Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 28 de julio de 1986 OPINION Chang entre el sueño y las estrellas (Marco de Oro)
Homenaje de la Asamblea Legislativa al licenciado Francisco Sáenz Meza Rose Rodrigo Cordero Marie Karpinsky El de este mes, la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad una moción propuesta por la fracción del Partido Unidad Social Cristiana, que dice: Para que la Asamblea Legislativa acuerde rendir homenaje de gratitud al ilustre ciudadano Lic.
Francisco Sáenz Meza. Se autoriza al Directorio de la Asamblea para señalar la fecha y el programa a realizar para cumplir con el presente acuerdo.
Las siguientes son las palabras pronunciadas por la Dra. Rose Marie Karpinsky de Murillo, Presidenta de la Asamblea Legislativa en el acto del homenaje al Lic.
Francisco Sáenz Meza: EÑOR licenciado don Francisco Sáenz Meza, ex presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, su distinguida esposa y honorables miembros de su familia.
Señores Diputados: Ninguno de los homenajes que se le han tributado en estos días al Lic. Francisco Sáenz Meza, a raíz de su retiro y después de haber desempeñado el cargo de Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones por un período de 10 años, así como después de haber laborado en ese alto organismo durante 27 años, bastará para que la Patria le muestre el agradecimiento más completo por los grandes servicios que le prestó en el desempeño de esas delicadas tareas. Sin embargo, en cada uno de estos actos lo que hacemos es colocar en sus sienes algo así como una guirnalda como la que los antiguos solían poner en la cabeza de sus grandes hombres. De esta manera, queremos dejarle una huella primera del reconocimento que estamos seguros de hacerle, no sólo nosotros los diputados, sino todo el pueblo de Costa Rica.
Usted puede alejarse plenamente satisfecho de la labor realizada en estos años. Al dejar el Tribunal Supremo de Elecciones, todos sus compatriotas estamos seguros de contar con un verdadero cuarto poder en el que hemos depositado nuestra confianza principalmente a la hora de supervisar la realización de las elecciones que, cada cuatro años, se llevan a cabo religiosamente en nuestro país.
El Tribunal de Elecciones es realmente una institución única en su género en toda Iberoamérica. Creo que podemos decirlo sin titubeos y sin ruborizarnos, porque si existe un país en el que los procesos electorales son limpios, confiables y maduros es en el nuestro. gran parte de este positivo resultado se debe a la acción y estabilidad de ese alto Tribunal.
Si hay algo que sorprende a los extranjeros que observan nuestro proceso democrático, y que realizan estudios sobre el comportamiento eelectoral de nuestros habitantes, es la plena confianza que todos los costarricenses tenemos en la labor del Tribunal Supremo de Elecciones. Mucho de esto lo aca de percibir en el seno de la Organización de Estados Americanos en Washington, en donde sin excepción, todos los países reconocieron la fuerza y la estabilidad que tiene nuestra democracia, pero sobre todo la credibilidad que despierta en todos los ciudadanos de todos los partidos políticos, sin distingos de ideologías.
Esta garantía se palpa no sólo cuando se llevan a cabo los procesos electorales mediante los cuales elegimos a nuestros gobernantes y legisladores, sino en esa cotidiana labor de registrar a todos los habitantes de nuestro país y que se ha hecho de las certificaciones del Registro Civil los datos más fiables con que contamos los residentes permanentes de esta nación. Buena parte de esta legitimidad descansa en la labor paciente, tranquila y honrada de todos los magistrado de ese Tribunal Supremo, del cual fue usted el presidente, don Francisco.
Alguien ha dicho por ahí que nuestro pueblo es desagradecido con quienes le han prestado sus servicios con dedicación y brillantez, desde los más altos puestos públicos. Yo creo que esta afirmación es injustayfalsa porque el pueblo de Costa Rica ha sabido siempre, en el momento oportuno, reconocer los valores de quienes le han ofrendado su vida entera de trabajo en tareas como las que realizan, la mayor parte de las veces en silencio, hombres como don Francisco Sáenz Meza. Los costarricienses tenemos nuestra manera de agradecer, muchas veces imperceptible, pero siempre justa y sincera. Lo que ocurre es que como no somos pueblo de armas y blasones, nuestros héroes no son los del campo de batalla, sino aquellos que día a día y con sigilo, perfeccionan las instituciones patrias y sostienen las bases de su fortaleza. Por eso no somos dados a las salvas de artillerías, a las clarinadas y a los homenajes bulliciosos o suntuosos, tan comunes en otras latitudes. Nuestra única medalla es el respeto que le tenemos a las instituciones y a los hombres que en ellas cumplen su deber. Este respeto lo demostramos y lo mostramos todos los días. Qué mejor homenaje que éste, don Francisco!
Gracias a nombre de esta Asamblea y del pueblo de Costa Rica al cual representamos!
HANG Díaz ha recalcado que se marchó como un soñador a Estados Unidos; y es un ejemplo de perseverancia, estudio y coraje que lo conу dujeron a eso que llamamos comúnmente el éxito. Pudo triunfar gracias a la posibilidad que la ciencia le dio y ahora él mismo es un creador de ciencia. El sueño en su infancia de ser astronauta se cumple, pero gracias a virtudes específicas relacionadas con el sacrificio de lo vanal por lo interior. En esto está el mérito del soñador. Se lanza a una aventura quimérica (ser astronauta)ylologra porque realiza el método de vida correcto y el estudio serio.
