Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1986 Editorial PENTAGRAMA Firme golpe de timón en economía El cine marca pautas en la moda. Por lo menos en ciertas modas culturales. que no de ropaje, ni de extravagancias de otro tipo, y asomarse a las carteleras de los cines de San José puede aportar indicios buenos para especular Por lo que se exhibe en las últimas semanas no hay duda de que en estos días debemos recorrer, en poco tiempo, y en distintos aspectos, la era del post. En otras palabras el cine está haciendo que hablemos de lo postmoderno. de lo postindustrial. del postfeminismo y, por qué no, de lo posterótico.
pod elec ded bien. qué significa eso? Sencillamente que la permisividad que caracterizó épocas anteriores, particularmente del 79 al 83, está por fenecer. también en el ámbito del sexo tendremos muy pronto los arrepentidos.
Pero entendámonos, esto no significa en el país que el erotismo se cancele, sino que quedaría circunscrito a determinados ámbitos y volvería a estar de moda, la fidelidad, la pareja cerrada, el amor conyugal, los buenos sentimientos sin el condicionamiento de la seducción. Parecería, por lo que pone el cine y prefiere el costarricense, estar coformándose en el interior de cada uno un enorme deseo de ternura. captada tanto en el lenguaje corriente, como en los modelos colectivos, en el cine, la publicidad e incluso la moda.
El Consejo de Gobierno acordó vender o te y eso es, a nuestro juicio, lo más importanliquidar aceleradamente todas las empresas te del acuerdo del Consejo de Gobierno.
que cuenten con inversiones minoritarias o Si la oposición fuera sabia, en vez de mayoritarias de CODESA. Esa liquidación aprovechar la rectificación del liberacionisdeberá estar concluida al finalizar el mes de mo para tratar de escarnecer a esa agrupasetiembre del año entrante, pero una buena ción, si es que proyecta hacerlo, lo que cantidad de las indicadas empresas tendrán debería intentar es aprovechar ese impulso que correr esa suerte, en cuanto a las inver para proyectar de manera vigorosa la tensiones del citado organismo estatal, en los dencia de un Estado rector y colaborador, meses que restan de este año.
en vez de otro monopolista y, por ello, condeLa decisión de este gobierno, reiterativa nado al fracaso.
de la adoptada por el anterior, del mismo parLa actitud paternalista de la social demotido político, representa un firme golpe de ti cracia representada por Liberación Naciomón en la filosofía económica liberacionis nal, no sólo aparece rectificada en el desta, que en su oportunidad llevó a esa agrupa mantelamiento de las empresas de CODEción política a crear y fundar empresas en SA, sino también en la supresión de la poliuna clara actividad intervencionista, lo que tica insana de subsidios que se venía aplihizo nadando en contra de una poderosa cando de manera indiscriminada. Todos corriente nacional permanentemente empe esos síntomas tienden a ubicar al Estado ñada en señalar los malos resultados prác costarricense en la posición que, a nuestro ticos del Estado empresario.
juicio, le corresponde, y hay que aprovechar El desmantelamiento que se urge de las adecuadamente la tendencia en beneficio inversiones de CODESA en una amplia ga de las creencias y convicciones que se tiema de empresas, representa, aunque no se nen, y no para otra cosa.
confiese, el reconocimiento de un fracaso total de la política económica realizada duranSe liquidan las inversiones de CODESA, te los años anteriores, lo que ocurre como se elimina el paternalismo de sus subsidios, era esperable.
se liberan la producción y la comercialización del arroz y del sorgo, que se suman de La pasión política y el interés electoral, esa manera a las actividades cañera y cafeposiblemente impedirán al partido Libera talera. No reconocer en la tendencia repreción Nacional obtener dividendos del valor sentada por esos síntomas una rectificación que entraña el desmantelamiento de las em de la más alta importancia, es torpe, como presas estatales por esa agrupación funda torpe sería no aprovecharla para estimularla da. nuestro juicio, la rectificación que aho hasta que se complete y el Estado ocupe el ra hace el liberacionista representa una puesto que le corresponde en una sociedad actitud positiva, esperanzadora y convenien moderna.
apu muy pue par otro per por élt ple la: me me an es tra CIL Viv pa qu porSe podría decir que en el país podríamos estar asomándonos al agotamiento de la revolución sexual que quedó sin objetivos. Pero está fuera de lugar hablar de contrarrevolución. Las tendencias de superficie podrían ser de un simple y momentáneo contraimpulso, nacido los estudiantes universitarios. Los misterios develados no interesan más. La caída del tabú cortó el gusto por la transgresión. Los excesos comienzan a producir cansancio y desilusión. He aquí por qué vuelve a valorarse el deseo de ternura.
da da ha so od de.
tie Todo esto es parte de una breve encuesta realizada por estudiantes de la Universidad de California en Costa Rica, en que los descubrimientos van de la mano con el cine. La conclusión es que hay un síntoma de cultura posterótica y una abominación en marcha de la promiscuidad con licencia y un marcado regreso al deseo de la fidelidad y el matrimonio estable y sin desviaciones.
di sa de s!
é: so Claren Humphrey, una encuestadora de este experimento, dice que: Costa Rica es uno de los países que más rápidos vuelven, en América Latina, a retomar los viejos senderos de una vida armoniosa y en paz, para combatir la angustia del desenfreno y la pérdida de objetivos. Digamos nosotros. Alabado sea Dios! S с DESMIENTE EL BANCO CENTRAL QUE HAYA ESCASEZ DE BILLETES DE CIEN e a PUES ENTRE ESTOS BILLETILLOS NO HAY NINGUNA TEJITA La República Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Presidente Junta Directiva Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Carti Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Rodríguez Jefe de Circulación Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 86 lalo partado: 2130 1000 Telex: 2538 8 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.