Guardar

LA REPUBLICA. Miércoles de octubre de 1986 sadas en el programa de necesidades. Por las limitaciones del espacio se optó por diseñar un anfiteatro, o sea una platea semicircular que rodea al escenario, que en este caso ocupa un rincón del lote. La platea en graderias permite aprovechar mejor el espacio, ubicándose bajo la misma camarines y baños de actores. En el rincón diagonal al escenario se diseño, en un nivel superior, la cabina de proyección que permite usar la sala eventualmente como cine. Los actores podrán acceder al escenario por diferentes puntos de la sala lo que beneficia al movimiento escénico de las obras a presentar La construcción estara finalizada antes de fin de año lo que permitirá contar con una nueva sala teatral la que, conjuntamente con la sala cinematográfica Garbo, formara un centro cultural de gran importancia artistica para San Jose PETRON FACHOA FRINOPAL ROLANDO BARAHONA SO TELA TEATRO ro pred NIKOLAS BAKER CAMPBELL En la fachada del teatro se indica el acceso por medio de formas curvas. Fachada principal del centro cultural SEGURO CONTRA TODO RIESGO PARA OBRAS EN CONSTRUCCION HLUTILILILLE El programa de necesidades del teatro contiene los siguientes elementos: Un nivel de sótano donde se ubican los servicios sanitarios para el público y un espacio de cafeteria bar donde habrá una venta de articulos relacionados con las artes (discos, carteles, libros, etc. Hall de espera, vestibulo y rampa de acceso a las graderias de la sala. Graderias donde se acomodarán 200 espectadores, en forma, escalonada. Habrá también un palco para 50 espectadores más, en un espacio anteriormente ocupado por oficinas de la Sala Garbo y ahora ganadas para el teatro Espacio de escenario tramoya y luces.
Camarines de actores y servicios sanitarios bajo las graderías de espectadores. Caseta de proyección y control de luz y sonido. Vestibulo y hall superior contiguo a palco y salida alterna de emergencia.
El sistema constructivo empleado fue calculado en base a concreto armado y su diseño es antisismico. Esto incluye elementos de cimentación, muros de retención, paredes, graderías y entrepisos. Toda la estructura de techo fue realizada en metal.
El uso de diferentes niveles permitió llevar a cabo las distintas actividades exprean LS 1)
El seguro Contra todo Riesgo para obras civiles en construcción es un efectivo instrumento para que usfed proteja: y otros interesados: cubriendo los riesgos de: NACIONAL DE Incendio Daños por trabajos defectuosos Terremotos, vientos huracanados, inundaciones Responsabilidad Civil por danos a terceros. Remoción de escombros, hundimientos y deslizamientos.
Construcción de edificios. Carreteras, puentes, otras vías de comunicación Represas, obras de riego, conales, etc.
REZ INSTITE LIBRE INS ECUNDO SEGUROS 1924 COSTA RICA ANT La protección que ofrece el SEGURO CONTRA TODO RIESGO DE CONSTRUCCION está dirigida a los propietarios de la obra, acreedores, contratistas, subcontratistas Para mayor información, CONSULTE UN AGENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS.
Planta de graderías de la nueva sala teatral en San José Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.