Guardar

20 LA REPUBLICA. Juoves 31 de julio de 1986 Paradero Nahomí pronto será una realidad IN El Paradero de Nahomí es un hermoso proyecto que el Instituto Costarricense de Turismo está a punto de concluir en Quepos.
AHOMI. en el pasado era la esposa de un cacique, pero en el futuro el nombre se asociará con un modernísimo Paradero Turístico, próximo a inaugurarse en el Puerto de Quepos.
El Instituto Costarricense de Turismo inició los trabajos de construcción de la obra hace algunos meses, y se espera que los mismos estén concluidos a finales de agosto próximo Según manifestó el arquitecto Evelio Ramírez, Director de Planificación del Instituto, el proyecto se enmarca dentro del Plan General de Desarrollo Turístico del Pacífico Medio, que pretende crear un corredor de sitios turísticos a lo largo de la Costanera.
Se va a habilitar todo un territorio que corre desde Puntarenas hasta Quepos, dentro de un eje con gran potencial para el turismo.
Dentro del proyecto general, se propone la creación de obras en Tárcoles y ciudades vacacionales en Herradura y Esterillos En cuanto se refiere a Nahomí, en este momento, se está trabajando en la terminación de las obras de la Primera etapa, que incluyen la construcción de un restaurante, bar, piscina, estacionamiento y servicios complementarios.
Estos trabajos se calculan en unos 000. 000 y tendrán, al final de la obra, mobiliario y detalles de ambientación, para dar al paradero un ambiente especial.
La Segunda etapa del proyecto prevé la construcción de un embarcadero pequeño, con capacidad para unas o naves, además de una caseta para los botes.
Cerca del Paradero se proyecta construir un embarcadero, para que los turistas puedan efectuar viajes hasta playa Manuel Antonio y la isla Damas.
La idea es, según Ramírez, ofrecer la posibilidad de un servicio de transporte entre el Paradero y dos puntos concretos: el Parque Nacional Manuel Antonio y la Isla Damas, al otro extremo.
Ambas partes del proyecto llevan dos característicasbásicas, cualessonofreceralternativas diferentes de recreación, tanto para los nacionales como para los turistas extranjeros y brindar una facilidad adicional, con el servicio de transporte de botes, que se adjudicaría por licitación, para que los turistas tengan la oportunidad de conocer los puntos costeros del cantón.
Un paradero, al estilo de los que ha venido introduciendo el Instituto de Turismo, es una construcción simple, con servicios básicos de comida y otros de recreación, como puede ser una piscina. Tienen uso múltiple y en Costa Rica se ha utilizado la palabra paradero para una modalidad recreacional, con proyectos de apoyo a una determinada ruta o destino turístico.
Ahora, en Nahomí, ellnstituto Costarricense de Turismo ha buscado la identificación de uno de los más hermosos lugares de Quepos, donde los turistas van a tener oportunidad de hacer turismo fácil, barato y con un gran escenario: el mar.
Nahomí esta localizado a menos de kilómetros del centro de Quepos.
Las obras del Paradero incluyen un hermoso restaurante y un pequeño ranchito, junto al mar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.