Guardar

22 LA REPUBLICA. Jueves 31 de julio de 1986 Un ejemplo vivo de historia americana H ACE casi 60, cuando exhiben por primera vez.
John años Rocke Otra agradable escapada feller, Jr. inició su am del bullicioso pueblo es Carter bicioso proyecto de pre Grove, la plantación del pueblo sentar la historia al colonial de Williamsburg, locavivo. millones de lizada a orillas del río. Para lleturistas presidentes, primeros gar a ella se hace un recorrido de ministros y reinas entre ellos, se 13 kilómetros por un camino rural han maravillado de la atención de una sola dirección bordeado que se ha prestado a los detalles de flores silvestres. Aquí hay un en el pueblo colonial de Williams centro de recepción de 3, burg en el estado de Virginia. El millones de dólares, en la anrestaurado pueblo colonial del tigua ubicación de un polvoriento siglo XVIH floreció hace dos si establo, que presenta a los viglos como la capital de Virginia, sitantes la vida de una pequeña la más grande y más rica de las aristocracia de una tierra habi13 de colonias originales de Esta tada durante cuatro siglos.
dos Unidos.
En el interior de la casa Ese detalle es evidente en solariega, los visitantes pueden una de las atracciones más nuedetenerse para admirar las sillas vas del pueblo, el Hospital Públi de satén verde en la llamada co para Enfermos Mentales. La Sala de Rechazos, donde se direconstrucción a un costo de ce que tanto Washington como dos millones de dólares la Thomas Jefferson (el tercer Presidente de Estados Unidos) proprimera renovación importante emprendida en 50 años pusieron matrimonio a unas day muestra un aspecto de la vida mas y fueron rechazados.
norteamericana muy diferente a Esta y otras leyendas de la la visión tradicional de Wi que una vez fue una plantación lliamsburg de patriotas que ale de tabaco son relatadas por gremente se dedicaban a ela guías vestidos con trajes de la borar velas, a hilar y a hornear época.
Si bien las nuevas adiciones pan de jengibre.
El hospital, que abrió en la esencia de la experiencia coagregan incentivos a una visita, 1773, fue el primero en Estados lonial sigue centrándose en la Unidos dedicado exclusivamen amplia calle Duque de Gloute a las enfermedades mentales. cester, bordeada de árboles, y El edificio, reconstruido en la en sus alrededores.
actualidad, es el primer museo En toda el área histórica, arque dedica atención histórica a tesanos tales como herreros, zalas enfermedades mentales y pateros, armeros, fabricantes de marca asimismo un hito para el pelucas y carreteros trabajan apueblo colonial de Williamsburg: fanosamente usando los mises el último entre los principales mos métodos e instrumentos emedificios públicos del siglo XVIII pleados hace 200 años.
en reconstruirse.
El pueblo colonial de Williamsburg, en Las cestas, alfombras, cuEl edificio del hospital, de bos de cuero y otros frutos de su Virginia, actualiza la historia para los estilo georgiano y construido de labor pueden ser adquiridos en la visitantes, al ofrecer una visión auténtica y ladrillos rojos y tablillas de tienda Prentis, construida fascinante de la vida en un pueblo colonial ciprés, con una veleta de viento 1740.
norteamericano del siglo XVIII. La cuidadosa de hierro sobre su blanca cúpuLuego de que un guía le atención a los detalles, desde los empleados la, está ubicado en la calle Fran muestre el Palacio del Gobercis, no lejos de las tabernas nador, tómese el tiempo para vestidos en trajes de la época hasta las donde cenaba George Washing admirar y oler las hierbas en los pintorescas tiendas y elegantes mansiones, han ton, el primer Presidente de Es jardines detrás de la mansión, y deleitado a millones de turistas desde que el tados Unidos.
trate de hacer correr a sus hijos pueblo fue reconstruido hace unos 60 años.
Hay otra nueva atracción, la por los laberintos que forman los Galería de las Artes Decorativas setos vivos. Luego dirijase a Dewit Wallace, de una valor de una de las tres tabernas colo15 millones de dólares, alojada niales que sirven almuerzo y en el mismo edificio del hospital.
comida.
Por la noche, muchos La moderna galería desplieentretenimiento colonial. Luego en una cama de cuatro columnas ga una impresionante colección visitantes de Williamsburg frese retiran a dormir, preferible y baldaquino, no hay nada mejor de artefactos ingleses y norteacuentan la taberna de Josiah mente una de las casas o taber que levantarse con el sonido de mericanos del siglo XVII al XIX. Chowning para tomar cerveza, nas (con instalaciones moder la música de pícaro y tambor y Muchos de los 000 artefactos escuchar a los violinistas que nas) que alojan a los visitantes del fuego de los mosquetes. relojes, tapices, porcelanas y marcan con los pies el ritmo que pernoctan en Williamsburg.
artículos de plata y ostaño se rápido de la música u otro tipo de para remontarnos a dos siglos Luego de pasar una noche atrás.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Prohibida la mochila en Para miles de jóvenes que viajan por el mundo aprovechando las ventajas económicas de la mochila, Venecia es hoy una meta inaccesible.
En efecto, se ha convertido en oficial una ordenanza del Alcalde de Venecia, Nereo Laroni, que prohíbe utilizar mochilas, acostarse en el suelo público y dormir en las horas nocturas y hacer picnic en la famosa Plaza San Pedro.
La policía alejará a quien intente desobedecer esta norma. Para llegar a una mediación con este tipo de viajeros, la Asesoría de Turismo Veneciana definió ayer un convenio con algunos hoteles, en los cuales los turistas con mochila podrán hospedarse con un gasto mínimo. ANSA)

    Notas

    Este documento no posee notas.