Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes 29 de setiembre de 1986 EL AGUA LA SALUD DR. EDGAR MOHS: haber acenCOSTA RICA OCUPA PRIMER LUGAR EN SALUD PUBLICA La situación de la salud de los costarricenses ha mejorado en forma continua e importante durante los últimos 20 años, destacó el doctor Edgar Mohs, Ministro de Salud. Este fenómeno tiene varias explicaciones, pero está también directamente relacionado con la calidad del agua que consumen los ciudadanos.
Los logros en el área de la salud pública son particularmente notables en el grupo de niños menores de cinco años. Hace veinte años, los índices de salud de esos niños eran graves; hoy, el país ocupa el primer lugar en América Latina.
El doctor Mohs se refirió a la estrecha relación entre la calidad del agua y la salud de la población.
de plagas y parásitos como la sarna, los piojos y otros, por tuado una base sana y firme para la higiene personal, fundamentalmente esto tiene que ver con el baño diario de todo el cuerpo, el lavado de los dientes y el lavado de las maly nos. Si el agua no existe el hombre se ve afectado por una serie de limi taciones si el agua es contaminada, causa diferentes tipos de infecciones de la piel y algunos problemas dermatológicos en general.
de ser víctima de muchas enfermedades, entre ellas la hepatitis, tifoidea diarreas en general. También algunos protozoarios producen problemas intestinales y enfermedades diversas que se transmiten por el agua contaminada, lo mismo que muchas infecciones respiratorias. El agua también se requiere para preparar los alimentos, para limpiarlos, para lavarlos. La ausencia de agua, en consecuencia, produciría grandes limitaciones en cuanto a la higiene que el hombre utiliza para vestirse, abrigarse, para comer y esto produciría distintos tipos de enfermedades adquiridas por medio de la manipulación de los objetos contaminados.
Otra vía más es el aseo personal. El hombre se ha liberado de una serie ¿Cómo se relaciona el agua y la salud?
Como referencia general es interesante destacar que en las sociedades primitivas que carecen de agua, y tienen que acarrearla de quebradas, ríos, o riachuelos, se ha estimado que la mujer necesita de a horas diarias, para poder Devar el agua necesaria para la familia. Para la mujer y la familia liberarse de este trabajo tan desgastador, es una conquista fundamental mentos extraños, que puedan causar enfermedades. La falta de agua es una catástrofe para las especies.
Su ingestión es vital para la supervivencia humana. Cuando se consu: me agua en condiciones no higiéni.
cas, o contaminada, el hombre pueEl agua es vital para el ser humano en cuanto a elementos del exterior, que se deben consumir o ingerir. El agua debe ser potable, libre de elemeras.
CALIDAD DEL AGUA PERMITE ENORMES AVANCES EN SALUD PUBLICA Costa Rica presenta índices de sa INDICES IMPRESIONANTES El resultado de todo esto es un casi lud muy favorables, comparados La gastroenteritis y otras enfermeincreíble descenso de la tasa de dades parasitarias que, en 1960, con otros países de América Latina Todo esto requiere un enorme es mortalidad infantil, que pasó de ocupaban el primer lugar como cauy aún de Estados Unidos o Europa. fuerzo, cuyos resultados sólo son 70. en 1960, característica de un sa de muerte de la población total, visibles al cabo de un tiempo.
estado deplorable de salud pública, hoy ocupan el décimo lugar. la Son impresionantes los avances loa 18. en 1983, típica de una na principal causa de muerte en el Hosgrados en el país, en los últimos En 1961, la población del área me. ción desarrollada. Del mismo modo, pital Nacional de Niños en 1971, veinte años, en particular la enorme tropolitana era de 290 mil habitanlas muertes provocadas por enfer que eran enfermedades diarreicas, reducción de la mortalidad infantil tes, siendo hoy de más de 650 mil.
medades que se deben a la mala cade las muertes provocadas por enhoy no aparece entre las cinco priу lidad del agua descendieron enorfermedades diarreicas.
memente.
Sin embargo, en 1961, la población Estos logros tienen que ver, direcdel área metropolitana contaba con tamente, con la calidad del agua 797 litros de agua por segundo, cique consumen los costarricenses.
fra que ha aumentado a 326 actualmente, lo que representa un inLa vinculación entre la calidad del cremento de casi un 400.
agua que consumimos y determinadas enfermedades no es un descubrimiento nuevo.
Pero no sólo en cuanto a la cantidad de agua se avanzó; quizás aún Entre esas enfermedades, las más más importante es que la calidad comunes son la tifoidea, la disentedel agua que nadie podía garanría, las diarreas, la hepatitis, diver tizar en 1962 está hoy absolutasos tipos de parasitosis y otras. mente controlada, gracias a la construcción de diversas obras y a la alta Para evitar estas enfermedades es tecnología aplicada a su tratamienindispensable dotar de agua potable to. También se mejoraron las plana las poblaciones, construir desatas de producción, y se dio especial gües adecuados para las aguas de de énfasis al control de calidad, mesecho utilizar alcantarillado sanidiante análisis continuos y adecuatario para las aguas negras.
dos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.