Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 29 de setiembre de 1986 ANALISIS INTERNACIONAL ANALISIS INTERNACIONAL Tocqueville y las dificultades de la democracia De Por de Meira Penna ese despotismo es precisamente el que se de libertad abre las puertas a aquellos que maquiávelica diplomacia del imperio comuextiende hoy por el Oriente sovietizado y por desean precisamente suprimir la libertad. nista. Si bien la Organización del Atlántico el Tercer Mundo no alineado con el el propio sentimiento de fraternidad provoca del Norte (OTAN. consiguió contener el RECE hoy en los medios del pen Occidente.
la unión de los grupos sociales en estados avance del ejército rojo en el frente europeo samiento político más esclareciAl final del primer volumen de su obra hostiles los unos a los otros. El resultado. naciones agresivas, aislacionistas central, contemplamos en cambio una vasta do, la conciencia de la importancia fundamental, La Démocratie maniobra estratégica de envolvimiento por la en sin igual de la obra de Alexis de que el Kremlin, rompiendo el cerco geoTocqueville. La calidad de las inAmérique, Tocqueville declara profética como se sabe, ha sido la gran calamidad de mente: Hay en la actualidad dos grandes las guerras nacionales y revolucionarias que tuiciones del filósofo, político e historiador político de la Isla Mundial de Mackinder, extiende hoy las garras de su poder por gran francés (1805 1859. la fuerza de su mente naciones en el mundo que, partiendo de atormentan nuestro siglo.
Entre de las grandes intuiciones posiciones diferentes, parecen tender a un parte del Tercer Mundo afroasiático brillante e incisiva, y la profundidad de sus latinoamericano.
análisis constituyen ahora inpiración para mismo fin. Me refiero a los rusos y a los Tocqueville está la de que la democracia se encuentra en estado de inferioridad frente a americanos. El concluyó. las conquistas Tocqueville notó que la democracia poaquellos que buscan restaurar el ideal de de los americanos fueron hechas por el los estados despóticos en el terreno de la see virtudes insuperables para asegurar el libertad frente a los poderes siniestros del arado; las de los rusos por la espada. El política exterior y en el de la defensa militar. desarrollo, la justicia y el bienestar. Las totalitarismo que amenazan la democracia.
Sin duda fue Tocqueville, con un siglo de Aristócrata por nacimiento y por tempenaciones democráticas son hoy las más angloamericano confía en el interés personal para alcanzar sus propósitos y se abre al anticipación, quien primero pronosticó las ricas, prósperas, libres y poderosas del ramento, reconocía Tocqueville el impetu de dificultades con que tropezarían las demo mundo. Infortunadamente, son sumamente las tendencias igualitarias que emergían en libre juego de la fuerza y el bien común del todo el mundo civilizado, particularmente en cracias a partir de 1914, para defenderse del vulnerables en la dirección de su política pueblo; el ruso centraliza toda la autoridad social en un brazo único. El instrumento del expansionismo guerrero de los grandes exterior. No saben cómo hacer frente a la los Estados Unidos y en Francia posrevopermanente guerra psicológica llevada a lucionaria. Sin embargo, él temía aquello que primero es la libertad; el del segundo, la imperios autocráticos y totalitarios. En 1914, fue preciso la alianza inicial con servidumbre. Su punto de partida es el cabo por sus enemigos. Gran parte de su hoy se concreta ante nuestros ojos: la diferente y su camino no es el mismo. Al despotismo zarista y la asistencia final de la prensa se presta a servir de vehículo para la emergencia de una sociedad de masas, democracia americana, para resistir con mismo tiempo, cada uno parece marcado por manipulada por ideólogos y burócratas, y campaña de dezinformatsiya de la KGB. la voluntad divina para dirigir la mitad del éxito al poder de la Alemania imperial. En los patéticos esfuerzos del presidente gobernada por ese estado leviatánico que 1939 45, la situación se repitió. De no haber Reagan para socorrer y apoyar a los impone la tiranía de una mayoría dema globo.
sido por los Estados Unidos, el Occidente contras de Nicaragua contrastan escangógica. Inspirado tal vez en la experiencia Tocqueville reconocía las dificultades democrático hubiera sucumbido los dalosamente con la desfachatez con que napoleónica, recelaba el nacimiento, del que confrontaba la democracia como resul ataques devastadores del eje Berlín Roma rusos, cubanos e izquierdistas de toda laya brote mismo de la democracia liberal, de un tado de la tentativa de reconciliar los ideales Tokyo, aliado inicialmente (1939 41) a la de Europa y América Latina prestan ayuda a despotismo todavía más absoluto que el que revolucionarios de libertad, igualdad y Unión Soviética. partir de 1945, asistimos los comunistas sandinistas de Managua. La caracterizó los siglos XVII y XVIII. Insti fraternidad. El impetu sin freno de la igualdad a la lenta y aparentemente inexorable angustiosa pregunta de Tocqueville es gando el odio de las desigualdades econó conduce al comunismo, con una sumisión erosión del poder de las democracias también la nuestra. Sabrá defenderse la micas y el anhelo utópico de uniformidad, abyecta al despotismo burocrático. El ideal occidentales ante la persistente, agresiva y democracia?
a Por Dana Fields Las escuelas de México siguen bajo los efectos del terremoto EXICO. AP. Para millares de niescuelas seguían cerradas.
