Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 27 de marzo de 1986 S SECCION do ne EDITORIAL OPINIONES REPORTAJE CULTURA SOCIALES CLASIFICADOS ENTRETENIMIENTOS PENTAGRAMA los de EDITORIAL a.
Tas 70 la у ue Sin Por fin se ha conocido la razón por la que se escogió a la Comisión de Asuntos Agropecuarios para tramitar el proyecto de neutralidad.
Ola de criminalidad Se había descartado una respuesta aceptable para el cambio, ya que no resultaba lógico que una comisión que tiene que ver con lo agricola y animal, estudiara y un asunto de tan diferente indole.
Pero, se corrió el telón y la verdad floreció.
as Tenian razón los que provocaron el acelerado cambio.
sa es que dentro de la neutralidad hay muchos temas que tienen que ver con ovejas, cabras, toros, gallinas, vacas y en lo agrícola con ayotes, jocotes, bananos y mangos.
ma En primer lugar, porque los enemigos nos quisieran encontrar. pastando como ovejas.
ente el Os er La creciente ola de criminalidad que azota excepción, por lo que no puede menos que al país, especialmente a las poblaciones del alarmarnos su generalización galopante. El de valle central, es alarmante.
hacer propias las enseñanzas del cristianisAL Los homicidios, que constituyen el delito mo es un freno efectivo contra la delincuencar cia. Esas enseñanzas tienen maestros perre más grave, han proliferado de manera escanna dalosa en las últimas semanas, y van desde manentes, que no son sólo los sacerdotes y. el suicidio hasta el crimen sexual y aberrandemás eclesiásticos, son también los gobernantes que enseñan con su ejemplo, de ahí te.
que las desviaciones que se producen en los No basta con pensar en medidas policia poderes públicos, especialmente si permamos les de represión del delito, es necesario me necen impunes, permean las capas inferiores ditar en los aspectos sociales e individuales de la sociedad y las corrompen. La responal del fenómeno, y la época actual de recogi sabilidad de los jerarcas en este campo es Amiento es propicia para hacerlo. Estimar, inmensa, y no puede desconocerse, como 20 simplemente, que el Estado no está en capa tampoco se puede desconocer la de los jueal cidad de dar una respuesta enérgica a la es ces y otros organismos obligados a ejemplacalada de la delincuencia por carecer de me rizar el castigo, si éste es merecido.
dios físicos adecuados y de personal ti ar suficiente, es quedarse en la periferia del Nuestra sociedad debe fortalecer un estiproblema, o invocar un pretexto para cruzar lo de vida, una actitud nacional que corresdo se de brazos frente a él con el solo argumen ponda realmente a lo que somos como naeto de la incapacidad. La acción preventiva y ción occidental y cristiana. El camino que punititiva de las autoridades es indispensa visiblemente llevamos no es el mejor para la ble, pero más lo es generar una actitud indi conducirnos al alto destino apetecido, por el vidual y colectiva en los habitantes que por contrario, nos acostumbramos cada vez más es sí misma frene la criminalidad, y en este mo a depender de lo que se nos ponga gratuitamento comenzamos a hablar de educación, mente en la mano extendida, a aceptar como de convencimiento y de fortalecimiento de natural lo que en realidad es un vicio degrae los resortes morales del ser humano.
dante y una conducta anormal en un ser huse La criminalidad es un síntoma de descommano. Duele, pero es cierto. Las causas del posición del sistema. Un efecto de muchas fenómeno están en nosotros y, en buena causas concurrentes, porque el hombre es medida, también en el sistema, llamado a e portador de valores que bien cimentados lo procurar la felicidad del hombre, pero debiliе apartan del crimen antes de llevarlo a él. Es tado y entorpecido por un afán demagógico tos días están dedicados a fomentar esos que pone todo el énfasis en lo material y valores, y debemos aprovecharlos.
descuida los espirituales, en los que la vida En una sociedad cristiana el crimen es una de Jesús nos llama hoy a pensar. porque el peligroso toro que tenemos al norte algún día nos embestirá.
Además, como en Centroamérica nos ven como cobardes, fácilmente se nos endilga el apodo de gallinas.
a.
er También tiene que ver con las cabras, porque de ellas tenemos que aprender cuando algún día tengamos que salir corriendo entre montañas buscando otras latitudes.
0Con vacas, porque Costa Rica es un remanso de paz al que llegan refugiados y perseguidos a recibir la leche que los alimenta.
le a en lo agrícola también hay relación, sobre todo con los ayotes porque así nos cogen: prueba es el cambio de comisión del que hablamos, realizado de la noche a la mañana.
e Hay relación hasta con el banano, porque son muchas las cáscaras que se colocan para que nuestros funcionarios resbalen cuando de la neutralidad se trate.
AHH.
VEO QUE YA ENTRASTE EN LA MEDITACION DE SEMANA SANTA Finalmente, también tiene que ver con jocotes, mangos y cocos, porque este será el arsenal que tendremos que usar para defendernos, recordando aquello de que. tan efectivo es un semillazo como un balazo.
NADA DE ESO.
SÓLO HACIENDO UN PRESUPUESTILLO PARA LOS MENÚS DE SEMANA SANTA La República Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 24 Central telefónica: lalo 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.