Guardar

28 LA REPUBLICA. Lunes 15 de setiembre de 1986 Don José María Zeledón Brenes ON José María Zeledón Brenes, de ia dirección de diversos periódicos. De autor de la letra de nuestro Himno tanta lucha no retiró ventajas materiales sino Nacional, nació en San José el 27 la honda satisfacción que dan el cumplimiende abril de 1877 y murió en Esparza to del deber y el sentimiento de una concienel de diciembre de 1949.
cia limpia.
Huérfano desde temprana edad, apenas Debemos recordar a Billo Zeledón copudo cursar el primer año en el Liceo de Cos mo diputado distinguido. Su voz se alzó ta Rica. Muy pronto tuvo que trabajar para siempre para señalar rumbos honestos a sus vivir.
conciudadanos. recordemos también que Cuando apenas tenía 27 años, participo sus sueldos de diputado los obsequio a dos en el concurso para poner nueva letra al escuelas pobres, de modo que sirvió a su Himno cuya música compuso el artista don cargo por el honor y no por el dinero.
Manuel María Gutiérrez y obtuvo el premio Cerramos este apunte acerca de este ofrecido. Su Himno se canta en las escuelas hombre bueno y virtuoso, inteligente y padesde 1903.
triota, con unas palabras dichas por don Luis Fue un escritor brillante, dejó bien firme Dobles Segreda en el cementerio, en la tarde su renombre de buen periodista y de inspi del de diciembre de 1949: Nunca se doblerado poeta. Pero es conveniente decir que gó a la amenaza, ni a las tiranías, ni a los no se sirvió de su capacidad literaria para fanatismos. Dijo cuanto creyó y creyó ganarse la vida.
cuanto dijo, pero ni el atropello, ni la dádiva Su primer libro de versos se llama Musa variaron la linea directriz de su gran conNueva. luego escribió dos libros de versos ciencia de hombre honrado.
para niños: Jardín para Niños. Alma Infan Jueguen los niños, asidos por las manos en torno de esta fosa, las rondas que Ganó su sustento y el de su familia tra para ellos escribió. Elogien los maestros la bajando en contabilidad en diversas institu rectitud de esta conciencia de cristal. Can.
ciones y empresas particulares.
ten los hombres y las mujeres de Costa Rica Como ciudadano defendió verdad y la el Himno Nacional para decirle adiós. No lo justicia y respaldo con su conducta ejemplar lloren, porque su estatura moral está más las opiniones que expuso en polémicas ar allá del país de las lágrimas y ha de ser bandientes dera de combate en todas las grandes Atacó los vicios y los pasos incorrectos luchas de la patria.
de varios gobiernos, por lo que fue encar De Marco Tulio Salazar celado. Ese afán de combate en favor de la Tomado de Los Simbolos de la Patria honradez administrativa pudo ejercerlo des del Prof. Guillermo Solera Rodriguez til.
del Don José Maria Zeledón Brenes ganó el concurso para la escogencia de la letra 20 Nacional, la cual se canta desde 1963 y expresa los hondos sentimientos de amor al trabajo y la paz de nuestro pueblo.
GALERIAS plaza de la cultura Noble patria. tu hermosa bandera expresión de tu vida nos da: bajo el límpido azul de tu cielo blanca y pura descansa la paz.
Con orgullo nos unimos a la celebración del 165 ANIVERSARIO De nuestra independencia patria e insta al pueblo costarricense a participar en las actividades y a los actos conmemorativos En el 165 Aniversario de nuestra independencia prometamos empeñar todas nuestras fuerzas para que la bandera costarricense, al flamear, sea siempre un símbolo de paz y de justicia.
setiembre 15 de 1986 PERLU SCOW De (11 San José, setiembre 1986 UTISET SEALT 1936 OSTA RICA INS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sloteme Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    José María Zeledón
    Notas

    Este documento no posee notas.