Guardar

LA REPUBLICA. Miércoles de octubre de 1986En la construcción de esta vivienda se utilizó la nueva propuesta constructiva CONCREBAM. ideada por el costarricense Mario Mora, vecino de Naranjo. Foto Alexis Bolaños)
Su casa en residencial El Faro con detalles ASI: que el desestimula al que no tiene la suficiente tenacidad y paciencia. Cuando se presentó a la oficia de patentes todavía regia la ley de 1896 y alli debió pagar una suma de inscripción, para luego ser enviado frente a una comisión de profesionales que se mostraron muy reticentes frente al invento.
Finalmente lo mandaron al Laboratorio de Materiales del Departamento de Ingeniería Civil donde los resultados fueron satisfactorios y así logró la aprobación que protege actualmente a su invento. Según don Mario, la actual Ley de Patentes desestimula al investigador y lo único que logra es permitir que sigamos esperando que otros países resuelvan nuestros problemas, vendiéndonos su tecnología. Cuando un costarricense hace algo novedoso, dice, son innumerables los factores que lo desestimulan para seguir adelante.
Ya una vez con la patente debía necesariamente hacerla producir para que no se la anularan y para eso debía conseguir 150. 000, 00 que ningún financiero quería prestarle para explotar esa loquera. Finalmente logró ese dinero en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Naranjo con el cual pudo alquilar un terreno, comprar una batidora y preparar moldes donde fabricar los diferentes tipos de baldosas. Lentamente fue haciendo conocer su producto, vendiendo el material para viviendas a particulares, a instituciones públicas y asociaciones de desarrollo, calculándose que desde 1983 lleva construidas 150 casas oblema aproximadamente.
Su capacidad de producción actual es expe de una vivienda por dia, pero la ventaja de su aductos fábrica es que es de muy fácil ampliación sin ducir y grandes inversiones. Nos dice don Mario que cuando en caso de tener que construir un grupo decidió habitacional en Ciudad Neily o en Limón, muy con su fácilmente se puede llegar a producir las o para baldosas en el lugar sin tener que transes. El portarlas desde su fábrica en Naranjo.
eriales Con el tiempo se fueron agregando medantes, joras técnicas al producto como el sistema tículos de fundaciones que ahora se hace apoyando las baldosas sobre un purling que luego ales a queda incluido en el cimiento y hace las expe veces de guía para las paredes y refuerzo lograr para el concreto de fundación. Asimismo, se Ello de fabrican varios tipos de baldosas con diferentes alturas para ventanas de sala, naestro cocina o baño, así como baldosas con aba el tubería para enchufes o apagadores. La una empresa ofrece un equipo de asesoramiento luego y así es como contribuye actualmente en la a que construcción de 50 casas en Zárate de as. Ent Escazú.
Don Mario Mora recuerda la visita que el funpasado ministro de Vivienda, Ing. Vidal ad de Quirós, hiciera a ese grupo habitacional escazuceño. Al respecto, don Vidal Quirós con comento en esa ocasión que Costa Rica pasaestaba en guerra contra el problema de la para vivienda y que todo estado de guerra son necesariamente produce cambios. Para e se ganar esa guerra se debe revolucionar el sistema de la construccion aunque muchos se opongan a ese cambio.
Don Mario agrega que Costa Rica debe despertar de su estado de subdesarrollo poniendo a trabajar las mentes de los costarricenses. Las mentes subdesarrolladas, dice, producen subdesarrollados.
Las casas hechas con cemento y bambú tienen una gran solidez y su apariencia es idéntica a una casa de bloques construida con el sistema tradicional. esto debe agregarse su probada resistencia, su incombustibilidad y, por sobre todo, su economia por ser un producto prefabricado que permite levantar una vivienda en pocos dias.
Con el fruto de esa investigación ya son muchas las familias que se han beneficiado, fundamentalmente por la rapidez y facilidad con que se construyen las casas. También se beneficia el país porque no se ha recurrido a productos de importación ya que su fabricación es netamente nacional.
El ejemplo de Mario Mora debe ser tenido en cuenta por todos, ya que sólo el esfuerzo conjunto y la Diccupación por resolver nuestros problemas con nuestros propios recursos nos podian sacar del subdesarrollo.
iga de El faro es el único residencial que le ofrece vivir en un ambiente de verdadero lujo, a un precio mas que razonable. Veamos el detalle de su casa, es inigualable. Tres acogedores Dormitorios Alfombrados por Alcesa. Pisos de cerámica para toda la vida. Techos de teja colonial Ricalit, que aislan el calor y el ruido de la lluvia. Paredes revestidas Dos elegantes baños enteros de azulejos. Agua caliente en toda la casa. cochera bajo techo, integrada a la casa Su casa en El Faro, construida con una calidad insuperable, está localizada en Barrio Los Sauces, cerca de todo, a solo minutos del centro de San José. Carretera a San Francisco de Dos Ríos.
Visitenos y disfrute del buen vivir lleno de detalles en El Faro, el residencial. bastante más que los demas.
Ahora con intereses más bajos y menusalidades reducidas.
Inmobiliaria Habitacional, Tels. 27 6620 26 4929 Casa Modelo abierta toda la semana inclusive Sábados y Domingos. Tel. 26 1068 1H Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.