Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 15 de setiembre de 1986 27 HIMNO NACIONAL Historia de la música del Himno Nacional COSTA RICA POR MEM: GUTIERREZ en CAMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA Esta fue DE LA la portada de la REPUBLICA primera 554 de San José.
edición Corría el año 1852. Presidía por entonDE ces los destinos de la nación don Juan La obra no fue escrita en un día, como del Rafael Mora. Se consolida ya Costa Rica dice la leyenda. Tardó varios en hacerla y Himno como una República independiente y las muchos en la instrumentación, labor lenta y demás naciones comenzaban a acreditar cuidadosa si tenemos en cuenta que la BanCompuesto y dedicado Nacional da era numerosa.
sus representantes diplomáticos.
de Para el mes de junio llegan a San José El Himno fue ensayado por primera vez AM GABRIEL LAFOND DE LURCY.
los representantes de la Gran Bretaña y de en el Cuartel Principal, frente al Parque CenCosta Rica, los Estados Unidos, y el Presidente acuerda tral. Los músicos de la Banda estallaron de Louer le fuel Maules de las des lepeale, eeld te belt la ley impresa recibirlos en una audiencia especial el día jubilo y emoción cuando lo escucharon por primera vez.
11.
en El general José Joaquín Mora, hermano Aquel 11 de junio de 1852 a las 12 del Francia del Presidente, fue el encargado de orga día, se escuchó por primera vez, conjuntanizar el programa de bienvenida a dichos mente con los Himnos de la Gran Bretaña y Cornel Dir de Gral de la Bass Muhasslas Rica diplomáticos. El programa incluía la ejecu Estados Unidos, el HIMNO NACIONAL DE 1864.
ción, por parte de la Banda Militar, de los COSTA RICA. Para entonces don Manuel Mahimnos nacionales de los visitantes y por ría Gutiérrez contaba con 23 años.
Pans la C4 B0C Cztens 112 Rale in Mass frascal supuesto del himno costarricense, que no figuraba en el programa como era lo más lógico. Ante tal circunstancia, el general Mora llama a Manuel María Gutiérrez, quien tres meses antes había sido nombrado Director General de Bandas, le plantea la situación apremiante en que se encontraban y le ordena componer la música del Himno Nacional.
En un principio don Manuel María se excusó de hacerlo, en vista de la falta de tiempo que había y principalmente porque él no tenía mayor conocimiento sobre el género musical de la obra encomendada ya que eran muy pocos los himnos nacionales compuestos por aquella época.
Ante tal circunstancia, Manuel María decidió consultar al señor Gabriel Lafond, militar francés de alta graduación y quien se encontraba acá como instructor del ejército, en qué consistía un himno nacional. MonLA CAMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA sieur Lafond le manifiesta que era un homenaje que se le hacía al pabellón nacional y le da las indicaciones para hacerlo.
Don Manuel emprende la tarea de la Con motivo de celebrarse el CLXV Aniversario de nuestra composición de la música del himno, en su independencia se suma al júbilo de los costarricenses que casa de habitación que quedaba situada en la avenida primera, entre calles y 7, núm.
nuestro conmemoran nacimiento Сото Nación Libre, Soberana e Independiente.
Centro Comercial del Sur La Cámara de Comercio de Costa Rica, al tiempo que hace votos celebró fiestas patrias por la felicidad de todos los costarricenses y de cuantos viven en el seno de nuestra democracia, ratifica su criterio en cuanto a Continuando con su tradición de celeque sólo bajo un régimen de libre empresa e imperio de la Ley brar los días festivos, el Gran Centro Comercial del Sur preparó varias actividades muy sobrevive el concepto de independencia.
especiales, con motivo del Dia de la IndeEn esta ocasión congratula igualmente a todos los pueblos pendencia de nuestro país.
hermanos, haciendo votos porque los principios democráticos se Los padres de familia estarán presentes con sus niños, para celebrar este gran día hagan presentes, como condición para el afianzamiento de la cantando a una sola voz, con todo Costa Rica para hacer un gran coro, nuestro Himno paz, progreso y libertad.
Nacional El lema del Gran Centro Comercial del Sur es De todo en un mismo lugar. porque aquí, usted encuentra de todo: restaurantes, farmacias, librerías, boutiques, salones de belleza, zapaterías, joyerías, supermercado, etc.
Todos los locales que conforman este San José, Costa Rica, centro comercial, fueron bellamente decorados con banderas y escudos, para reafirmar una vez más, que Costa Rica seguirá siendo 15 de setiembre de 1986 Mientras realizaban cómodamente sus compras, los padres y sus niños admiraron a un grupo de guitarristas interpretando nuestra mejor música; también al grupo de baile del Liceo Dr. José María Castro Madriz y a los atletas de este colegio que ingresaran al CAMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA Gran Centro Comercial del Sur, portando la Antorcha de la Libertad; pero lo más extraordinario de todo fue el lindo desfile de faroles, que tradicionalmente celebran los niños el día 14 por la noche, en el Gran Centro Comercial del Sur 14 libre.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura uventud Costa Rica

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.