Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Miércoles de abril de 1986 Arauz debe defenderse hoy El Vicepresidente de la República, Lic. del Organismo de Investigación Judicial oficial.
Armando Arauz Aguilar tendrá tiempo hoy (OIJ) para que diga si los cheques que de. La Unidad Social Cristiana destacó hasta las 18 horas para que se defienda talló el diputado de la bancada oposicio 61 normas controversiales en el Presude las acusaciones que en su contra exis nista, Danilo Chaverri Soto son o no fal puesto Extraordinario de República que ten por lo ocurrido con varios millones de sos. Asimismo dio 42 horas al juez cuarto la mayoría en la Asamblea pretende pasar colones del Fondo Nacional de Emergen de instrucción para que informe si los he en esta legislatura. esta acusación, el cia, según lo acordó ayer la comisión es chos que se investigan en ese juzgado son jefe de la fracción liberacionista, Carlos pecial que para tal fin nombró el Congre los mismos de la acusación de Chaverri. Rivera expresó que muchas de esas norso.
Finalmente y conforme a una moción mas son la decisión política y otras no tieEl presidente de la Comisión, Lic, Jor aprobada del legislador Trejos Fonseca, la nen ninguna razón de estar ahí. Agregó ge Luis Villanueva Badilla manifestó que Corte deberá certificar en el mismo térmi que otras quedarán sin efecto pues ya ayer, cuando empezó, el estudio, el social no de 42 horas los expedientes relaciona existen mociones que las suprimen.
cristiano, Juan José Trejos Fonseca, pre dos con el asunto y que tramita el Poder Representantes de las 21 comunidasentó una consideración del grupo 19 mo Judicial.
des indígenas del país desde las barras de ciones, de las que sólo dos tenían relación Plenario: la Asamblea protestaron ayer por unas concreta con los hechos de la acusación. Los legisladores encargaron anoche modificaciones a la ley de la Comisión NaSin embargo, Trejos Fonseca advirtió una a sus colegas, Matilde Marin Chinchilla, cional de Asuntos Indígenas (CONAI) que decisión cerrada del voto liberacionista María Lidia Sánchez Valverde y Danilo contra sus mociones. Además presumió Chaverri Soto para investigar la querella pretende pasar ese Poder.
que en este caso no se va a investigar planteada por el Lic. Luis Fischamn Zon Mauro Hernández, de la reserva de nada y solamente se va a leer lo que tiene zinsky contra el diputado David Fallas Al Quitirrisi, indicó que si tiene que hacerse el expediente.
varado.
alguna modificación a dicha ley, esta La comisión tiene tiempo hasta el lu. El Congreso aprobó un permiso que debe tener la aprobación de las asociaciones para dictaminar, dijo Villanueva. hizo la Marina Real Holandesa para atra nes de desarrollo de las comunidades inPor otra parte, la comisión, integrada car en Limón. Estarán en nuestro país del dígenas.
también por el diputado, Carlos Alvarez, primero al cinco de mayo en una misión El plenario continúo anoche la lectuDonación de libros a la UNA Lic. Armando Arauz ra del proyecto de Presupuesto Extraordinario de la República que para este año alcanza los C4. 000 millones.
Contadora exige firma del acta PANAMA (ANSA. Ante la posibilidad de un nueva ola de violencia en la región, el Grupo de Contadora emplazó a los gobiernos centroamericanos a firmar el acta de paz en la reunión que sostendrán aquí el y de abril, según dio a conocer el canciller panameño, Jorge Abadia Arias.
El alto funcionario dijo que el Grupo de Contadora está avanzando, ya que se llama a las cosas por su nombre. Todos sabemos que uno de los países con influencia en el área es Estados Unidos, que actualmente promueve una ayuda millonaria a los contras. agregó. El jefe de la cartera diplomática panameña manifestó que es necesario que los países centroamericanos firmen el acta, ya que las negociaciones han llega.
do a la cima y es necesario plantar una bandera.
Abadía Arias reiteró el desacuerdo del Grupo de Contadora con la ayuda a los contras por parte de Estados Unidos, y aseguró que esto empeorará la situación.