Así, esto demuestra que entre el sueño y la realidad está la ciencia. Entre el soñador y el ciel mismo está de por medio el conocimiento. En virtud de éste el hombre de ciencia puede subir a las estrellas. Chang está contemplado entre los líderes de la primera expedición a Marte. Sus trabajos para desarrollar naves que viajen a 10 y 100 veces las velocidades más notables hoy día son de interés mundial. Lo mismo su método para extraer del plasma espacial combustibles que permitan viajar fuera del sistema solar nuestro y explorar lagalaxia. Recuerdo a Chang cuando estaba en La Salle y a don Miguel Acuña, a quien cariñosamente Illamábamos los alumnos Fangio. nuestro profesor de Física. Ley de oro y Marco de oro decía Fangio y cerraba con tiza víctima de un entusiasmo especial por los misterios y descubrimientos de la Física (en especial la de Newton) la ecuación cumbre que sintetizaba enorme cantidad de fenómenos en una sola explicación y comprensibles bajo una sola clave con intelección matemática. Don Miguel era extraordinario como profesor de Física. Nos llevaba sputniks fotografiados y sus álbumes con todo lo relativo a la conquista del espacio que por entonces comenzaba. Algunos se ríen de mí ahora decía Fangio pero esperen que pasen los años y esto sea historia de la humanidad. Era como un chiquillo mostrando orgulloso sus álbumes de sputniks recortados de los periódicos. Este fue el profesor de Chang. Ahora yo más bien me pregunto. Por qué solo Chang llegó a ser astronauta? cuánto le deberá la humanidad a muchos don Migueles Acuñas. Marco de oro!
Caballerosidad sí, inconstitucionalidad no expuse la concepción que los socialcristianos tución Política. Desde luego, siempre en el creador, porque al igual que mamitis, aunque Carlos Araya Guillén tenemos sobre la mujer y el respeto absoluto contexto de que no se trata de un problema aquél se refiere al macho, sigue pertenecienDIPUTADO que guardamos al valor intrínseco de su dig de caballerosidad sino de constitucionalidad, do al género femenino.
UNIDAD SOCIAL CRISTIANA nidad personal y derechos naturales.
Sin embargo, sí me interesa en virtud del Repare en estas observaciones y mejore Asimismo enfaticé el origen de su igual estrecho caletre que revela el amigo periodista uno a uno las estólidas ocurrencias que escriN la edición del periódico La Repú tud de su procedencia como partícipe de dad sustancial respecto del hombre y excelsi Salazar en su artículo, observar el uso que ha bió en cada uno de los renglones de su artice de nuestra lengua materna. Así, por ejem culo. Confórtese pensando que usted, como blica del domingo 20 de julio, el se logos que se plasma en su señorío, comparti plo, hurguen en su mente tanto como le sea genuino hijo de la meritocracia liberacionista, ñor Luis Fernando Salazar, Jefe de do con el varón, sobre la obra maestra de las posible y escárdelo de gazapos y galimatías, ha llegado a ocupar ese importantísimo cargo Prensa de la fracción legislativa del cosas creadas.
aclare entre otras muchas asnerías si su inten de Jefe de Prensa que cumple con cronolóPartido Liberación Nacional, publica un artícuNo dejé de mencionar tampoco la idea ción fue decir que ha estado varios años en la gica puntualidad.
lo intitulado Los Diputados Machistas de la que la posición decidida y firme de la fracción Asamblea o en una caja de sorpresa. La difeUnidad en el que, haciendo gala de un guiriMientras tanto, no permita que dos huparlamentariadela Unidad SocialCristiana, an rencia es evidente y cartesianamente distinta. mildes educadores y por cuatro años diputagay, arremete contra mí y contra micompañero te la decisión de la señora Presidenta de la Debe también revisar el verbo fue que dos, desvelen la tranquilidad de su sueño.
diputado don Federico Villalobos Villalobos.
Asamblea Legislativa de aprobar el Convenio utiliza en el segundo párrafo de su escrito, no Don Federico y yo seguimos pensando que Sobre el particular, no voy a entrar a expli sobre la Pesca del Atún en el Oceáno Pacífico vaya a ser que por inadvertencia lejos de abo Y, a la verdad, si hay debajo de la luna cosa carle o a rebatirle por escrito las afirmaciones e oriental por simple mayoría, fue una respuesta narle dones de cultura y belleza a la señora que merezca ser estimada y apreciada, es la y interpretaciones que él hace, porque en el seesencialmentedemocráticayradicalal totalita Presidenta, más bien se los esté negando; re mujer; y en comparación de ella el sol mismo no del recinto parlamentario. estando él rismo de la dictadura del número y a la violen vise el género del vocable machistitis cuya no luce y son oscuras las estrellas. Fr. Luis presente en la sección destinada a la prensa cia institucionalizada de quebrantar la Consti invención denota la poca perspicacia de su de León, La Perfecta Casa, Introducción. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.