Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 15 de setiembre de 1986 EDITORIAL PENTAGRAMA ΕΙ La patria en construcción Una obsesión reglamentista, negativa y peligrosa como la que está impulsando a un reducido sector de la dirigencia del partido Liberación Nacional a montarle una Semana Santa al presidente, Dr. Oscar Arias, en el Tribunal de Etica, nos podria adelantar en el país una era de posiciones distorsionadas que podrían dañar la democracia costarricense muy profundamente.
se mis pue ma Encontrar culpas graves en Oscar Arias por haber llevado a posiciones claves en el gobierno a Rodrigo Madrigal Nieto, a Ernesto Rohrmoser y Guido Fernández, es como tratar de buscar culpas en los equipos de futbol que contratan delanteros goleadores aunque sean nativos de regiones ajenas a los asientos tradicionales de tales asociacio.
nes deportivas.
dis gis de pe tal ta la de cowe Esa trinidad de hombres cuestionada. por algunos pocos lideres de Liberación. pese a ellos. resulta en una de las puntas de lanza más dinámicas, centradas y apegadas a los programas de gobierno trazados por el presidente Arias. Un trio valioso, que sometido al riguroso análisis de la crítica, es el que en forma más positiva y coherente le ha trabajado al nuevo gobierno.
he со ha do ar ba lo Hace ciento sesenta y cinco años, que no nos gustan de lo que tenemos. El cuando los abuelos tuvieron que enfren conformismo, en los hombres y en las natar el reto de organizar una nueva nación, ciones, es factor de debilitamiento y de contrariamente a lo ocurrido en otras lati estancamiento. Nuestra actitud de costarritudes de este continente, en vez de dejar censes ha de ser la de una permanente en las manos de los militares la respon autocrítica, severa y rigurosa, que marca sabilidad de hacerlo, encargaron la mi un camino doloroso de insatisfacción, sión a munícipes y maestros, represen pero es el único que lleva en sus entratantes genuinos de la sociedad colonial, nas la garantía de la superación. Esa acaustera, pobre y sencilla. De esa manera titud, necesaria y correcta, es muchas vese plantó la semilla de una nacionalidad ces mal comprendida, especialmente en civilista, igualitaria, con destino de cultura la prensa, cuya labor constante es de vigiy de paz, hoy florecida en la patria que lancia, no por postura negativa, sino, todo disfrutamos, excepcional en muchos as lo contrario, porque debe acicatear el mepectos, ejemplar en otros, capaz de bus joramiento constante. Se estima, a veces, car ahora, como lo hizo antaño, la solu que se hace oposición a las situaciones ción de sus problemas en la ley y en la por la oposición misma. Entenderlo así es cultura que marcan vías civilizadas.
un error. La crítica tiene su fundamento La construcción de una patria, iniciada en el amor, pues es ese sentimiento el hace algo más de siglo y medio, no ha que lleva a luchar contra lo que no gusta concluido, ni terminará nunca, por lo que o satisface, en afán por mejorar, por camcorresponde a cada generación cumplir biar, lo que se considera injusto, incocon la labor que toca a cada momento his rrecto o demagógico. Como parte de la tórico. Lo importante, lo fundamental, es ineludible obligación de continuar consno perder la raíz original, aceptar sólo los truyendo la patria, es importante ver en injertos estrictamente necesarios que ayu ella lo que no nos gusta y señalar los caden a mejorar los frutos de beneficio para minos de modificación en que se cree los hombres. De allí que importe recordar para cambiar esa situación hacia otra que en cada momento, y fundamentalmente si satisfaga.
en aquellos de conmemoraciones espe Como los abuelos, debemos manteciales, lo que realmente somos, para, ner limpios y transitables en todo momensobre esa base, decidir y construir lo que to los dos anchos caminos de solución seremos.
por ellos escogidos: la ley y la cultura. Lo La evolución lograda hasta el momen bueno de que disfrutamos, nos indica que to, si bien debe hacernos sentir satisfe esa vías conducen a soluciones apetechos, ha de servirnos al propio tiempo pa cidas. No tenemos, entonces, razón para ra percibir y comprender los aspectos abandonarlas.
No decimos que sean los mejores ministros del gabinete de Oscar Arias, pero sí que están entre los mejores. Entonces. qué pretenden los fanáticos reglamentistas del PLN al cuestionarle al Presidente su decisión de escoger valiosos elementos aunque en la prehistoria no hubieran pertenecido a Liberación Nacional?
ar di te SI e са tr ¿Es el gobierno de Arias un gobierno para regodeo exclusivo de liberacionistas y Arias el presidente de la Costa Rica liberacionista. o es don Oscar el presidente de todos los costarricenses?
lid o Nos parece que seguir adelante con un juicio en el Tribunal de Etica contra el Presidente de la República, es una necedad.
Liberación ganó las elecciones y puso en el más alto lugar de mando del Poder Ejecutivo a un hijo ilustre de su ideologia, pero por Constitución y por ética, por ley y moral, por juramento y por mandato electorales, el mismo día, en que Arias asumió la presidencia de la República, dejó de ser un peón liberacionista para convertirse en el hombre responsable de regir los destinos del país, y con libertad para buscar en su ayuda, el concurso de los mejores costarricenses, no importa de dónde provengan, siempre que sus capacidades estén por encima del nivel de muchos otros y su lealtad al ideario polncoadministrativo marcado por el Presidente, sea inconmovible.
Con eso debe bastar a los persecutores de Arias para que guarden sus arrestos electoreros para bailar en otros bailes. PERO LA CUIDAS!
La Repúblico Publicado por Editorial la Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Presidente Junta Directiva: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Sub Gerente de Mercadeo: Randall Arias Molina 31 86 Gerente de Circulación: Gerente de Producción: Fernando Badilla Chamberlain Ricardo Lang Alvarado Central telefónica: Publicidad: 22 92 15. 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones: 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministado de Cultura y laeresega kas talleres de Editorial La Razón, lalso

    DemocracyFootballNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.