ños en la capital mexicana y suGrupos de padres de escolares en cuaburbios, el regreso a las clases este mes significó un retorno a las autro ciudades del estado de México dijeron al otras 310 estaban en reparación y 30 en reparaciones escolares. También dijeron que diario Excélsior que 12 grandes escuelas las provisionales de metal corrugado levantaconstrucción.
la cifra de escolares en aulas provisionales con millares de alumnos seguían sin reparar, das en las calles y los patios de los edificios Funcionarios de la oficina de informaescolares después del pavoroso terremoto ción pública en el Ministerio de Educación, no sería registrada hasta que pasaran algu quince días antes del primer aniversario del terremoto.
del año pasado.
nas semanas del comienzo del año lectivo.
como también en la oficina de prensa de la Sin embargo, el diario Uno más Uno, Hace un año se dijo varias veces que Otros niños, aquellos cuyas escuelas municipalidad, han reiterado en las últimas no fueron dañadas o fueron reparadas, eminformó que solamente en dos barrios parti probablemente millares de niños salvaron semanas que no había nadie disponible con cularmente afectados, 15. 000 niños regresa sus vidas debido a que el sismo se produjo a piezan el nuevo año escolar con un nuevo autorización como para informar sobre las ron a las aulas temporales debido a que 75 las 7:19 de la mañana, antes del horario de curso nacional que les enseña qué deben entrada de las escuelas públicas.
hacer en casos de emergencia: incendio, Para asegurarse de que alumnos y inundación o terremoto.
maestros sepan qué hacer en caso de desasLa reconstrucción y reparación de estres durante las horas de clases, el Miniscuelas fue una de las mayores tareas que terio de Educación entrenó a 850 maestros enfrentó el Gobierno mexicano después que durante el verano. El entrenamiento incluyó el intenso terremoto asoló la ciudad con una primeros auxilios y evacuación rápida de las fuerza de 8, grados en la escala Richter.
escuelas.
Un mes después del sismo, el Ministro En las cinco primeras semanas de este de Educación, Miguel González Avelar, inaño escolar, esos maestros habrán entreformó que 200. 000 alumnos afectados hanado a otros colegas y a todos los estudian bían sido reubicados, pero que otros tes de las escuelas públicas. Mientras tanto, 650. 000 no podían asistir a clases.
todos los directores de las escuelas han Las autoridades enviaron a algunos de recibido instrucciones de formar un comité los estudiantes a escuelas en el vecino estado de México, apelando a turnos dobles o de padres, maestros y residentes locales triples en las escuelas vecinales disponipara que trabajen conjuntamente en casos de emergencia.
bles, dando clases en auditorios municipaMuchas de las escuelas municipales se les y construyendo las aulas portátiles con beneficiarán este año con donaciones del metal corrugado.
exterior.
Mientras tanto, las cifras sobre los daDonde hubo que demoler una escuela en ños materiales y el progreso de las reparael barrio de Xochimilco, en el sur de la ciuciones han sido revisadas una y otra vez.
dad, se construyó una nueva con dinero doEn distintos momentos desde el terrenado por el gobierno, habitantes y empremoto, las autoridades nacionales de Educasarios de Alemania Occidental. La nueva ción han dicho que las escuelas dañadas eran 794, 065, 294, 658 y 140.
escuela Quirino Mendoza y Cortés, con El más reciente informe del Ministerio de 600 alumnos, fue terminada el 28 de agosto.
Educación dijo que, mediados de agosto, Los habitantes y el Gobierno de Grecia 550 de las 658 escuelas dañadas habían enviaron 920 pupitres, 840 sillas, 80 pizasido reparadas. Pero a fines de julio, el Ministro de Educación González Avelar afirmó rrones y 80 escritorios y sillas, informó el que 800 escuelas estaban reparadas, diario del gobierno El Nacional el de setiem bre.
MEXIce Nacional Miguel Obre ano del Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Cultura y luventud Costa Rica

    CommunismDemocracySandinismTotalitarismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.