Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 29 de setiembre de 1986 LOS CUERPOS COLEGIADOS SUPERIORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL MANIFIESTAN LOS PODERES DE LA REPUBLICA A LA OPINION DEL PAIS Es lamentable que la grave crisis presupuestaria que viven las instituciones de educación superior del Estado no haya sido solucionada aún, a pesar de las múltiples gestiones que durante todo el año han llevado a cabo los señores rectores ante las instancias de Gobierno. Manifestamos nuestro apoyo a las gestiones que continúan realizando los señores rectores, y expresamos nuestro compromiso de trabajar unidos para lograr una solución que garantice el adecuado financiamiento de la educación superior estatal. la preocupación por la situación actual se añade el que el monto de los recursos incluido en el Proyecto de Presupuesto Ordinario de la República para 1987 resulta insuficiente para cubrir los compromisos laborales y de operación para ese año. Exhortamos al Poder Ejecutivo a que les dé una pronta solución a las necesidades más urgentes de recursos para este año, y se evite así la parálisis inminente de las cuatro instituciones. Hacemos un llamado urgente a la Asamblea Legislativa, ante quien los señores rectores han planteado la situación presupuestaria para 1987, con el fin de que se le dé un efectivo cumplimiento a las disposiciones constitucionales vigentes para el financiamiento de la educación superior. Como consecuencia de esta situación, las instituciones de Educación Superior Estatal están al borde de la parálisis de sus programas en este mismo año, y las perspectivas para el año próximo son aún más difíciles. Es también lamentable que se haya llegado a la situación actual cuando el Estado costarricense ha previsto los mecanismos constitucionales y legales para que se preste una debida atención al financiamiento de la educación superior. Al país, manifestamos que seremos perseverantes en el esfuerzo cada vez más coordinado para que las nuevas generaciones de estudiantes puedan recibir una formación universitaria superior, y para que los programas de nuestras instituciones respondan cada vez mejor a los retos de lograr para Costa Rica un desarrollo económico con justicia social, paz y democracia, acorde con sus más altas aspiraciones.
Por lo tanto, en vista de la gravedad de la situación presente, los cuerpos colegiados superiores de las instituciones de educación superior universitaria estatal: CONSEJO INSTITUCIONAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA a 1S le са la Licda. Annie Badilla Ing. Juan Manuel Monge Lic. Enrique Rivera Ing. Jorge Muñoz Lic. Eugenio Trejos Sr. Francisco Rodríguez a of CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Dra. María Eugenia Bozzoli Dra. María Amoretti Dr. Orlando Bravo Dr. Luis Carlos González Dr. Ronaldo Hirsch Dr. Nelson Gutiérrez Lic. Gerardo Corrales Lic. Fernando Segura Sr. Carlos Jiménez Sr. Agustín Flores CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL Lic. Próspero Vargas José Luis Vega Lic. Enrique Azofeifa Dr. Manuel Moya Licda. Blanca Amaya Lic. Axel Hernández Sc. Guillermo Quirós Sr. Carlos Cordero Sr. Jorge Cartín Srta. Sonia Solís CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD ESTATAL DISTANCIA Sa te 23 Se ta el 20 Sr. Alfredo Barquero Lic. Alberto Cañas Dr. Luis Garita Bach. Fernando Bolaños Licda. Marlene Víquez Lic. Rodrigo Barrantes Lic. Francisco Quesada e.
no Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y ventud Costa Rica

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.