Arias agrego que el Grupo de Contadora tiene la autoridad moral para pedirle a los Gobiernos Centroamericanos que firmen el acta de paz, y que los países estarán obligados a cumplir con sus compromisos. El país que no cumpla merecerá el repudio general del mundo. apuntó el Canciller.
Señaló Abadía Arias que el Grupo de Contadora busca una solución integral de los conflictos del área, y que todo ello estará contemplado en el Acta de paz.
Aunque no lo manifestó, el canciller panameño dejó inplícito su temor por la ola de violencia que podría surgir nuevamente, por la ayuda de Estados Unidos a los rebeldes nicaragüenses.
El canciller panameño confirmó que en la reunión estarán presentes los cinco jefes de relaciones exteriores centroamericanos, el Grupo de Contadora integrado por México, Colombia, Venezuela y Panama. y el Grupo de Apoyo. formado por Perú, Uruguay, Brasil y Argentina.
Para que sean utilizados en la Biblioteca Joaquín García Monge la Embajada de los Estados Unidos entregó ayer a la Universidad Nacional, libros y suscripciones a revistas por un valor de 000. Estos abarcan temas como administración, computación, filosofia, relaciones internacionales y cultura general. Forman parte del programa de Iniciativa Centroaméricana del Libro, ejecutado por la Administración Reagan, el cual pretende el mejoramiento de las bibliotecas. Otras donaciones han sido efectuadas a diversas bibliotecas. Foto Abello)
Es necesaria la ley para penar a los no neutrales Obligados los costarricenses a ser neutra.
les a causa de la proclama del presidente Monge, le resulta indispensable al Estado disponer de una ley para conminar, obligar y reprimir las acciones de los particulares y de los funcionarios publicos que contradigan la politica y el Estatuto de Neutralidad. declaró anoche el Viceministro de Relaciones Exteriores. Dr. Gerardo Trejos, durante una charla en el Colegio de Abogados El Dr. Trejos explicó que la proclama obliga al Estado a abstenerse de intervenir en conflic.
tos bélicos internos o internacionales que afecten a terceros estados y tambien a impedir que sus habitantes lo hagan. El caracter vinculante de una proclama, que es un acto unilateral con efectos de obligaciones juridicas internacionales. fue reconocido hace más de 20 años por la Corte Internacional de Justicia, a raiz de una proclama de Francia para suspender los ensayos atomicos en el espacio aéreo, declaro el Dr. Trejos Dijo que, en consecuencia, el Estado nece.
sita la ley para reprimir a quienes violen el espiritu del Estatuto Neutral. Expreso que la neutralidad costarricense no se opone a la afiliación del pais a la Organizacion de Naciones Unidas, ni es incompatible con el Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca.
El gobierno suizo declaro Trejos está convencido que no existe incompatibilidad y el hecho de que los suizos votaron no a la ONU mayoritariamente se debio a otras muchas ra: zones. Asimismo, agregó, el articulo 20 del TIAR establece que ningún Estado estara obligado a emplear la fuerza armada sin su consentimiento. por lo que este instrumento no constituye una alianza militar capaz de involucrar a sus partes en un conflicto bélico exte.
rior. Dijo el Dr. Trejos que estos argumentos solo son usados por los contras de la neutralidad para tratar de impedir que se apruebe.
Afirmo que los especialistas señalan que no existe incompatibilidad entre ser neutrales y pertenercer a organismos o alianzas de ayuda reciproca. Dijo que Austria esta en la ONU des.
de 1955 y es un pais neutral.
Finalmente, declaro que el argumento de los contras de la neutralidad, en el sentido de que esta impide al Poder Ejecutivo conducir la politica exterior y las relaciones internacionales no es valida porque la neutralidad es un asunto de la seguridad del Estado y que por ese mismo el presidente Monge calzo el envio del proyecto a la Asamblea Legislativa con la firma del ministro Benjamin Pıza.
La Union Costarricense de Abogados organizó la charla sobre el proyecto de ruta impartida anoche por el Dr. Gerardo Trejos. Presente el presidente de la Carlos Echeverria Perera y otros miembros de esta organizacion (Foto Custo!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.