere en estos momentos.
bienes capaces de competir en los mercados mundiales. Sería un error caer en esa añaga Nues ros suelos húmedos son de inmejoraza, pues el aumento en los ingresos origina ble calidad para la producción de soya y, sin dos en la exportación se deberá, fundamen embargo, nuestros agricultores no se han talmente, a los buenos precios del café en dedicado a ese cultivo. La razón de ello ha los mercados mundiales y a la recuperación sido la inexistencia de mercado seguro para en la producción tradicional del banano, que el grano. La instalación de la planta procesavuelve a acercarse a los niveles que tenía an dora a que hacemos referencia, significa la tes de los desastres naturales de hace dos creación de ese mercado seguro de compra años y del abandono del cultivo en la región del producto. La planta, que según entendedel Pacífico sur.
mos se inaugurará en los primeros días del Si comprendemos claramente los oríge mes entrante, requerirá de la producción de nes de los mayores ingresos de divisas que unas veinte mil hectáreas cultivadas de frijol se anuncian para este año, debemos aprove de soya, con lo que está generando una actichar los aspectos positivos de la situación vidau agrícola hasta ahora inexistente en para aprovecharla en un esfuerzo reactivador nuestro medio y, a la vez, abriendo la posibide la economía general y, fundamentalmen lidad de un nuevo rubro importante de exporte, de la exportable. El mejoramiento en los tación, pues los productos originados en la ingresos originados en la exportación nos nueva industria serán destinados, en un alto permitirá ampliar la compra en el extranjero porcentaje, a su venta en el extranjero. Creede bienes de capital y de materias primas mos que son empresas agroindustriales de que pueden bien sustentar la reactivación esa naturaleza las que deben ser firmemente que se busca y estimular las actividades no impulsadas por el Estado en consideración a tradicionales capaces de abrir para el país que, simultáneamente, generan trabajo en nuevos mercados.
los campos y en las plantas, y abren nuevas Ciertas nuevas actividades están cobran fuentes de exportación, capaces, posibledo importancia en la lista de los bienes de mente, de establecer un escudo protector exportación. La producción de flores y de para la eventualidad de que los precios de plantas ornamentales es un buen ejemplo de los artículos tradicionales caigan en el merlo que se dice, pero de esa sola línea no pue cado internacional.
Así, pues si, como dice doña Gorgonia Oconitrillo de Peñaranda, esa matrona que siempre ha criticado a los costarricenses porque dice queremos comer sin gastar, ganar sin trabajar, tener buena salud a pesar de todo el guaro que nos bebamos y modificar todo lo que deba ser modificado, para que la semana laboral se reduzca a cuatro dias de trabajo, dos meses de aguinaldo, mes y medio de vacaciones y prestaciones garantizadas, aunque se produzca despido con causa justificada.
ino hoy Si los diputados de hoy le hacen a los diputados de mañana tamaña gauchada, el nuevo gobierno de don Oscar Arias podria comenzar a patinar por resbaladeros inconvenientes.
ega futu 58. 47 59. 07 57. 32 56 37. 57. 90 57. 95 58. 30 nosotros nos parece que los diputados actuales por lo menos a la salida. no deben prestar sus votos para que tales malabares se entronicen en el Congreso.
a térmi En realidad no hay que ser garifos.
EL DR. FREDDY PACHECO DENUNCIA PELIGROS DEL CONVENIO ATUNERO nosotros, más bien, proponemos que a los diputados entrantes, se les rebaje el sueldo, y que haya una escala de estímulos para que gane más quien más trabaje, y menos quien llegue a su curul a sacarle trenzas y hacerle colochitos a la culebra.
COO La República Publicado por Editorial La Razón 21 Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Presidente Junta Directiva Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós lalo Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 Cambio be 30 be 10 COSTA RICA Apartado: 2130 Telex: 2538 Cambio be 14, oidrme e dua bet Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR 257021 TREJOS HNOS. SUCS SA TA 2100 08 622 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.